(1960) Guizán | |
---|---|
Asteroide | |
Apertura | |
Descubridor | Pablo salvaje |
lugar de descubrimiento | Observatorio de Zimmerwald , Berna |
Fecha de descubrimiento | 25 de octubre de 1973 |
epónimo | Enrique Guisan |
Designaciones alternativas | 1973 AU, 1961 CV, 1969 UR |
Categoría | anillo principal |
Características orbitales | |
Excentricidad ( e ) | 0.125 |
Eje mayor ( a ) |
378,034 millones de km (2,527 UA ) |
Perihelio ( q ) |
330,78 millones de km (2,211 AU) |
Afelio ( Q ) |
425,288 millones de km (2,843 AU) |
Período orbital ( P ) | 1467.257 días (4.017 años ) |
Velocidad orbital media | 18.663 km / s |
Inclinación ( i ) | 0,148 rad [1] |
Longitud del nodo ascendente (Ω) | 0,387 rad [1] |
Argumento del perihelio (ω) | 4,609 rad [1] |
Anomalía media ( M ) | 3,864 rad [1] |
características físicas | |
Diámetro | (24,6 ± 1,2) |
Período de rotación | 8.46h |
Magnitud absoluta | 11.93m _ |
Albedo | 0,050±0,005 |
¿ Información en Wikidata ? |
(1960) Guisan ( alemán Guisan ) es un asteroide del cinturón principal que fue descubierto el 25 de octubre de 1973 por el astrónomo suizo Paul Wild en el Observatorio Zimmerwald de la Universidad de Berna y lleva el nombre del comandante en jefe del ejército suizo, General Enrique Guisan .
Este asteroide hace su revolución alrededor del Sol en 4,02 años terrestres.
planetas menores |
|
---|
sitios temáticos |
---|
sistema solar | |
---|---|
Estrella central y planetas | |
planetas enanos | Ceres Plutón haumea hacerhacer eris Candidatos sedna orco Quaoar pistola-pistola 2002 MS 4 |
Satélites grandes | |
Satélites / anillos | Tierra / ∅ Marte Júpiter / ∅ Saturno / ∅ Urano / ∅ Neptuno / ∅ Plutón / ∅ haumea hacerhacer eris Candidatos orca quawara |
Primeros asteroides descubiertos | |
Cuerpos pequeños | |
objetos artificiales | |
Objetos hipotéticos | |