Aksenova, Irina Stepanovna
Irina Stepanovna Aksenova ( 18 de enero de 1931 , Taganrog - 19 de enero de 2009 , Moscú ) - Lingüista soviética y rusa , investigadora de las lenguas bantúes .
Biografía
Se graduó en 1953 del Instituto Estatal de Idiomas Extranjeros de Moscú como profesora de alemán. De 1954 a 1960 trabajó en la Editorial de Literatura en Idiomas Extranjeros, donde comenzó a estudiar el idioma swahili en el grupo lingüístico de la redacción árabe . Desde 1960, trabajó como editora para la transmisión a países africanos en el Comité Estatal de Radiodifusión y Televisión.
En 1961-1965. estudió en el curso de posgrado en el Instituto de Estudios Africanos de la Academia de Ciencias de la URSS .
Desde 1966 hasta el final de su vida trabajó en el sector (luego departamento) de lenguas africanas del Instituto de Lingüística de la Academia de Ciencias de la URSS/RAS .
Autor de numerosos trabajos comparativos sobre el grupo lingüístico bantú y las lenguas individuales de este grupo. El mayor especialista en el verbo bantú y la sintaxis verbal.
Obras principales
- Aksenova IS 1972. Significado del sufijo direccional en las lenguas bantúes // Tipología del verbo en las lenguas africanas. págs. 3-72
- Aksenova IS 1973. Características semántico-sintácticas de la forma direccional del verbo en las lenguas bantúes. dis. ... can. filol. Ciencias. M.: IYaZ AN SSSR.
- Aksenova IS 1977. Clases nominales de la lengua Curia // Lenguas escritas jóvenes de África. Cuestiones de fonología y gramática. M.: Ciencia . págs. 41-85.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 1981. Textos de la Curia. Textos de ganso // Lenguas escritas jóvenes de África. Materiales para la descripción léxica. M.: Ciencia.
- Aksenova IS 1982. Tipos semánticos de predicados en las lenguas de Gusia y Curia // Tipos semánticos de predicados. M.: Ciencia. págs. 265-306.
- Aksenova I.S., Vetoshkina T.L., Zhurinsky A.N. 1984. Clases de palabras en las lenguas de África. M.: Ciencia.
- Aksenova IS 1984. Textos del ganso // Cuento de hadas africano. Materiales para el estudio de la lengua del folklore africano. M.: Ciencia. págs. 105-204.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 1990. Introducción a la bantuística. M.: Ciencia.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 1994. Lengua curia. M.: Literatura oriental.
- Aksenova IS 1997. Categorías de aspecto, tiempo y modo en las lenguas bantúes. M.: Ciencia.
- Aksenova I.S., Ossete I.A., Toporova I.N. 1997. Aqua Tales // Idioma del folclore africano. Cuento de hadas africano II. págs. 15-135, 307-347.
- Aksenova IS 2000. Morfonología del verbo en las lenguas bantúes // Fundamentos de la lingüística africana. Morfémicos. Morfonología. M.: Literatura oriental. págs. 46-104.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 2002. Gramática acuática. M.: URSS .
- Aksenova IS 2003. El verbo en las lenguas bantúes // Fundamentos de la lingüística africana. Verbo. M.: Literatura oriental. págs. 141-180.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 2005. Gramática de Laadi. M.: Humanista.
- Aksenova IS, Nanitelamio F., Toporova I.N. 2005. Cuentos de Laadi // Cuento africano III. Al estudio de la lengua del folklore. M.: Literatura oriental. págs. 6-116.
- Aksenova I.S., Toporova I.N. 2008. Gramática de la lengua de la Oca. Moscú: Academia.
- Aksenova IS 2008. Fuentes léxicas de indicadores de aspecto, tiempo y modalidad en las lenguas bantúes // Fundamentos de la lingüística africana. Subsistemas léxicos. Formación de palabras. Moscú: Academia. págs. 13-122.
- Aksenova IS 2010. Tipos de construcciones introductorias en lenguas bantúes // Fundamentos de lingüística africana. Sintaxis de grupos nominales y verbales. Moscú: Academia. págs. 81-166.
Enlaces