miriam blasko | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
español miriam blasco | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
información general | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudadanía | España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 12 de diciembre de 1963 (58 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar de nacimiento | Valladolid , España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Piso | femenino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Categoría de peso | ligero (hasta 56 kg) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Premios y medallas
|
Miriam Guadalupe Blasco Soto ( en español: Míriam Guadalupe Blasco Soto ; 12 de diciembre de 1963 , Valladolid ) es una yudoca española de peso ligero que jugó para la selección española a finales de los 80 y mediados de los 90. Campeona de los Juegos Olímpicos de Verano de Barcelona, campeona de Europa y del mundo, ganadora de numerosos torneos nacionales e internacionales. También conocido como político, miembro del Partido Popular de España .
Miriam Blasco nació el 12 de diciembre de 1963 en la ciudad de Valladolid . Entrenó en el club de artes marciales de Alicante .
Ha participado activamente en varios torneos de judo desde 1980, ha estado repetidamente entre los ganadores en los campeonatos de España, aunque no pudo ganar el campeonato nacional durante mucho tiempo. En 1988 se proclamó por primera vez campeona de España en la categoría de peso ligero y entró en el equipo principal de la selección española. Al mismo tiempo, actuó en el Campeonato de Europa de casa en Pamplona, de donde se llevó una medalla de plata. Un año después, ganó el campeonato mundial estudiantil en Moscú, recibió el bronce en el campeonato europeo en Helsinki y en el campeonato mundial en Belgrado.
En 1990, Blasco volvió a ser el mejor en la clasificación del campeonato nacional de España, ganó la etapa del Mundial de Polonia, ganó el torneo internacional de Bélgica, quedó segundo en el torneo internacional de Japón y quinto en la Eurocopa de Frankfurt. am Main, Alemania. La temporada siguiente, derrotó a todas sus rivales en el campeonato de Europa de Praga y en el mundial de casa en Barcelona, convirtiéndose de la noche a la mañana en campeona de Europa y del mundo. En 1992, ganó una medalla de bronce en los Campeonatos Continentales de París y, gracias a una serie de actuaciones exitosas, se le otorgó el derecho a defender el honor del país en los Juegos Olímpicos de Verano de 1992 en Barcelona , donde se incluyó el judo femenino. como una disciplina completa por primera vez. Aquí se hizo cargo de todos los oponentes, incluido el británico Nicola Fairbrother en la final, y así ganó la medalla de oro olímpica.
Tras los victoriosos Juegos Olímpicos de Barcelona, Miriam Blasco se mantuvo en el equipo principal de la selección española de judo y siguió participando en los principales torneos internacionales. Así, en 1994, actuó en el Campeonato de Europa de Atenas, donde ganó una medalla de bronce ya en la categoría de peso welter. La última vez que mostró resultados significativos en el ámbito internacional fue en la temporada de 1996, cuando recibió medallas de bronce en las etapas de la Copa del Mundo en Budapest, Varsovia y Roma. Al poco tiempo de finalizar estas competiciones, decidió poner fin a su carrera como deportista profesional, dando paso al equipo de jóvenes judokas españoles.
Tras finalizar su carrera deportiva, trabajó como comentarista en la televisión española , en concreto, comentaba las competiciones de judo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Posteriormente ingresó a la política, se afilió al Partido Popular de España , fue elegida varias veces al Senado de la provincia de Alicante (2000, 2004, 2008).
Campeones olímpicos de judo ligero | |
---|---|
|
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |