Las elecciones generales de 2019 en Argentina son una campaña para la elección del presidente del país , miembros del Congreso Nacional y gobernadores de la mayoría de las provincias , que se lleva a cabo el 27 de octubre [1] [2] .
Alberto Fernández , del Partido Justicialista, fue elegido como nuevo presidente , luego de haber derrotado en primera vuelta al actual Mauricio Macri . Macri es el primer presidente en ejercicio en la historia de Argentina en ser derrotado en su intento de reelección.
Las elecciones presidenciales en Argentina se llevan a cabo bajo un sistema modificado de mayoría absoluta de dos vueltas . Según él, un candidato puede ganar ya en la primera vuelta, obteniendo el 45% de los votos, o si obtiene el 40% de los votos, estando por delante del candidato en segundo lugar por 10 puntos porcentuales . La segunda vuelta se lleva a cabo si ninguno de los candidatos cumple alguno de los umbrales [3] . El voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años [4] . Los jóvenes de 16 y 17 años también tienen derecho a votar, aunque sin voto obligatorio [5] .
En la cámara baja del Parlamento argentino, la Cámara de Diputados , se eligen 257 personas en 24 distritos electorales - 23 provincias, así como el distrito federal de Buenos Aires [6] . El número de diputados elegidos por cada circunscripción depende de la población de la provincia. Un tercio de los escaños de la Cámara de Diputados están reservados para mujeres. Los escaños en la Cámara de Diputados se distribuyen entre los partidos proporcionalmente utilizando el método D'Hondt con un umbral electoral del 3% [4] .
El Senado está formado por 72 personas (3 senadores por la capital y cada provincia). Los senadores son elegidos en distritos electorales de tres miembros por 6 años utilizando un sistema de listas cerradas por votación directa según el método D'Hondt. Un tercio del Senado se renueva cada dos años. En octubre de 2019 se eligieron 24 senadores. Cada partido puede inscribir hasta dos candidatos; uno de ellos debe ser una mujer. El partido con más votos obtiene dos escaños y el partido en segundo lugar obtiene uno [7] .
← 2015 2023 → | |||
elecciones presidenciales argentinas | |||
---|---|---|---|
27 de octubre de 2019 | |||
Apagar | 80,86% | ||
Candidato | Alberto Fernández | Mauricio Macri | roberto lavagna |
el envío | Partido Justicialista | propuesta republicana | Candidato Independiente |
Coalición | Frente | " Juntos por el " | Consentimiento |
Diputado | cristina kirshner | Picetto | Manuel |
votos | 12.473.709 (48,1%) |
10.470.607 (40,4%) |
1.599.707 (6,2%) |
resultado de la elección | Alberto Fernández elegido nuevo presidente de Argentina |
Los siguientes candidatos fueron registrados para las elecciones presidenciales en Argentina [8] [9] :
la fecha | Organización | Número de encuestados |
Alberto Fernández |
Mauricio Macri |
roberto lavagna |
Nicolás Cano | Luis Espert | Juan José Gómez Centurión |
Indefinido | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
30 de septiembre de 2019 | Opinión [10] | 3000 | 48 | treinta | 7 | 2 | 3 | 2 | 3 | Dieciocho |
11 de agosto de 2019 | Elección Primaria (enlace no disponible) | 24 687 487 | 47.7 | 32.1 | 8.2 | 2.9 | 2.2 | 2.6 | - | 15.6 |
11 — 13 julio 2019 | Sinopsis [11] | 2260 | 40.6 | 38.1 | 8.9 | 1.5 | 3.9 | — | 4.9 | 2.5 |
11 de julio de 2019 | Gustavo Córdoba y Asociados [12] | 1934 | 33.5 | 32.5 | 11.3 | 3.8 | 5.1 | — | 1.0 | una |
2 – 11 de julio de 2019 | Universidad de San Andres [11] | 2260 | 29 | 25 | 5 | 3 | 3 | una | quince | cuatro |
29 de junio de 2019 | Meridiano [13] | 1934 | 42.5 | 34.5 | 8.8 | 2.7 | 11.5 | — | 11.3 | ocho |
28 de junio de 2019 | Sinopsis [14] | 2261 | 40.3 | 36.2 | 9.1 | 1.1 | 4.1 | — | 8.1 | 4.2 |
23 de junio de 2019 | CEOP [15] | 1500 | 43.7 | 32.3 | 9.3 | 2.1 | 3.9 | — | 8.7 | 11.4 |
23 de junio de 2019 | Trespuntocero [16] | 1400 | 42 | 33.4 | 7.9 | 0.9 | 2.5 | 2.5 | 6.9 | 8.6 |
El 11 de agosto se celebraron primarias presidenciales abiertas en todo el país. De acuerdo con la ley No. 26 571 de 2009, todos los partidos están obligados a participar en las elecciones primarias, tanto con una lista de candidatos como con listas de facciones internas del partido. Los ciudadanos pueden votar por cualquier candidato de cualquier partido, pero solo una vez. Un candidato y una lista que recibe el 1,5% o más de los votos son elegibles para participar en las elecciones generales.
Fernandes ganó las primarias de 2019 con el 47,8% de los votos, Macri quedó en segundo lugar con el 31,8%. Lavagna, del Cano, Gómez Centurión y Espert recibieron suficientes votos válidos para participar en las elecciones generales.
el envío | candidato presidencial | Candidato a vicepresidente | Votar | % | |
---|---|---|---|---|---|
Frente | Alberto Fernández | cristina kirshner | 12 205 938 | 47.79 | |
" Juntos por el " | Mauricio Macri | Picetto | 8 121 689 | 31.80 | |
Consentimiento | roberto lavagna | Juan Manuel | 2 081 315 | 8.15 | |
Frente de Izquierda de los Trabajadores - | del Cano | Romina Del | 723 147 | 2.83 | |
Frente NOS | Juan José Gómez Centurión | cynthia hotton | 670 162 | 2.62 | |
Unidad por la libertad y la dignidad | Espert | Luis Rosales | 550 593 | 2.16 | |
Nuevo movimiento hacia el socialismo | Manuela Castañeira | eduardo mulal | 179 461 | 0.70 | |
Frente Patriótico | Biondini | Enrique Venturino | 58 944 | 0.23 | |
Movimiento de Acción Local | Raúl Albarracín | sergio pastore | 36 411 | 0.14 | |
Partido Nacional Autonomista | José Antonio Romero Ferís | guillermo sueldo | 32 722 | 0.13 | |
contra todos | 882 659 | 3.46 | |||
Votos inválidos | 318 009 | - | |||
Total | 25 861 050 | 100 | |||
Votantes registrados/Participación | 33 871 832 | 76.35 | |||
Fuente: Poder Judicial de la Nación |
candidato presidencial | Candidato a vicepresidente | el envío | Votar | % | |
---|---|---|---|---|---|
Alberto Fernández | cristina kirshner | Frente | 12 473 709 | 48.10 | |
Mauricio Macri | Picetto | " Juntos por el " | 10 470 607 | 40.37 | |
roberto lavagna | Juan Manuel | Consentimiento | 1 599 707 | 6.16 | |
del Cano | Romina Del | Frente de Izquierda de los Trabajadores - | 561 214 | 2.16 | |
Juan José Gómez Centurión | cynthia hotton | Frente NOS | 443 507 | 1.71 | |
Espert | Luis Rosales | Unidad por la libertad y la dignidad | 382 820 | 1.47 | |
contra todos | 399 751 | - | |||
Votos inválidos | 264 145 | - | |||
Total | 26 595 460 | 100 | |||
Votantes registrados/Participación | 32.890.049 | ||||
Fuente: Resultados Archivado el 28 de octubre de 2019 en Wayback Machine (97,13 % de los votos contados) |
voto popular | ||||
---|---|---|---|---|
Fernández | 48,10% | |||
macri | 40,37% | |||
Lavagna | 6,16% | |||
Cano | 2,16% | |||
centurión | 1,71% | |||
experto | 1,47% |
el envío | Votar | % | Lugares | +/- | |
---|---|---|---|---|---|
Frente | 64 | ||||
" Juntos por el " | 56 | ||||
Consentimiento | 3 | ||||
Frente Civil por Santiago | una | ▲ 1 | |||
Hacemos por Córdoba | una | ▲ 1 | |||
Frente Renacentista por la Concordia | una | ▼ 2 | |||
Juntos por el Río Negro | una | ▲ 1 | |||
vivamos mejor | una | ▲ 1 | |||
Otros partidos | |||||
Inválido | - | - | - | ||
Total | 100 | 257 | — | ||
Registrado / Apariencia | - | - | |||
Fuente: |
el envío | Votar | % | Lugares | +/- | |
---|---|---|---|---|---|
Frente | 13 | ||||
" Juntos por el " | ocho | ||||
Frente Civil por Santiago | 2 | ||||
"Juntos por el Río Negro" | una | ▲ 1 | |||
Otros partidos | 0 | ||||
Inválido | - | - | - | ||
Total | 100 | 24 | — | ||
Registrado / Participación | - | - | - | ||
fuente: |
Cada provincia tiene el derecho de fijar la fecha de las elecciones provinciales, mientras que el Ejecutivo Nacional es responsable de fijar la fecha de las elecciones nacionales.
El 27 de octubre se realizaron elecciones regionales en cuatro provincias.
elecciones en argentina | |
---|---|
Elecciones presidenciales | |
Elecciones parlamentarias | |
referéndum |
|