Humberto González | |
---|---|
Humberto González | |
Humberto González (izquierda) y Nauman Shah | |
información general | |
Nombrar al nacer | Humberto González ( español : Humberto González ) |
Apodo | Niño ( español : Chiquita ) |
Ciudadanía | México |
Fecha de nacimiento | 25 de marzo de 1966 (56 años) |
Lugar de nacimiento | Nezahualcóyotl , Estado de México , México |
Alojamiento | Nezahualcóyotl , Estado de México , México |
Categoría de peso |
1er peso mosca (hasta 48,99 kg) , más ligero (hasta 50,8 kg) |
Estante | diestro |
Crecimiento | 155cm |
Lapso del brazo | 165cm |
Carrera profesional | |
primera pelea | 4 de septiembre de 1984 |
Última resistencia | 15 de julio de 1995 |
Número de peleas | 46 |
Número de victorias | 43 |
Gana por nocaut | treinta |
derrotas | 3 |
Registro de servicio (boxrec) |
Humberto González ( español: Humberto González ; 25 de marzo de 1966 , Nezahualcóyotl , México ) es un boxeador mexicano . Campeón mundial en la 1ª categoría de peso mosca ( WBC , 1989-1990, 1991-1993, 1994-1995; IBF , 1994-1995).
Hizo su debut profesional el 4 de septiembre de 1984, ganando por puntos [1] .
El 25 de junio de 1989 conoció al surcoreano Lee Yeol-woo , primer campeón mundial de peso mosca del CMB . La pelea duró los 12 asaltos. Los jueces dieron la victoria por unanimidad a González: 115-113, 116-113, 117-114 [2] . Umberto, por primera vez en su carrera, se convirtió en campeón mundial.
El 9 de diciembre de 1989 derrotó por puntos al ex campeón mundial en el peso mosca 1 del surcoreano Jang Jong Gu . Puntuación de los jueces: 118-111, 118-110, 119-109 [3] .
El 24 de marzo de 1990 noqueó en el tercer asalto al colombiano Francisco Tejedor [4] .
El 4 de junio de 1990 noqueó en el 3er asalto al cubano Luis Monsote [5] .
El 23 de julio de 1990, noqueó al surcoreano Lim Jong Gyn en el quinto asalto .
El 25 de agosto de 1990 noqueó en el noveno asalto al mexicano Jorge Rivera [7] .
El 19 de diciembre de 1990, perdió por nocaut en el sexto asalto ante el filipino Rolando Pasqua y perdió el título del CMB. Esta derrota fue la primera en la carrera de González [8] .
El 3 de junio de 1991 se encontró con el campeón mundial en la 1ra peso mosca según el WBC el mexicano Melchor Cob Castro.. La pelea duró los 12 asaltos. Los jueces dieron la victoria por unanimidad a González: 116-113 y 116-112 (dos veces) [9] .
El 27 de enero de 1992 derrotó por puntos al dominicano Domingo Sosa. Puntuación de los jueces: 114-109, 115-109, 115-107 [10] .
El 7 de junio de 1992, noqueó en el último asalto, el 12, al surcoreano Kim Gwang Son [11] .
El 14 de septiembre de 1992 noqueó en el segundo round al ex campeón mundial en el peso mínimo del tailandés Napu Kiatvanchai [12] .
El 7 de diciembre de 1992 se reunió por segunda vez con Melchor Cob Castro. Ganó por puntos. Puntuación de los jueces: 117-112, 115-113, 117-111 [13] .
El 13 de marzo de 1993 se enfrentó en una pelea de unificación al campeón mundial en la 1ra mosca según la FIB , el invicto estadounidense Michael Carbajal . Perdió por nocaut en el séptimo asalto y perdió el título del CMB. Vale la pena señalar que Umberto lideró las tarjetas de los jueces con la misma puntuación: 58-54. El duelo fue reconocido como " pelea del año " (1993) según la revista "Ring" [14] .
El 19 de febrero de 1994, los atletas se encontraron por segunda vez. La pelea duró los 12 asaltos. Las opiniones de los jueces estaban divididas. Un juez le dio la victoria a Carbajal (115-114), dos jueces a González (117-113 y 115-113). Así, González se tomó la revancha y se llevó los títulos WBC y IBF [15] .
El 10 de septiembre de 1994 derrotó al argentino Juan Domingo Córdoba antes de lo previsto.y títulos defendidos [16] .
El 12 de noviembre de 1994 peleó la tercera pelea con Michael Carbajal. La pelea duró los 12 asaltos. Un árbitro decidió que era un empate (114-114). Dos jueces le dieron la victoria al mexicano: 117-114 y 116-113 [17] .
El 31 de marzo de 1995 noqueó en el quinto asalto al colombiano Jesús Zúñiga y defendió sus títulos [18] .
El 15 de julio de 1995 defendió sus títulos en un combate ante el ex aspirante al título mundial en el peso mínimo del tailandés Saman Sorjaturong.. Perdió por nocaut técnico en el séptimo asalto. Tenga en cuenta que González lideró en las tarjetas de los jueces (58-53, 59-53, 58-54). El duelo fue reconocido como la "pelea del año" (1995) según la revista "Ring" [19] . Luego de esta derrota, González se retiró del boxeo.
![]() |
---|
La pelea del año de la revista The Ring | |
---|---|
|