Las reformas gregorianas son la designación del movimiento en la Iglesia Católica para las reformas que tuvieron lugar a finales del siglo XI y principios del XII , adoptadas en la literatura histórica .
Estas reformas obtuvieron su nombre del Papa Gregorio VII , quien emitió su encíclica Dictado del Papa en 1075 , que dio impulso y dirección a este movimiento de renovación espiritual en el catolicismo. Los principales temas que se disputaron durante las "reformas gregorianas" fueron temas como la simonía , el celibato y la lucha por la investidura , ya que el nombramiento de obispos en ese momento estaba en manos de autoridades seculares. Después de que la lucha por la investidura a principios del siglo XII terminara con la victoria de la iglesia y el fortalecimiento de la posición del papado, el movimiento reformista comenzó a perder gradualmente su dinamismo.
Los centros espirituales más importantes del movimiento de reforma en Francia fueron la Abadía borgoñona de Cluny , y en Alemania, la Abadía de Hirsau .