Municipio de México (AE nivel 2) | |||
isla mujeres | |||
---|---|---|---|
español isla mujeres | |||
Edificio de administración | |||
| |||
País | México | ||
Estado | quintana roo | ||
Adm. centro | Isla Mujeres (13,174 personas, 58%) | ||
Cantidad np | 111 | ||
Población ( ▲ 2020 , censo) | 22 686 personas [una] | ||
Densidad | 26,3 personas/km² | ||
Composición del lenguaje | español | ||
nombres de los residentes | isleños | ||
Cuadrado | 862,5 km² | ||
Alturas • punto más alto |
Bugambilia (15 m ) |
||
Centro geográfico coordenadas 21°24′ s. sh. 86°55′ O Ej. |
|||
Coordenadas de puntos extremos |
21°12' - 21°37'N 86°42' - 87°07' O |
||
Educado | 1975 | ||
Presidente (2021-2024) | Teresa Atenea Gómez Ricalde [2] ( PAN ) | ||
Zona horaria | UTC−5 , verano UTC-4 | ||
Código de teléfono | +52 998 | ||
Código postal | 77400-77420 [3] | ||
Código INEGI | 23003 | ||
http://www.islamujeres.gob.mx/ (español) | |||
|
|||
Posición en el mapa estatal |
|||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Isla Mujeres ( español : Isla Mujeres ) es un municipio en México , el estado de Quintana Roo , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 22.686 personas .
El nombre Isla Mujeres (literalmente: la isla de las mujeres) fue tomado por el municipio de una de las islas, que recibió de marineros españoles, quienes descubrieron en ella muchas estatuas de barro de mujeres [4] .
El área del municipio es de 862,5 km² , que es el 1,9% del área del estado [5] , y el asentamiento ubicado más alto de Bugambilia se encuentra a una altura de 15 metros [1] .
El territorio del municipio se encuentra tanto en el territorio continental como en el insular del estado. Limita con otros municipios del estado: al sur con Benito Juárez , al oeste con Lázaro Cárdenas , y la costa del municipio está bañada al este por las aguas del Mar Caribe , y al norte por su transición al el Golfo de México .
El municipio se formó el 8 de octubre de 1974, cuando se creó el estado de Quintana Roo [4] , según datos de 2020, comprende 111 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
003 | Total | 13315 | 16203 | 22686 |
0001 | Isla Mujeres ( Español: Isla Mujeres ) 21°15′24″ N sh. 86°44′46″ O E. (centro administrativo) |
11147 | 12642 | 13174 |
0286 | Ejido Isla Mujeres ( Español : Zona Urbana Ejido Isla Mujeres ) 21°13′29″ N sh. 86°51′18″ O Ej. |
219 | 2653 | 6668 |
0475 | La Victoria ( Español : La Victoria ) 21°14′34″ s. sh. 86°51′41″ O Ej. |
— | 49 | 531 |
0093 | Rancho Viejo ( Español: Rancho Viejo ) 21°15′24″ N sh. 86°54′40″ O Ej. |
cuatro | ocho | 527 |
0500 | Minas de Rancho Viejo ( Español : Minas de Rancho Viejo ) 21°14′28″ N sh. 86°51′55″ O Ej. |
— | — | 420 |
0352 | Francisco May ( Español: Francisco May ) 21°16′48″ s. sh. 87°05′15″ O Ej. |
235 | 223 | 284 |
0092 | Punta Sam ( Español : Punta Sam ) 21°14′01″ s. sh. 86°48′04″ O Ej. |
117 | 81 | 108 |
— | Otro | 1593 | 547 | 974 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [5] :
Parque Garrafón
Las playas de Isla Mujeres
Muelle en uno de los hoteles.
hacienda punta sam
Una calle en Isla Mujeres
de Quintana Roo | Municipios|
---|---|