Valor energético nutricional

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 29 de junio de 2018; las comprobaciones requieren 38 ediciones .

El valor energético de los alimentos (contenido calórico)  es la cantidad estimada [1] de energía térmica (medida en calorías o julios ), que produce el cuerpo humano o animal durante la asimilación ( catabolismo ) de los alimentos ingeridos. Depende de la composición química de los alimentos (la cantidad de proteínas, grasas, carbohidratos y otras sustancias). El valor energético suele estar indicado en el embalaje de cualquier producto fabricado por la industria.

Para los alimentos, el valor energético suele indicarse por 100 gramos del producto, o por 100 ml de bebidas, incluye información sobre la cantidad de los tres componentes principales - BJU (proteínas, grasas, carbohidratos) y el valor energético total. El contenido de BJU se presenta en gramos y el contenido calórico en kcal y kJ (1 kcal = 4,1868 kJ).

El contenido calórico de los alimentos se calcula quemándolos en un calorímetro . Al mismo tiempo, el contenido calórico del mismo producto en diferentes tablas puede diferir. Esto se debe a las diferentes condiciones climáticas y métodos de cultivo de plantas y animales.

Valor energético para diferentes clases de sustancias.
componente alimentario kJ/g kcal/g
Grasas 38,9 9.29
Ardillas 17.6 4.2
carbohidratos 17.6 4.2
Ácidos carboxílicos ( ácido cítrico , etc.) 9.2 2.2
Alcoholes polihídricos ( glicerina , edulcorantes) diez 2.4
Etanol 29.7 7.1
fibra alimentaria ocho 1.9
Valor energético nutricional de algunos productos y comidas preparadas [2]
platos y productos kcal/100g
queso duro 352
Salmón 222
ternera azu 215
filete de pollo hervido 153
Ensalada con palitos de cangrejo 128
albóndigas de patata 125
Sopa de guisantes 66
Borsch cincuenta

El valor energético nutricional fue determinado por primera vez en la década de 1870 por el químico estadounidense Wilbur Atwater .

En hombres adultos, el requerimiento diario de energía varía de 2100 a 4200 kcal, y en mujeres de 1800 a 3050 kcal. Estas variaciones dependen de la actividad física individual, la altura y el peso, por lo que, para calcular tu nivel metabólico y entender cómo comer para evitar la obesidad , se recomienda utilizar la fórmula de Mifflin-Jeor. A diferencia de otra fórmula popular de Harris-Benedict , desarrollada por primera vez en 1919, tiene en cuenta cómo ha cambiado el estilo de vida de las personas durante varias décadas [5] .

Véase también

Notas

  1. GOST R 51074-2003 Archivado el 19 de diciembre de 2018 en Wayback Machine . Productos alimenticios. Información para el consumidor. Requisitos generales (con Modificación No. 1).
  2. Tabla de contenido calórico de productos y platos preparados . Consultado el 28 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021.
  3. EarthTrends: Nutrición: Suministro de calorías per cápita . Instituto de Recursos Mundiales . Fecha de acceso: 18 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2011.
  4. FAO: Estadísticas de Seguridad Alimentaria . Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación . Consultado el 18 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2009.
  5. Nutrición en números: todo sobre las raciones diarias . Consultado el 28 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021.

Literatura