Municipio | |||||
Cáceres | |||||
---|---|---|---|---|---|
español Tarapacá | |||||
desconocido | |||||
|
|||||
07°34′46″ s. sh. 75°21′01″ O Ej. | |||||
País | Colombia | ||||
Departamento | Antioquia | ||||
Historia y Geografía | |||||
Fundado | 1576 | ||||
Cuadrado | 1.996 km² | ||||
Altura del centro | 150 metros | ||||
Zona horaria | UTC−5:00 | ||||
Población | |||||
Población | 22.812 personas ( 2005 ) | ||||
Idioma oficial | español | ||||
identificaciones digitales | |||||
Código de teléfono | 0057 4 | ||||
caceres-antioquia.gov.co/… | |||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Cáceres ( español : Cáceres ) es un municipio de Colombia dentro del departamento de Antioquia .
Cáceres es uno de los asentamientos europeos más antiguos de Antioquia. Su historia está relacionada con la minería del oro y los esclavos negros que llegaban aquí desde el puerto de Cartagena .
Cáceres fue fundada en 1576 por el primer gobernador de Antioquia , Gaspar de Rodas (1518-1607). En 1903 Cáceres recibió el estatus de municipio.
El municipio de Cáceres está ubicado en el departamento de Antioquia , limita al norte con el departamento de Córdoba y el municipio de Caucasia , al este con los municipios de Caucasia y Zaragoza , al sur con los municipios de Anori y Taras y con el municipio de Taras y el departamento de Córdoba al oeste. Cáceres se encuentra a 230 kilómetros de la capital del departamento Medellín .
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, la población acumulada del municipio en 2012 fue de 34.865 [1] . Dinámica de la población del municipio por años:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
28 945 | 29 709 | 30 511 | 31 344 | 32 178 | 33 043 | 33 950 | 34 865 |
Según el censo de 2005, los hombres representaban el 51,9% de la población del municipio, las mujeres, respectivamente, el 48,1%. Racialmente, los blancos y mestizos constituían el 69,6% de la población del municipio; negros - 28,2%, indios - 2,2%. [2] . La tasa de alfabetización entre la población mayor de 5 años fue del 72,5%.