claudia llosa | |
---|---|
claudia llosa | |
Claudia Llosa en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara , México ( 23 de marzo de 2009 ) | |
Fecha de nacimiento | 15 de noviembre de 1976 (45 años) |
Lugar de nacimiento | Lima , Perú |
Ciudadanía | Perú |
Profesión |
director de cine guionista |
Carrera profesional | 2006 - presente en. |
Premios |
![]() ![]() Oso de Oro y Premio FIPRESCI del Festival de Cine de Berlín ( 2009 ) |
IMDb | identificación 2013191 |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Claudia Llosa ( español : Claudia Llosa ; nacida el 15 de noviembre de 1976 , Lima ) es una directora de cine y guionista peruana .
Sobrina del escritor Mario Vargas Llosa y del director de cine Luis Llosa . Vive en Barcelona desde el año 2000 .
Se graduó de la Facultad de Cine de Comunicación Masiva de la Universidad de Lima, luego estudió en Nueva York y Madrid . Tras finalizar sus estudios en la capital española, comenzó a escribir el guión de su primer largometraje Madeinusa. Trabajó en Barcelona en la industria de la publicidad. Tras el éxito mundial de su segunda película, Milk of Sorrow ( 2004 ), fue invitada a convertirse en miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood .
La segunda película, " Milk of Sorrow ", se estrenó en 2009 en el 60º Festival Internacional de Cine de Berlín , donde ganó el premio de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) , seguido del Oso de Oro . Luego se estrenó en España y finalmente en Perú. La película recibió varios otros premios en varios festivales y fue nominada a un Oscar [1] .
En 2013, hizo su debut como escritora con el cuento "The Glass War".
En 2014 presentó su primera película en inglés, Aloft (en la taquilla rusa " In the air "). protagonizada por Jennifer Connelly , Cillian Murphy , Mélanie Laurent y Oona Chaplin- que inauguró el Festival de Cine de Málaga en 2014, donde ganó el Premio a la Mejor Fotografía.
Año | Festival de Cine | Categoría' | Película |
---|---|---|---|
2003 | Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana | Mejor guión | Hecho en EE.UU |
2005 | Sundance | Gran Premio del Jurado | Hecho en EE.UU |
2005 | Festival de Cine de Róterdam | Premio FIPRESCI | Hecho en EE.UU |
2005 | Festival de Cine de Mar del Plata | Mejor Película Latinoamericana | Hecho en EE.UU |
2005 | Festival de Cine de Mar del Plata | Mejor taquilla | Hecho en EE.UU |
2005 | Festival de Cine de Málaga | Mejor Película Latinoamericana | Hecho en EE.UU |
2006 | Festival de Cine de Ceará | Mejor guión | Hecho en EE.UU |
2006 | Festival de Cine de Lima | Mejor película | Hecho en EE.UU |
2006 | Festival de Cine de Lima | Premio Congreso Nacional de Cine | Hecho en EE.UU |
2007 | Festival de Cine de Cartagena | Mejor largometraje (nominado) | Hecho en EE.UU |
2007 | Festival de Cine de Cartagena | Premio Especial del Jurado | Hecho en EE.UU |
2009 | 60º Festival de Cine de Berlín | oso dorado | leche de dolor |
2009 | 60º Festival de Cine de Berlín | Premio FIPRESCI | leche de dolor |
2009 | festival de cine guadalajara | Mejor Largometraje | leche de dolor |
2009 | Festival de Cine de Montreal | Mejor Largometraje | leche de dolor |
2009 | Festival de Cine de Lima | Mejor Largometraje Peruano | leche de dolor |
2009 | Festival de Cine de Lima | Premio Congreso Nacional de Cine | leche de dolor |
2009 | Festival de Cine de Bogotá | Mejor Largometraje | leche de dolor |
2009 | Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana | Mejor obra de arte | leche de dolor |
2010 | Premio Goya | Mejor Película en Español (nominada) | leche de dolor |
2010 | Óscar | Mejor película en lengua extranjera (nominada) | leche de dolor |
2010 | Ariel (premio) | Mejor Película Iberoamericana (nominada) | leche de dolor |
2012 | 64º Festival de Cine de Berlín | Premio Teddy en el 62º IFF de Berlín | loxoro |
2014 | Festival de Cine de Málaga | Mejor Fotografía | En el aire |
2014 | 64º Festival de Cine de Berlín | Oso de Oro (nominado) | En el aire |