Tatiana Dmitrievna Kuznetsova | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | ||||||||||||
Especialidad | cosmonauta de prueba | |||||||||||
Rango militar | ||||||||||||
tiempo en el espacio | 0 | |||||||||||
Fecha de nacimiento | 14 de julio de 1941 | |||||||||||
Lugar de nacimiento |
|
|||||||||||
Fecha de muerte | 28 de agosto de 2018 [1] (77 años) | |||||||||||
Un lugar de muerte | Rusia | |||||||||||
Premios |
|
Tatyana Dmitrievna Kuznetsova ( 14 de julio de 1941 , Gorky - 28 de agosto de 2018 [1] , Rusia ) - cosmonauta de prueba del primer grupo femenino del escuadrón de cosmonautas del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas [ 3] .
En 1958 se graduó de la escuela secundaria en Moscú . Desde 1959, después de graduarse de los cursos de mecanografía y taquigrafía, trabajó en NII-35 del Ministerio de Industria Electrónica (Moscú): como taquígrafa, luego como secretaria de la organización Komsomol (1960-1961) y como asistente principal de laboratorio. (1961-1962) [4] .
Al mismo tiempo (desde 1959) participó en el primer club de vuelo de Moscú. Campeón absoluto de Moscú en paracaidismo (1961). Después de convertirse en campeona en las competiciones de toda la Unión, se convirtió en miembro del equipo de paracaidismo de la URSS (1961). Maestro de Deportes de la URSS en paracaidismo (1961). Para marzo de 1962, había realizado más de 250 saltos en paracaídas [3] [4] [5] .
El 10 de marzo de 1962, el Zhdanovsky RVC (Moscú) la llamó para el servicio en el ejército soviético , el 12 de marzo, el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas se alistó como estudiante-cosmonauta del 2º destacamento. Se sometió a un entrenamiento espacial general y después de aprobar los exámenes estatales (del 11 al 22 de enero de 1965), el 23 de enero fue transferida al puesto de cosmonauta del 2º destacamento. En mayo-noviembre de 1965, fue entrenada como segundo piloto (saliente) de la segunda tripulación (junto con Zh. D. Yorkina ) para un vuelo en la nave espacial Voskhod que duró 10-15 días con una caminata espacial; en enero-mayo de 1966 fue entrenada en la misma capacidad, para un vuelo que duró de 15 a 20 días con una caminata espacial (desde el 14 de marzo, como cosmonauta del 1er destacamento). El vuelo fue cancelado debido al cierre del programa Voskhod [4] .
Al mismo tiempo, desde 1964, estudió en la Facultad de Ingeniería de VVIA que lleva su nombre. N. E. Zhukovsky , quien se graduó en 1969 con la calificación de "piloto-cosmonauta-ingeniero" [5] . El 1 de octubre de 1969, en relación con la disolución del grupo de mujeres cosmonautas, fue expulsada del cuerpo de cosmonautas [4] [6] .
Continuó sirviendo en el ejército: ingeniera del 7 ° departamento de la unidad militar 44250, luego - representante militar (desde el 13/06/1970 - Representación Militar No. 4273 de la Dirección de Orden del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, de 09/10/1971 - 10ª Representación Militar del Ministerio de Defensa de la 4ª Dirección de la Jefatura de Armamento Fuerza Aérea en el IBMP). En 1978, después de la reanudación de la idea del vuelo femenino, según la conclusión de la Comisión Médica del Estado, recibió la admisión a un entrenamiento especial [4] .
Desde el 20 de marzo de 1979, se desempeñó en la 3.ª Dirección del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas: Ingeniera Principal - Investigadora Principal del 4.º Laboratorio (Seguridad Radiológica), desde el 29/01/1982 - Jefa del 4.º Laboratorio, Ingeniera Principal de Pruebas del 1er Departamento; desde el 01/10/1986 - jefe del cuarto laboratorio del departamento 31. El 6 de abril de 1991 fue trasladada a la reserva con el grado de Coronel del Ejército del Aire (asignado el 14 de mayo de 1984) [4] [5] .
Murió el 28 de agosto de 2018. [7]