Kulakov, Vladislav Gennadievich
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 27 de marzo de 2022; la verificación requiere
1 edición .
Vladislav Gennadyevich Kulakov ( 30 de octubre de 1959, región de Moscú ) es un crítico literario y filólogo ruso, investigador y editor de poesía rusa no oficial de la segunda mitad del siglo XX.
Biografía
Nacido el 30 de octubre de 1959 en la región de Moscú . Graduado del Instituto de Ingeniería Física de Moscú (MEPhI) y del Instituto Literario. A. M. Gorki .
Desde la década de 1990 se dedica al periodismo ( redactor jefe de la revista XXL , etc.). Candidato a Ciencias Filológicas (2000). Vive en Moscú .
Creatividad
En la década de 1980, estudió poesía rusa no oficial de la segunda mitad del siglo XX. Desde 1989, ha publicado artículos y reseñas sobre poesía rusa contemporánea en las revistas Znamya , Novy Mir , New Literary Review y otras. El libro de los poemas (2007).
En el año 2000 defendió su tesis doctoral en filología sobre el tema “Poesía no oficial de los años 1950-1980. Historia y Poética.
Coeditor, junto con Ivan Akhmetiev , de la sección poética de la antología "Samizdat of the Century", que es la base de la antología en línea "Biblioteca virtual rusa" .
Bibliografía
- La poesía es un hecho. Artículos sobre los versos. — M.: ONL, 1999.
- Poesía no oficial de las décadas de 1950 y 1980 Historia y poética: disertación del candidato a ciencias filológicas. - M., 2000. - 201 p.
- Post-hoc. Un libro sobre poesía. — M.: NLO, 2007. — 228 p.
Algunas publicaciones académicas y críticas
- Lianozovo. La historia de un grupo poético // "Cuestiones de literatura", No. 3, 1991; Kulakov, págs. 11-35.
- La poesía de cuartel de Igor Kholin como epopeya clásica de la nueva literatura // UFO, No. 5 (1993), pp. 206-207; Kulakov, págs. 157-160.
- Sobre la prosa de Igor Kholin // UFO, No. 34 (6/1998), pp. 311-315; Vladislav Kulakov. Post hoc: Un libro sobre poesía. - M.: NLO, 2007. S. 183-188.
- Lianozovo en Alemania // UFO, No. 5 (1993), pp. 287-288; Kulakov, págs. 161-163.
- Separación de la literatura del Estado. Cómo empezó // Novy Mir, No. 4, 1994, p.100-112; Kulakov, págs. 134-156. Sobre el grupo de Chertkov. Ver aquí junto con los poemas de Chertkovites y Shatrov (NM, p.113-132).
- Sobre los beneficios de la práctica para la teoría // Literaturnaya Gazeta, No. 52, 1990, p.5; Kulakov, págs. 35-41. Respuesta al artículo de B. Groys "Sobre la utilidad de la teoría para la práctica" (LG, No. 44).
- Nombres de objetos // Kulakov, págs. 79-83. (Originalmente en la revista "Moscow Observer", No. 2, 1992, pp. 56, 58; prefacio a la publicación de la prosa y obras de teatro de Sokovnin).
- Alfred Tennyson traducido por Mikhail Sokovnin // Kulakov, pp. 84-87. Estaba destinado a la publicación fallida de estas traducciones en Literatura Extranjera.
- ¿La edad de bronce de la poesía rusa? (A la cuestión del estado del lenguaje poético) // "Ural", No. 6, 1993, pp. 220-235.
- Poesía concreta y vanguardia clásica // Poética de la vanguardia rusa, pp. 35-37; Kulakov, págs. 168-171.
- Admitido en el Paraíso en ausencia // Novy Mir, 1995, No. 2: Reseña de Leonid Aronzon. Poemas y Leonid Aronzon. favoritos; Kulakov, págs. 198-203.
- Poesía no oficial de Leningrado de las décadas de 1950 y 1970: Referencias // NLO, No. 14 (1995), págs. 312-314. compensación I. Akhmetiev, V. Kulakov.
- La visualidad en la poesía moderna: minimalismo y maximalismo // UFO, No. 16 (1995), pp.253-254; Kulakov, págs. 300-302.
- Minimalismo: estrategia y táctica // UFO, No. 23 (1997), pp. 258-261; Kulakov, págs. 303-308.
- Una pausa le dirá más. Minimalismo en la poesía rusa moderna // Minimalismus. Zwischen Leere y Exzess. Wiener Slawisticher Almanach, Sonderband 51 (2001). págs. 79-99; Vladislav Kulakov. Post hoc: Un libro sobre poesía. - M.: NLO, 2007. S. 199-215.
- Las letras son lo que se requiere... // Znamya, No. 12, 1991, p.222-229; Kulakov, págs. 42-59. Poesía de la Nueva Ola.
- Sólo arte. Situación posmoderna y posmoderna en la poesía // Fondo Humanitario, N° 23, 1992; Kulakov, págs. 60-73.
- Poesía sin ilusiones // Russian Courier, No. 18, 1992; Kulakov, págs. 74-78. Del almanaque Asuntos personales.
- Después de la catástrofe: verso lírico de la Edad del Bronce // Znamya, No. 2, 1996; Kulakov, págs. 241-272. En particular, Gandlevsky, Eisenberg, Krivulin.
- Poesía de la Edad del Bronce: principios de tipología artística // Cuestiones de poética ontológica. Literatura Oculta. — Ivánovo, 1998.
- Poemas y Tiempo // Novy Mir, No. 8, 1995, p.200-208; Kulakov, págs. 217-230. Ver también aquí. En el mismo número hay dos respuestas a este artículo: I. Rodnyanskaya y Yu. Kublanovskiy.
- SMOG: una mirada desde 1996 // UFO, No. 20 (1996), pp. 281-292; Kulakov, págs. 275-291. Mira aquí.
- Esperpento modernista, Oberiu y poesía moderna // Sintaxis (París), nº 25 (1989).
- Espontaneidad y predeterminación en la tradición Oberiut // Kulakov, pp.164-167.
- "Y los profesores, creo, deberían ser ahorcados": la antología de la última poesía rusa de Konstantin Kuzminsky "At the Blue Lagoon" // ULO, No. 14 (1995), p. Kulakov, págs. 204-216.
- Resultados prematuros // "Nuevo Mundo", No. 2, 1996, pp. 211-214; Kulakov, págs. 236-240. Sobre la antología "Estrofas del siglo" (STR). Ver aquí junto con otras respuestas al libro.
- A imagen y semejanza del lenguaje: Poesía de los 80 // OVNI, nº 32 (4/1998), pp. 202-214; Vladislav Kulakov. Post hoc: Un libro sobre poesía. - M.: NLO, 2007. S. 163-179. Ver aquí (fragmentos del artículo con distorsiones).
- Posibilidad de comprensión. Algunas palabras sobre el salón "Clásicos del siglo XXI" // Kulakov, pp. 298-299.
- Algunas palabras sobre méritos especiales: Discurso en la entrega del Premio Andrei Bely para 2007 a Vsevolod Nekrasov.
- Alexander Velichansky y el conceptualismo // Tradiciones filológicas en la educación literaria y lingüística moderna. Número 9. T.1. M.: MGPI, 2010. S.253-257. Básicamente, un fragmento del texto anterior (Ashes of Words. Vol. 1. P. 17-21).
- Krasovitsky y Aronzon: dos mitos centrales de la nueva poesía // Wiener slawistischer Almanach Band 62. Munchen: Sagner, 2008.
Dichos sobre él
- “En la actualidad, es uno de varios críticos que, basándose en un pasado antiguo más o menos común de la cultura, son capaces de modelar una de las posibles variantes de su pasado reciente aún poco común, presente fundamentalmente poco común y futuro infinitamente variable”. ( Valery Shubinsky . ¿Pasado - presente - futuro? Banner, 2007, No. 8.)
Enlaces