Madritov, Alexander Semionovich

Alexander Semiónovich Madritov
Fecha de nacimiento 26 de agosto de 1868( 08/26/1868 )
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte alrededor de la década de 1950
Un lugar de muerte
Afiliación  Imperio ruso
Rango teniente general
comandado

30. ° Regimiento de Infantería de Poltava
1. ° Brigada de la 5. ° División de Fusileros de Siberia
5. ° División de Fusileros de Siberia

56.a División de Infantería
Batallas/guerras

Campaña china (1900-1901)
Guerra ruso-japonesa

Primera Guerra Mundial
Premios y premios Orden de Santa Ana 4ª clase (1901), Orden de San Vladimir 4ª clase. con espadas y arco (1901), Arma dorada "Por valor" (1903), Orden de Santa Ana de 2ª clase. con espadas (1905), Orden de San Vladimir 3ª clase. con espadas (1906), Orden de San Estanislao de primera clase. con espadas (1915), Orden de Santa Ana de primera clase. con espadas (1915), Orden de San Vladimir 2ª clase. con espadas, Orden del Águila Blanca con espadas

Alexander Semyonovich Madritov ( 26 de agosto de 1868 , estación Goryachevodskaya , departamento de Pyatigorsk , región de Terek  - 1950 , Bakú ) - Líder militar ruso, teniente general . Miembro de la campaña en China en 1900-1901 , la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905 , la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil .

Biografía

De los nobles de la provincia de Stavropol [1] . Ortodoxo. Educado en 1885 [1] 1er Cuerpo de Cadetes de Moscú. En 1887 se graduó de la 3ra escuela militar Alexander . Expedido a la Décima Brigada de Artillería. Más tarde sirvió en el 7º Parque de Artillería Ligera, la 39ª Brigada de Artillería y el 1º Regimiento Verkhneudinsky . Teniente segundo (Art. 07/08/1887). Teniente (Art. 11.08.1890 ) . Capitán de Estado Mayor (Art. 25/07/1895).

En 1898 se graduó de la Academia de Estado Mayor de Nikolaev en la primera categoría. Lo unieron al distrito militar de Turkestan . Participó en las hostilidades en China 1900-1901 . Estuvo al mando de cien del 1.er regimiento Verkhneudinsky (14/08/1900-15/02/1901; acreditado por el mando anual de cien). Se distinguió con su destacamento volador los días 16 y 17 de julio, cuando, habiendo recorrido 104 verstas en un día, alcanzó a un destacamento chino de 4.500 personas, lo derrotó y lo capturó [1] . Teniente coronel (pr. 1901; art. 06/12/1901; por distinción).

Desde el 6 de diciembre de 1901, ayudante principal de la sede de la región de Kwantung . Desde el 29 de septiembre de 1902 estuvo en la Escuela de Oficiales de Caballería . Estuvo a disposición del Comandante de las Tropas de la Región de Kwantung (26/12/1902-31/01/1904), durante este período comandó la protección de la concesión minera y maderera en el río Yalu (el llamado Bezobrazovskaya concesión) y al mismo tiempo presidió la Sociedad para el Establecimiento de Relaciones Comerciales entre Rusia y China y Mongolia. Tomó parte activa en la organización del desarrollo económico de Corea y Manchuria, compiló una "Descripción económica de las regiones de Kanyoyan y Khailongchen de Manchuria" [2] .

Miembro de la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905 . Al comienzo de la Guerra Ruso-Japonesa (marzo-abril de 1904), con el grado de teniente coronel, comandó un destacamento de caballería formado por 2cientos 2 equipos de caza a caballo, cubriendo las tropas rusas en la zona del río. . Yalú. Oficial del cuartel general al mando de la 9.ª Brigada de Fusileros de Siberia Oriental (31.01.-24.02.1904). Identificación. Jefe de Estado Mayor de la 9.ª División de Fusileros de Siberia Oriental (24.02.-27.03.1904). Estuvo a disposición del Comandante del Ejército de Manchuria (27/03/1904-15/01/1905). Dirigió el destacamento, que operó primero en Corea en las comunicaciones del ejército japonés, y luego en el flanco izquierdo del ejército de Manchuria (14/03/1904-28/09/1905; acreditado por el comando calificado de cuatro meses de el batallón). Coronel (proyecto 1904; partida 27/04/1904; por distinciones militares). Estuvo a disposición del Comandante en Jefe en el Lejano Oriente (15.01.-10.18.1905).

Estuvo a disposición del Jefe del Estado Mayor General (18/10/1905-27/06/1906), adscrito al GUGSH (27/06/19/11/1906). Según las memorias de Madritov, en el apogeo del levantamiento armado de diciembre de 1905, pasó por Moscú, donde fue salvado del desarme y, posiblemente, de la muerte, por ex convictos fugitivos que lucharon en su destacamento y recibieron un indulto con su ayuda. En su opinión, precisamente porque esta noticia se publicó en la prensa, no le dieron cita durante un año y medio [3] .

Desde el 19 de noviembre de 1906 - Jefe de Estado Mayor de la 7ª División de Caballería . Desde el 13 de septiembre de 1908 - comandante del 30º Regimiento de Infantería de Poltava . Mayor General (1913).

Comandante de la 1.ª Brigada de la 5.ª División de Fusileros Siberianos (desde el 20/08/1913). Miembro de la Primera Guerra Mundial. Participó en las batallas cerca de Varsovia en octubre de 1914. Durante la operación de Lodz, comandó temporalmente la 5ª División de Fusileros Siberianos. Desde el 3 de abril de 1915 hasta mediados de 1916 estuvo al mando de la 56 División de Infantería , donde, según los recuerdos de los participantes en los hechos, demostró ser un hábil organizador [2] . Teniente General (Art. 14/05/1915).

Desde el 6 de julio de 1916, en las filas de reserva del Distrito Militar de Petrogrado  , fue tratado por heridas en el Cáucaso [4] . Desde el 29 de agosto de 1916, el gobernador militar de la región de Syrdarya , donde reprimió el levantamiento de Turkestán . Desde el 25 de enero de 1917, el gobernador militar de la región de Semirechensk . Nombrado ataman del ejército cosaco de Semirechensky (02.1917), pero no llegó al lugar de servicio.

Del 22 de febrero al 20 de agosto de 1917 fue tratado de heridas y malaria en las Aguas Minerales del Cáucaso. Desde el 9 de junio de 1917 hasta principios de 1918, en la reserva de rangos en la sede del Distrito Militar de Petrogrado (en realidad en Petrogrado del 20 de agosto al 1 de enero de 1918) [5] . Paralelamente, según sus propias palabras, en 1917-1918 organizó una sociedad de crédito sobre el Terek en siete granjas y pueblos y participó en congresos sobre temas de tierras [2] .

En la primavera de 1918, por iniciativa del presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la República de Terek , S. G. Buachidze, Madritov comenzó a trabajar en la organización de un ejército regular, para lo cual llegó desde Pyatigorsk a Vladikavkaz, y en junio se le ofreció el puesto de comandante del nuevo ejército. Los líderes del ejército planearon dar un golpe de estado después de su formación y unirse al Ejército de Voluntarios de Denikin .

A finales de mes, sin embargo, comenzó un levantamiento cosaco , que fue facilitado, en particular, por A. G. Shkuro , en cuya liberación Madritov había insistido previamente.

El 24 de julio de 1918, estalló un levantamiento en Vladikavkaz, levantado por los coroneles I. N. Belikov y S. A. Sokolov.

Durante el levantamiento de Madritov, según sus memorias, fue detenido por los bolcheviques, que querían fusilarlo, pero escapó del arresto y se unió a los cosacos que tomaron la ciudad. Y el 2 de agosto, por iniciativa del jefe del destacamento que tomó Vladikavkaz, el coronel S. Sokolov, fue nombrado comandante de todas las fuerzas armadas del Consejo Cosaco-Campesino, que dirigió el levantamiento. Pero debido a la desorganización y debilidad de sus fuerzas, el 4 de agosto los cosacos abandonaron Vladikavkaz y fueron a defender sus aldeas. Madritov salió de la ciudad con ellos y al día siguiente fue a Mozdok, el centro del levantamiento de Terek, para organizar unidades militares, pero el mismo día anunció al líder del levantamiento , G. F. Bicherakhov , que dejaba el cargo de comandante [2] .

Sin embargo, según los hechos, el 2 de agosto, Madritov llegó a Vladikavkaz desde Mozdok junto con G. Bicherakhov, quien ya lo había designado jefe de todas las fuerzas armadas del levantamiento. Pero debido a la insatisfacción de los cosacos con este nombramiento, pronto lo destituyó de este cargo.

En noviembre de 1918, se fue al Ejército de Voluntarios como parte del destacamento consolidado (unido) de Terek (inicialmente como jefe de estado mayor, del cual fue destituido debido a la insatisfacción con los oficiales). Llegó a Yekaterinodar, ofreció sus servicios al Ejército Voluntario, pero esta oferta no fue aceptada debido a las sospechas de las conexiones de Madritov con los bolcheviques.

En el mismo año recaló en Sebastopol , donde se casó y allí nació su hija. Según los mismos recuerdos, sacó a dos comunistas de la prisión de Sebastopol en Sebastopol . En noviembre de 1920, después de que el Ejército Rojo capturara Crimea y Sebastopol, comenzó el terror masivo en la península, sin embargo, Madritov no solo no cayó bajo la represión, sino que comenzó a servir en la comisaría militar de la ciudad, primero como proveedor y luego como un líder militar, lo que confirma su incesante conexión con los bolcheviques.

De junio a noviembre de 1921 - jefe de personal del grupo sur del Ejército de Trabajo de Ucrania , desde diciembre - subjefe de la unidad operativa de la sede de la fortaleza costera de Sebastopol; organizador y responsable de la parte económica y comercial de la sociedad de vela y motor [2] .

En diciembre de 1922, se inscribió en la reserva regular del personal de mando de las tropas de la GPU del Distrito Militar de Ucrania como jefe de la unidad operativa, en julio de 1923 fue nombrado jefe del departamento de inspección de la sede, a partir de septiembre - el inspector de las unidades internas de las tropas del distrito de la GPU, a partir de octubre - al nombramiento de reserva de personal como inspector superior. Según su propio testimonio, organizó un departamento de comercio en la sede y fue el director de la escuela de guardias fronterizos. Desde febrero de 1924, a disposición del Jefe de Estado Mayor del Distrito Militar de Ucrania. Luego, mientras vivía en Kharkov, solicitó sin éxito a N. Narimanov cualquier trabajo en Zheleznovodsk, Rostov o Pyatigorsk, donde podría vivir con su esposa, hijo, madre, hermana y dos sobrinas, que estaban a su cuidado. En abril, asumió el puesto de subjefe de personal del 6º cuerpo de fusileros en Odessa, pero después de no trabajar ni siquiera un mes, fue transferido a la reserva debido a la edad y fue desmovilizado en mayo [2] .

Después de eso, Madritov se fue a Azerbaiyán , donde trabajó en varios puestos en servicios públicos en Quba uyezd, Qazakh y Kirovabad . Allá por 1925, M. V. Frunze , que llegó a Khachmas , pidió una pensión para Madritov; en 1937, después de la repetida apelación de Madritov a K. E. Voroshilov , fue nombrada de todos modos; Madritov se convirtió en un pensionista personal de importancia republicana. En 1941, viviendo en Kirovabad, estando insatisfecho con la revisión de sí mismo en las memorias de A. A. Ignatiev , entabló correspondencia con él y escribió hasta 1946, cuando, entre otras cosas, dijo que en 1939 dejaron de pagarle una pensión personal. y posteriormente lo corroboró, incluyendo información de las memorias de Ignatiev. Durante la guerra adoptó a un nieto. Posteriormente, se mudó a Bakú (se sabe que su hermana estaba casada con el director del gimnasio clásico de Bakú A. I. Pobedonostsev), donde murió en la década de 1950 [2] .

Premios

Notas

  1. 1 2 3 Ganin, 2020 , pág. 274.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 Ganin, 2020 .
  3. Ganin, 2020 , pág. 276.
  4. 1 2 Ganin, 2020 , pág. 278.
  5. Ganin, 2020 , pág. 279.

Literatura