Francisco José Montalvo y Ambulodi | ||
---|---|---|
español Francisco José Montalvo y Ambulodi | ||
supremo gobernante político de la Nueva Granada | ||
1813 - 1815 | ||
Virrey de la Nueva Granada | ||
16 de abril de 1816 - 9 de marzo de 1818 | ||
Sucesor | Juan José de Sámano y Uribarri | |
Nacimiento |
1754 [1] [2] |
|
Muerte |
1822 [1] [2] |
|
Nombrar al nacer | español Francisco José Montalvo y Ambulodi Arriola y Casabant Valdespino | |
Premios |
|
|
Servicio militar | ||
Afiliación | Ejército Real Español | |
Rango | teniente general |
Francisco José Montalvo y Ambulodi Arriola y Casabant Valdespino ( 1754–1822) fue un militar, administrador colonial y político español.
Nacido en 1754 en La Habana , era criollo. Se unió al ejército en su juventud, sirviendo en América del Sur y en Santo Domingo . En 1795 fue ascendido a general de brigada .
Después de que Nueva Granada se rebelara contra el dominio español , el 30 de mayo de 1813, recibió el título de "gobernante político supremo" ( jefe político superior español ) de Nueva Granada (según la Constitución de 1812, el título de "virrey" fue abolido) e hizo su base Santa Marta , a donde llegó el 2 de junio de 1813 en el bergantín El Borja. En 1815 fue ascendido a teniente general. Después de que la fuerza expedicionaria que desembarcó en Santa Marta al mando de Pablo Morillo restableciera la autoridad española en la Nueva Granada , el 16 de abril de 1816, Francisco José Montalvo recibió el título de Virrey de la Nueva Granada (restaurado por la restauración del gobierno absolutista).
En 1818 cede el cargo de virrey a Juan José de Samano y Uribarri y regresa a España, donde llega a ser diputado a las Cortes.
Fue Compañero de la Orden de Santiago .
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |
Virreyes del Virreinato de la Nueva Granada (1816-1819) | |
---|---|