Abdukhalim Raimzhanovich Raimzhanov | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha de nacimiento | 5 de octubre de 1943 (79 años) | ||||
Lugar de nacimiento | |||||
País | |||||
Esfera científica | hematología | ||||
Lugar de trabajo | |||||
alma mater | |||||
Titulo academico | Doctor en Ciencias Médicas | ||||
Título académico | Académico de la Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa | ||||
consejero científico | Vorobyov Andrei Ivanovich, Académico de la Academia Rusa de Ciencias; Mirrahimov Mirsaid Mirkhamidovich, Académico de la Academia Rusa de Ciencias y Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa | ||||
Premios y premios |
|
Abdukhalim Raimzhanovich Raimzhanov ( nacido el 5 de octubre de 1943 , aldea de Uch-Korgon , región de Batken) - hematólogo soviético, kirguís; doctor en ciencias médicas, profesor, fundador del servicio hematológico de la República de Kirguistán , fundador del Centro Científico de Hematología de Kirguistán, Doctor de Honor de la República Socialista Soviética de Kirguistán, Científico de Honor de la República de Kirguistán, Académico de la Academia Nacional de Ciencias de Kirguistán república _
Abdukhalim nació en una familia uigur. Padre-Raimzhan, un cocinero de Khotan , Madre-Elnara, una uigur étnica de Kirghiz SSR. En 1959 se graduó de la escuela secundaria que lleva el nombre de M. Pushkin s. Uch-Korgon (en tayiko), en 1965 con honores - facultad de medicina del Instituto Médico de Kirguistán .
Del 01/09/1973 al 02/02/2013 - jefe hematólogo independiente del Ministerio de Salud de la República Kirguisa.
Desde 1997-2016 - Director del Centro Científico Kirguiso de Hematología del Ministerio de Salud de la República Kirguisa.
Desde el 01/09/2003 hasta la actualidad es profesor del Departamento de Terapia Hospitalaria de la KSMA.
Raimzhanov Abdukhalim Raimzhanovich es políglota, habla uigur (nativo), tayiko, kirguís, uzbeko, ruso, iraní, afgano, turco.
En 2020, estuvo involucrado como sospechoso en el caso de la liberación ilegal de la autoridad criminal Aziz Batukaev en 2013 sobre la base de documentos médicos falsos sobre la presencia de la última etapa del cáncer de sangre. Además de Raimzhanov, el expresidente de Kirguistán, Almazbek Atambaev , también era sospechoso en el caso . Por decisión del Tribunal de Distrito de Pervomaisky, el primero fue declarado culpable de un delito sin sentencia debido a la expiración del plazo de prescripción de la responsabilidad penal.
Del 02/08/1965 al 02/09/1965 - Asistente principal de laboratorio en el Departamento de Terapia Docente del Instituto Médico Estatal de Kirguistán.
Del 02/09/1965 al 02/09/1967 - Residente clínico del Departamento de Terapia Docente del Instituto Médico Estatal de Kirguistán.
Del 02/09/1967 al 01/03/1970 - estudiante de posgrado del Departamento de Terapia de la Facultad del Kirgosmedinstitute.
Del 01/03/1970 al 01/09/1970 - Investigador Titular del Laboratorio de Problemas del Departamento de Terapia de la Facultad.
En 1970, a la edad de 27 años, defendió su tesis doctoral antes de lo previsto.
Del 01/09/1970 al 01/09/1978 - Asistente del Departamento de Terapia de la Facultad.
Del 01/09/1978 al 01/09/1988 - Profesor Asociado del Departamento de Terapia de la Facultad.
En 1988, a la edad de 45 años, defendió su tesis doctoral en el Centro de Investigación Hematológica de toda la Unión en Moscú.
En 1989 recibió el título académico de profesor.
En 1994 se convirtió en académico de la Academia de Ciencias de Nueva York.
Del 29/08/1989 al 29/08/2000 - Jefe del Departamento de Terapia Hospitalaria de la Academia Médica Estatal de Kirguistán.
En 2000 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa.
En 2002 fue elegido miembro de pleno derecho de la Academia Rusa de Ciencias Ecológicas (RAEN).
En 2007 fue elegido académico de la Academia de Defensa, Seguridad y Ley y Orden de la Federación Rusa.
En 2003 fue elegido Profesor Honorario de la Universidad Médica de Tayikistán. Abu Ali ibn Sino.
En 2003 fue elegido Profesor Honorario de la Universidad. I. Arabeva.
En 2008 fue elegido Profesor Honorario del Centro Nacional de Cardiología y Terapéutica que lleva su nombre. Académico M. Mirrakhimov.
En 2008, fue elegido Profesor Honorario del Instituto Médico Estatal de Kirguistán para el Reciclaje y la Formación Avanzada.
En 2009 fue elegido Profesor Honorario de la Unión Académica de Oxford en el campo de la medicina.
En 2010 fue elegido académico de la Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa.
En 2011, fue elegido Profesor Honorario de la Universidad del Este. Mahmud Kashgari.
Preparó 1 doctor y 12 candidatos de ciencias. Autor de 310 artículos científicos, incluyendo 24 monografías y 37 recomendaciones educativas y metodológicas.
"Excelencia en el cuidado de la salud de la URSS" - 1977
Doctor de Honor de la República Socialista Soviética de Kirguistán - 1989
Terapeuta de la más alta categoría - 1995
Excelencia en Educación de la República Kirguisa - 2001
Medalla de aniversario "Manas-1000" - 1995 [1] .
Diploma de Honor de la República Kirguisa - 1995
Medalla húmeda - 1998
Orden "Sharaf - 1ra clase" República de Tayikistán, 2003
Orden "Danaker" de la República Kirguisa, 2004
Orden "Mikhailo Lomonosov", 2007
Medalla de plata de VDNKh de la URSS - 1988
Medalla de aniversario. SP Botkin - 1989
Premio y medalla de la Sociedad de toda la Unión "Conocimiento" de ellos. SI Vavilov - 1991
"La persona más misericordiosa", "Booruker-1997" bajo los auspicios de la UNESCO-1997
Ingresó a la enciclopedia kirguisa: "Quién es quién en la ciencia kirguisa", Bishkek - 1997; “Quién es quién en la actividad social”, Bishkek, 1998; “Quién es quién en medicina”, Bishkek, 1999; "Personas del Año", 2007; Libro "25 Frame" 2013, 2007 "Altin Kőprϋ, Golden Bridge", 2009 (Turquía).
Laureado del Premio Internacional "Rukhaniyat", 2000
Laureado del Premio Internacional "Tugelbai-Ata", 2004
Laureado del Premio Internacional "Ata-Turk" con la concesión de la medalla de oro "Kemal Ata-Turk", 2008
Laureado del premio académico y medalla a ellos. I. K. Akhunbaeva, 2009
Científico de Honor de la República Kirguisa, 2011
Ganador de la medalla de oro del académico. Mirsaida Mirrakhimova, 2013
Medalla 20 años de la Asamblea del Pueblo de Kirguistán
Esposa - Mukaddas Ismailovna Raimzhanova; 6 nietos, 2 hijos:
una. | Anemias hipoplásicas y aplásicas | horno | En: Tratamiento de enfermedades internas en climas de montaña. L:, Medicina, 1977
págs. 91-132. |
41 | Mirrakhimov M. M. Yusupova N. Ya. |
2. | El sistema sanguíneo en proceso de adaptación a la alta montaña | horno | En el libro guía de fisiología. Adaptación humana a diversas condiciones climáticas y geográficas. L., Nauka, 1980, págs. 247-299. | 52 | Mirrakhimov M. M. Yusupova N. Ya |
3. | Tratamiento de la anemia ferropénica en condiciones de gran altitud | horno | En el libro: Anemia por deficiencia de hierro, Tashkent, 1995, pp. 85-92. | 7 | Petrov V. N. Bakhramov S. M. Farmankulov H. K. |
cuatro | Deterioro de la hematopoyesis y el medio ambiente. | horno | Colección de artículos científicos Bishkek, 2000,
185 págs. |
185 | Mambetova Ch. D. Bakhramov S. M. y otros. |
5. | Anemia aplásica y clima de montaña | horno | Monografía educativa, Bishkek, 2002,
19 p.l. |
304 |
Artículos:
una | Influencia de la alta montaña en el crecimiento de fibroblastos de médula ósea en cultivo en pacientes con síndromes citopénicos | horno | Ter.archivo 1985, núm. 7, págs. 40-42. | 3 | Domracheva E. B. Popova O. I. |
2 | Características de la cinética de los eritrogramas ácidos en personas sanas y en pacientes con anemia hipoplásica en condiciones de altura | horno | Medicina Soviética, 1985, No. 12, pp. 81-83. | 3 | Mirrakhimov M. M. Popova O. I. |
3 | Cambios en la hematopoyesis en pacientes con anemia hipoplásica en condiciones de altura | horno | Ter.archivo Moscú, 1987, No. 6, págs. 52-56. | 5 | |
cuatro | Contenido de ferritina sérica en pacientes con anemia hipoplásica en condiciones de altura | horno | Hematología y transfusiología, Moscú, 1987, No. 9, pp. 36-38. | 3 | Chaltabaev K. S. |
5 | Proliferación y diferenciación de células eritroides de médula ósea en pacientes con anemia hipoplásica en condiciones de altura (según la inclusión de H 3 - timidina) | horno | Ter.archivo Moscú, 1988, No. 5, págs. 66-69. | cuatro | Mirrakhimov M. M. |
6 | Tratamiento climático de montaña de la anemia hipoplásica | horno | Prospecto en la exposición temática "Ciencias de la Salud" en el pabellón "Salud de la URSS", Frunze, 1988 (medalla de plata). | ocho | Mirrakhimov M. M. |
7 | Regulación de la hematopoyesis en personas sanas y en pacientes con anemia aplásica en condiciones de altura | horno | Boletín de la Academia de Ciencias Médicas de la URSS, Moscú, 1990, No. 9, pp. 41-47. | 7 | Mirrakhimov M. M. |
ocho | Características funcionales de la hematopoyesis en pacientes con anemia aplásica durante la terapia climática de altura. | horno | Archivos de medicina iraní, Revista médica iraní en inglés. Volumen 2/Número 3. Julio de 1999, China. págs. 143-149. | 7 | Mamatov SM |
9 | El estado del sistema de hemostasia en la vasculitis hemorrágica | horno | Revista "Ciencia y Nuevas Tecnologías", Moscú, 2000. No. 1 p. 183-186 | cuatro | Dzhakypbaev O. A. Tursunbaev M. S. |
diez | Condiciones de deficiencia de hierro en mujeres que viven en diferentes alturas del Tien Shan | horno | Problemas de Hematología y Transfusiología - No. 2, Moscú, 2002 | cuatro | Makeshova A. B. Mamukova Yu. I. Levina A. A. |
once | Prevalencia de los estados carenciales de hierro y del metabolismo de la eriropoyetina en mujeres residentes en las diferentes altitudes de Tien-Shan | horno | Obra seleccionada de la Academia Nacional de Ciencias de la República Kirguisa. Biskek. 2004, págs. 271-287. NAS KR en inglés. | dieciséis | Makeshova A. Dgakypbaey O. |
12 | Cuadro clínico y eritropoyesis | horno | Archivo terapéutico, 2008, pp.26-30. | Eralieva M. O. Makeshova A. B. Ismailova A. Z. Levina A. A. Mamukova Yu. I. | |
13 | Regulación de la eritropoyesis en pacientes con depresión hematopoyética durante el tratamiento climático de montaña | horno |
Archivo terapéutico, Moscú 2010, No. 1, Con. 39-42. |
3 | Makeshova A. B., Eralieva M. O. |
catorce | Características de la eritropoyesis en condiciones de gran altitud y la posibilidad de utilizar la hipoxia hipóxica para el tratamiento de pacientes con depresión hematopoyética | horno |
Archivo terapéutico, Moscú 2010, No. 1, Con. 57 - 62. |
3 | Makeshova A. B., Eralieva M. O. |
quince | INFLUENCIA DE LA TERAPIA MONTAÑA-CLIMÁTICA EN EL NIVEL DE LÍPIDOS Y LIPOPROTEÍNAS SÉRICOS EN PACIENTES CON ANEMIA APLÁSICA | artículo
antaliya (Pavo) |
Avrasya hematologi kongresi. Kongre kitabi. −2012. P.22-25, Turquía. | 3 | |
dieciséis | LOS RESULTADOS DEL TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA AUTOLOGYS EN EL CENTRO CIENTÍFICO DE HEMATOLOGÍA DE KYRGEZ | artículo
antaliya (Pavo) |
Avrasya hematologi kongresi. Kongre kitabi. −2012. P.35-37, Turquía. | 3 | |
17 | Uso de la Climatoterapia Alpina para el Tratamiento de Pacientes con Púrpura Trombocitopoyética Idiopática | Artículo | Avrasya hematologi kongresi. Kongre kitabi, Turquía, 2011 | 3 | Tsopova I. A.
Astapova S. G. |
Dieciocho | Implementación de un programa educativo para el tratamiento de IDA en KNCG | Artículo | Avrasya hematologi kongresi. Kongre kitabi, Turquía, 2011 | 3 |
19 | USO DEL CLIMA DE ALTA MONTAÑA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DEPRESIÓN DE LA SANGRE. | artículo | Revista iraní de salud pública. -Vol 42, nº 11 (2013). P.42-44 | ||
veinte | Regulación de la eritropoyesis en pacientes con depresión hematopoyética durante el tratamiento climático de montaña | horno | Archivo terapéutico, M., 2010, No. 1, S. 39 - 42 | 4\1.4 | Makeshova A. B., Levina A. A., Mamukova Yu. I., Ismailova A. Z., |
21 | Características del uso de la hipoxia hipóxica para el tratamiento de pacientes con depresión hematopoyética | horno | Diario médico militar. 2013. Nº 7. Págs. 48-45. | 4\0.8 | Makeshova A. B., Levina A. A., Mamukova Yu. I., Raimzhanov A. R. |
22 | El uso de la hipoxia hipóxica en el tratamiento de la púrpura trombocitopénica idiopática | horno | Actas del IX Simposio Internacional en memoria de R. M. Gorbacheva "Trasplante de células madre hematopoyéticas, terapia génica y celular" - Sochi, 2015. P.73 | una | Tsopova I. A.,
Aitbaev K. A., Aisarieva B. K., Astapova S. G. |
23 | Microtrombovasculitis hemorrágica: hemostasia primaria y parámetros inmunológicos | horno | Oncohematología clínica, Moscú. 2016. 9 (1) p.70-74 | 5 | Dzhakypbaev O. A. |
24 | Parámetros inmunológicos en pacientes con vasculitis hemorrágica durante el tratamiento combinado | horno | Agencia de Investigaciones Científicas Avanzadas (APNI). Tendencias modernas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Colección científica periódica. Bélgorod. 2016. Núm. 1-3, S.32-36 | 5 | Dzhakypbaev O. A. |
25 | Análisis comparativo del hemostasiograma entre transformaciones benignas y malignas de los órganos otorrinolaringológicos antes y después del tratamiento quirúrgico | horno | Revista de medicina de Astana 2016; Nº 1. Págs. 253-258 | 6 | Nasyrov V. A.,
Abdizhamilov N. A. |
Tesis:
una | Transfusión de sangre enriquecida con hematopoyetinas en experimento y clínica | horno | En el libro: KhP Congreso Internacional sobre Transfusión de Sangre, Moscú, 1969, p. 203. | una | Tilis A. Yu. Almerekova A,A. |
2 | Tratamiento climático de montaña de pacientes con anemia hipoplásica | horno | 1er Congreso de Hematólogos y Transfusiólogos de toda la Unión (Resúmenes) Baku, 1979, p.554-555. | 2 | Mirrakhimov M. M. |
3 | Influencia de la hipoxia de alta montaña en el curso de la anemia hipoplásica en humanos | horno | 2º Congreso de Hematólogos y Transfusiólogos de toda la Unión (Resúmenes), Lvov, 1985, p.253. | una | Mirrakhimov MM Popova O.I. |
cuatro | Cuadro clínico y hematopoyesis en pacientes con anemia aplásica tras sesiones de plasmaféresis terapéuticas seguidas de adaptación a alta montaña | horno | En: Materiales del Congreso de Hematólogos y Transfusiólogos de toda la Unión (resúmenes). Moscú. 1991, págs. 329-330. | 2 | Kim SI |
5 | Tratamiento climático de montaña de pacientes con depresiones hematopoyéticas | horno | Resúmenes de la conferencia nacional búlgara “Problemas modernos de hematología clínica y transfusional”, Sofia, 1991, pp.18-19. | una | |
6 | Incidencia de leucemia aguda y crónica en Kirguistán | horno | resumen. Presentación de póster en la EECO −13. París. Francia. J. Europea de Cáncer, 2005. v.3.p.560. | una | Makimbetov E. Usenova A. |
7 | Estudio de la estructura y producción espontánea de citoxinas en los pacientes con depresiones de la hematopoyesis durante la adaptación a la alta montaña | horno | resumen. Presentación de póster en la Conferencia „Trombosis“ Hemostasis, Sydney. Australia. 2005. | una | Saitgareeva L.A. Makimbetov E. |
ocho | Incidencia de leucemia en niños y adultos jóvenes en la República Kirguisa | horno | Libro de resúmenes de oncología médica y pediátrica. 2006.v.34.p.234. | una | Makimbetov E., Usenova A. Ryspekova |
9 | Incidencia de leucemia y montaña. | horno | Libro de resúmenes de oncología médica y pediátrica. 2007. v.48.pl 13. | una | Makimbetov E. |
diez | Epidemiología descriptiva del neuroblastoma en niños en Kirguistán | horno | Libro de resúmenes de la Conferencia Avances en la Investigación del Neuroblastoma. Cliba. Japón, 2007, 21-24 de mayo, C.89, P.185. | una | Makimbetov E. |
once | Incidencia de tumores malignos raros en adolescentes en la República Kirguisa | horno | Libro de resúmenes del 40"' Congreso de SlOP, Berlín, Alemania, 2-6 de octubre de 2008, PE 003,
pág. 153. |
una | Makimbetov E. Sadanbekova A. Golovashev S. |