La consideración del caso Katyn en Nuremberg tuvo lugar el 1 y 2 de julio de 1946, cuando el Tribunal Militar Internacional celebró audiencias sobre el caso del asesinato de soldados polacos en Kozy Gory.
La masacre de Katyn aparece en la acusación del Tribunal Internacional (IMT) de Nuremberg, sección III "Crímenes de guerra", subsección C "Asesinato y malos tratos de prisioneros de guerra y otro personal militar de países con los que Alemania estaba en guerra, como así como con personas que se encuentran en alta mar", episodio 17: "En septiembre de 1941, 11.000 oficiales polacos-prisioneros de guerra fueron asesinados en el bosque de Katyn cerca de Smolensk" [1] . Sin embargo, está ausente del veredicto del tribunal. A pesar de esto, la historiografía soviética afirmó que el Tribunal de Nurember encontró a los alemanes culpables de la masacre de Katyn.
El 14 de febrero de 1946, en el Tribunal Militar Internacional (MVT) de Nuremberg, el fiscal jefe adjunto soviético , el coronel Yu . Al declarar que estaba pasando al tema de los crímenes de los nazis contra los prisioneros checoslovacos, polacos y yugoslavos, Pokrovsky en este contexto describió brevemente (adjunto a los materiales acusatorios) el informe de la comisión Burdenko, leyendo de él la sección "Conclusiones generales ", el principal de los cuales dice lo siguiente:
1. Los prisioneros de guerra polacos, que estaban en tres campos al oeste de Smolensk y fueron empleados en trabajos de construcción de carreteras antes del comienzo de la guerra, permanecieron allí incluso después de que los invasores alemanes invadieran Smolensk hasta septiembre de 1941 inclusive;
2. En el otoño de 1941, en el bosque de Katyn, las autoridades de ocupación alemanas llevaron a cabo ejecuciones masivas de prisioneros de guerra polacos de los campos antes mencionados;
3. Las ejecuciones masivas de prisioneros de guerra polacos en el bosque de Katyn fueron llevadas a cabo por una institución militar alemana, cuyo nombre en código era "cuartel general del batallón de construcción 537", encabezada por el teniente Arnes y sus empleados: el teniente Rekst, el teniente Hott.
El artículo 21 de la Carta del CMI establecía que "El Tribunal aceptará sin pruebas documentos gubernamentales oficiales e informes de las Naciones Unidas, incluidas actas y documentos de comités establecidos en varios países aliados para investigar crímenes de guerra" [2] . Como muestran los documentos, la delegación soviética estaba absolutamente segura de que el Tribunal, de conformidad con este artículo, aceptaría automáticamente las conclusiones de la Comisión Burdenko y, por lo tanto, las legitimaría a nivel internacional. Por lo tanto, la decisión del Tribunal de celebrar un debate, dictada el 12 de marzo de 1946, a petición del abogado defensor de Goering Stammer (Goering fue acusado de delitos contra prisioneros), sorprendió a Moscú. El 18 de marzo, Rudenko envió una fuerte protesta al tribunal, declarando:
Este tema es de gran importancia fundamental para todo el proceso, y la decisión del Tribunal del 12 de marzo sienta un precedente muy peligroso, ya que le da a la defensa la oportunidad de alargar el proceso indefinidamente tratando de refutar pruebas que se consideran incontrovertibles bajo Artículo 21. <...> es imposible ignorar que el Tribunal consideró posible citar como testigos a personas como Arens, Rekst, Hott y otros, quienes, como se desprende del informe presentado al Tribunal, son los directos autores de las atrocidades cometidas por los alemanes en Katyn, y, según la declaración de los jefes de los tres gobiernos del 1 de noviembre de 1943, deben ser juzgados por sus crímenes por el tribunal del país en cuyo territorio se cometieron estos crímenes .
Sin embargo, las protestas de la parte soviética no quedaron satisfechas; el 6 de abril, el tribunal confirmó la decisión anterior. Contrariamente a la interpretación soviética del artículo 21, el tribunal partió del hecho de que permite, pero de ninguna manera obliga al tribunal a aceptar informes oficiales sin examen, y el tribunal tiene derecho a desviarse de esta regla si lo considera necesario en los intereses de la equidad y la competencia. La delegación soviética protestó de una forma extremadamente dura, el juez estadounidense Biddle dijo que en la conferencia del 6 de abril, el jefe de la acusación soviética, Rudenko, se comportó de manera tan “desafiante y obscena” que si esto sucediera en los EE. UU., Biddle habría lo envió a prisión por desacato al tribunal [3 ] .
Cuando se hizo evidente la inutilidad de los intentos de evitar las audiencias, Vyshinsky, jefe de SMERSH V.S. Abakumov y el Ministro de Seguridad del Estado V.N. Merkulov se apresuró a participar en la "preparación de testigos". Al mismo tiempo, la preparación de los testigos búlgaros se confió a Abakumov, la polaca al fiscal de la URSS Gorshenin , mientras que Merkulov fue responsable de los testigos soviéticos, los "documentos auténticos" "encontrados en cadáveres" y finalmente de la preparación de "un testigo alemán". quien participó en la provocación en Katyn". Vyshinsky estuvo a cargo del documental, que se suponía que debía mostrarse al tribunal [4] . Por temor al fracaso de los testigos "preparados" durante el contrainterrogatorio, Moscú no envió a los residentes de Kozy Gory a Nuremberg, en cuyo testimonio se basó en gran medida la acusación, y trató de que el tribunal aceptara el testimonio solo por escrito, pero fracasó. aquí también. ; el tribunal acordó únicamente limitar el número de testigos a tres de cada lado [4] .
Por su parte, Stammer comenzó a buscar testigos para la defensa y rápidamente se puso en contacto con el ex comandante del 537º regimiento de comunicaciones, el coronel Friedrich Arens, quien fue declarado por la fiscalía soviética como el principal organizador de las ejecuciones bajo el nombre de Oberst Lieutenant. (Teniente Coronel) Arnes. El subordinado de Arens , Reinhart von Eichborn , fue él mismo a la acusación: después de leer el discurso de Pokrovsky en el periódico, se presentó en la oficina del notario de Munich e hizo una declaración jurada refutando la participación del regimiento 537 y su comandante en cualquier ejecución. En conclusión, von Eichborn se refirió al Mayor General Baron von Gersdorff , Jefe del Departamento de Inteligencia del Cuartel General del Ejército Central (participante en dos intentos de asesinato de Hitler). De hecho, Von Gersdorff envió pruebas certificadas al tribunal, lo que confirma plenamente las palabras de Eichborn [4] . El Dr. François Naville (Suiza), miembro de la comisión internacional que participó en la exhumación de 1943, también se ofreció como voluntario para declarar por la defensa , pero la defensa tuvo que rechazar sus servicios debido a una decisión judicial de limitar el número de testigos.
El papel decisivo en este desarrollo lo desempeñó el ex oficial alemán Fabian von Schlabrendorf , participante en las conspiraciones contra Hitler. Schlabrendorf, como un antinazi que conoce bien a la élite alemana, y además, el abogado fue llevado a su cuartel general de asesoría por el exjefe de la inteligencia estadounidense, William J. Donovan , quien en ese momento preparaba el juicio como asistente de el fiscal jefe estadounidense Robert Jackson [5] . En el otoño de 1945, Schlabrendorf redactó un memorándum para Donovan, en el que, en particular, abordó el tema de Katyn. Como testigo de las exhumaciones, afirmó categóricamente que la masacre de Katyn fue obra de los soviéticos:
Este hecho indiscutible es conocido no solo por miles de ex soldados y oficiales alemanes, sino también por sacerdotes polacos, oficiales ingleses y médicos no alemanes en países europeos. Las democracias pondrían en peligro su buena causa al promocionar una afirmación probablemente falsa
— Traducción Literal de la Opinión sobre la Acusación No. 1 Ante el Tribunal Militar Internacional / SECRETOSegún el propio Schlabrendorf, el memorando impresionó más a Donovan: "la sangre se le subió a la cara" cuando Donovan leyó el documento. Inmediatamente redactó una nota para Jackson en la que sugería que se permitiera a los abogados de Goering llamar a testigos "que declararán que este asesinato fue cometido por los rusos". Luego arregló que Jackson se reuniera con Schlabrendorff y otros militares antinazis, después de lo cual Jackson quedó absolutamente convencido de la culpabilidad de los soviéticos y la necesidad de una "fuerte oposición" a la acusación soviética [6]
En la mañana del 1 de julio de 1946, el principal testigo de la defensa, el comandante del regimiento de comunicaciones 537, el coronel Friedrich Ahrens, testificó ante el tribunal. De hecho, el cuartel general del regimiento estaba ubicado en la antigua casa de campo de la NKVD en Kozy Gory, junto a las tumbas de los polacos (los alemanes llamaron a esta casa de campo el "Castillo del Dniéper"). Ahrens definió las tareas del regimiento 537 de la siguiente manera: "El regimiento de comunicaciones del grupo de ejércitos tenía la tarea de organizar y mantener las comunicaciones entre el grupo de ejércitos y las formaciones vecinas y formaciones subordinadas, así como preparar las líneas de comunicación necesarias para nuevas operaciones . " Negó categóricamente la existencia de cualquier otra tarea, así como la existencia de cierto "batallón de construcción 537" mencionado en la acusación soviética. El regimiento reportaba directamente al cuartel general del Grupo de Ejércitos Centro.
Ahrens negó las alegaciones de la acusación de que el bosque de Katyn (el llamado "bosque joven" que rodeaba inmediatamente la sede) estaba cerrado al paso, pero afirmó que enviaba centinelas al bosque de vez en cuando para evitar la tala de árboles (el los árboles proporcionaron cobertura antiaérea para el cuartel general). Al mismo tiempo, Ahrens encontró los restos de una cerca que cerraba la entrada al bosque para los residentes locales antes de la guerra. Ahrens llegó al regimiento solo a fines de noviembre, tomando el mando del coronel Bedenka. Ahrens no negó las acusaciones de la fiscalía de que se escuchaban disparos de vez en cuando en el bosque, pero explicó esto por los ejercicios realizados bajo sus órdenes para repeler un ataque sorpresa a la sede: “Yo personalmente participé en estas maniobras de vez en cuando. a tiempo y, por supuesto, se produjeron disparos, especialmente en relación con el hecho de que nos estábamos preparando para una batalla nocturna . Explicó el movimiento "sospechoso" de camiones, en particular, por el hecho de que la casa estaba en ruinas en enero de 1942 como resultado de una incursión soviética y luego fue restaurada intensamente.
Según él, él y sus soldados inmediatamente llamaron la atención sobre los túmulos (especialmente porque incluso había una cruz de abedul), pero no le dieron mucha importancia a este hecho, creyendo que "probablemente hubo batallas en este lugar". Incluso después de que el lobo cavó la tumba debajo de la cruz y Ahrens encontró huesos humanos allí, no tomó ninguna acción específica, pero solo después de un tiempo le mostró los huesos al médico. La tumba se confundió con un entierro militar, que, según las normas alemanas, Ahrens tenía que dejar constancia (esta regla también se aplicaba a las tumbas de los soldados enemigos), y Ahrens informó verbalmente al responsable de las tumbas militares sobre esto: su las acciones se limitaron a esto. También afirmó que después del inicio de las excavaciones, preguntó a un par de residentes locales con quienes había establecido relaciones cercanas sobre la base de una pasión común por la apicultura (se cree que estos eran los cónyuges Parfen y Aksinya Kiselyov [4] ), y relataron los detalles sobre la ejecución de los polacos en 1940 d. Esta fue la única historia que escuchó de primera mano, pero también escuchó historias similares de otras personas en el recuento de sus soldados [7] .
El ex subordinado de Ahrens, el teniente Reinhard von Eichborn , confirmó que no había ninguna unidad de ingeniería en el regimiento. El cuartel general del regimiento se transfirió a la región de Kozy Gory desde Borisov solo el 20 de septiembre (las unidades de avanzada aparecieron unos días antes). No tenía información sobre la captura de campos con prisioneros, no sabía de ninguna ejecución en el regimiento y no tenía noticias de sus colegas, y tampoco sabía las órdenes relevantes, aunque toda la documentación del cuartel general del regimiento por posición (era el encargado de las comunicaciones telefónicas) pasó por sus manos. Al mismo tiempo, enfatizó, si realmente se hubieran capturado grandes campos con prisioneros polacos, los informes nocturnos de los ejércitos habrían contenido mensajes sobre esto; todos estos informes también pasaron por sus manos, y ciertamente tenían una mención. de los presos
La fiscalía soviética presentó directivas de la dirección del SD, redactadas en colaboración con el OKW, de las que se deducía que se estaban creando Einsatzkommandos para exterminar a los prisioneros en los campos y que dos de esos equipos estaban estacionados en Smolensk. Eichborn objetó a esto que lejos de todos los documentos relativos a la SD pasaron por sus manos, y que solo podía ser responsable de la documentación del 537º regimiento, que definitivamente no contenía nada relativo a prisioneros polacos. También testificó que el comandante del Grupo de Ejércitos Centro, el mariscal de campo Fedor von Bock, fue extremadamente negativo sobre las ejecuciones de prisioneros, y como prueba citó una conversación telefónica que escuchó en vísperas del ataque a la URSS entre el general Hans Günther Kluge. y Bock, en el que ambos comandantes estaban indignados por la orden de Hitler sobre el asesinato de prisioneros y discutían medidas para contrarrestar esta orden [7] .
El último de los testigos de la defensa fue interrogado por el jefe directo de los comandantes del regimiento 537: el comandante de comunicaciones en el "Centro" de la AG, el teniente general Eugen Oberhauser ( Eugen Oberhäuser ) [8] . En general, confirmó el testimonio de testigos anteriores sobre las tareas del regimiento, el momento de su llegada a Kozy Gory y sus comandantes. Afirmó que no había oído nada sobre los campamentos rusos cerca de Smolensk, que supuestamente cayeron en manos de los alemanes, y negó categóricamente la existencia de una orden de fusilar a los polacos, así como la posibilidad de que tal acción se llevara a cabo. en el regimiento sin su conocimiento. Respondiendo a una pregunta sobre el armamento del regimiento, afirmó que no había armas automáticas, los soldados estaban armados con carabinas, los sargentos con pistolas, principalmente pistolas Mauser del calibre 7,65 "o un poco menos". En total, el regimiento tenía alrededor de 150 pistolas, pero el regimiento estaba disperso en pequeños grupos a una distancia de unos 500 kilómetros, había muy pocas personas directamente en la sede y alrededor. Por lo tanto, según él, el regimiento y físicamente no pudo llevar a cabo una acción punitiva a gran escala. También enfatizó que las tropas de señales, que no participaron en las batallas, en principio no podrían participar en ninguna ejecución, incluidas las ejecuciones de judíos capturados y comisarios en la línea del frente (por la conocida orden de Hitler).
Para refutar por completo la versión de la participación del regimiento 537 en la ejecución, Stammer le pidió al tribunal que llamara al cuarto testigo, el teniente mayor Hodt, que ocupó el "castillo Dneprovsky" el primero, incluso como parte de la vanguardia, antes de que allí se ubicara la sede (Hodt, que aparecía en el informe Burdenko, como "Hott", era un testigo particularmente valioso para la defensa, pero la defensa llegó a él demasiado tarde, cuando ya se había anunciado la composición de sus testigos [ 4] ). Finalmente, el tribunal denegó esta solicitud [7] .
En la tarde del 1 de junio y en la mañana del 2 de junio, los testigos de cargo fueron: el ex teniente de alcalde de Smolensk, el profesor y astrónomo B. V. Bazilevsky , el profesor V. I. Prozorovsky (como experto médico) y el experto búlgaro M. A. Markov , ex miembro de la comisión internacional 1943, quien firmó su conclusión, acusando a la URSS de la ejecución.
Bazilevsky en el juicio repitió el testimonio dado en la comisión NKVD-NKGB y luego ante periodistas extranjeros en la comisión Burdenko, afirmando que los polacos capturados trabajaron en obras viales, que el burgomaestre B. G. Menshagin le contó sobre su ejecución por parte de los alemanes (el propio Menshagin en sus memorias dice que esto es una mentira; Menshagin estaba en ese momento en la prisión de Lubyanka, pero no accedió a dar el testimonio necesario para la versión soviética [9] ) y que varios funcionarios alemanes hablaron con él sobre la inferioridad de los polacos y la conveniencia de su destrucción. En el curso del contrainterrogatorio de Bazilevsky, el defensor Stammer obtuvo de él una confesión de que el "sanatorio y casa de reposo de Katyn, que todos en Smolensk conocen" y donde, según la versión soviética, se encontraba un campamento pionero, etc. , era un "sanatorio NKVD" y la entrada estaba cerrada a los forasteros. Bazilevsky no pudo referirse a un solo testigo de las ejecuciones.
Un ex miembro de la comisión de 1943, Markov, después de ser arrestado por las nuevas autoridades comunistas en Bulgaria, cambió radicalmente su opinión sobre Katyn; su papel en el proceso fue comprometer las conclusiones de la comisión internacional. Al comienzo de su testimonio, calificó la estadía de la comisión en Katyn como un "paseo turístico", negó que se encontraran documentos en la comisión, excepto los que los alemanes mostraron en las ventanas. Según Markov, el único asunto serio de la comisión fue la autopsia del cadáver por él mismo. Sin embargo, luego, profundizando en los detalles, Markov admitió que otros miembros de la comisión también abrieron los cadáveres, que él mismo encontró algunos papeles en la ropa del cadáver que abrió, y los alemanes incluso exigieron que describiera estos papeles, pero él se negó, afirmando que no es asunto del médico; sin embargo, otros miembros de la delegación describieron los papeles que encontraron. Según Markov, llegó a la conclusión de que el cadáver que abrió no había estado enterrado durante más de un año y medio. Explicó la ausencia de esta conclusión en la conclusión por el hecho de que se abstuvo de la conclusión, ya que estaban tratando de obtener el reconocimiento de la comisión para una estadía más prolongada de los cadáveres en el suelo. Markov explicó su firma bajo el protocolo de la comisión, que establecía que los cadáveres habían permanecido en el suelo durante un período más largo, por el hecho de que los delegados se vieron obligados a firmar el protocolo en un aeródromo militar en una situación claramente amenazante. Durante el contrainterrogatorio, Stammer obligó a Markov a confirmar la presencia de ropa de invierno en el cadáver (un abrigo cálido y una bufanda) indicada en el protocolo de autopsia que había elaborado, una circunstancia importante a la luz de la versión soviética, según la cual los polacos fueron fusilados en agosto-septiembre.
El tercer testigo soviético, el profesor Prozorovsky, solo dio un informe sobre el trabajo de la comisión Burdenko. El fiscal soviético Smirnov se ofreció a llamar a otros testigos soviéticos, a lo que Stammer accedió con la condición de que también se escucharan nuevos testigos de la defensa. El presidente, sin embargo, se negó a escuchar nuevos testigos, y con esto se dio por terminada la consideración del caso Katyn en Nuremberg [4] [10] .
Ya después del interrogatorio de los dos primeros testigos de la defensa, Stammer afirmó irónicamente, refiriéndose a la línea en constante cambio de la acusación soviética [7] :
La fiscalía todavía solo asume quién llevó a cabo la ejecución: que fue el regimiento 537 bajo el mando del coronel Ahrens. Hoy, el Coronel Ahrens fue nuevamente calificado por la fiscalía como culpable. La retractación de esta acusación es obvia; y se dijo que si no era Ahrens, entonces su antecesor, el coronel Bedenck; y si Bedenk no hizo esto, entonces es obvio, y esta parece ser la tercera versión, que SD lo hizo. La defensa se concentró únicamente en la afirmación de que el coronel Ahrens era el culpable, y esta acusación fue refutada.
La defensa no pretendía considerar la cuestión de los verdaderos culpables de la masacre de Katyn, ya que el objetivo era fundamentalmente imposible: según el estatuto de la CMI, no podía considerar acusaciones contra los países de la coalición anti-Hitler. Sin embargo, las alegaciones específicas de la fiscalía soviética de que la ejecución fue llevada a cabo por el "537º batallón de construcción" dirigido por el "Oberst Lieutenant Arnes" fueron refutadas. El Tribunal no apoyó la acusación soviética, y el episodio de Katyn no se encuentra en el veredicto del Tribunal [11] [12] [13] [14] [15] . Es significativo que en el veredicto sobre Goering, el tribunal enfatizó específicamente que se basó únicamente en los hechos reconocidos por el propio Goering, dejando de lado los “testimonios contradictorios” sin nombre: “En algunos casos específicos, tal vez los testimonios sean contradictorios, pero si , en su conjunto, entonces sus propias confesiones son más que suficientes para sacar una conclusión definitiva sobre su culpabilidad. [dieciséis]
Esto fue percibido inequívocamente fuera de la URSS como "una admisión tácita de culpabilidad soviética" [17] [18] [19] [20] . El destacado abogado estadounidense Telford Taylor , uno de los fiscales en el juicio, escribió: “En el caso de Katyn, las circunstancias eran tales que solo la Unión Soviética o Alemania podrían haber cometido esta atrocidad. La única manera para cada lado era demostrar su inocencia y así probar la culpabilidad del otro .
Los argumentos de los abogados de Goering, según Taylor, "proporcionaron pruebas satisfactorias de que nadie podía acusar plausiblemente a los alemanes de Katyn" [21] . Esta circunstancia, sin embargo, no impidió que la historiografía soviética afirmara que el Tribunal de Nuremberg encontró a la parte alemana responsable de la masacre de Katyn [22] . Los documentos de la acusación soviética, que se presentaron como documentos del tribunal, se utilizaron como confirmación (los materiales de la defensa no se publicaron en la URSS) [1] .
AHRENS: No era asunto mío, era asunto del grupo del ejército. Ya he dicho que hubo más y más historias en el transcurso de 1942. Escuché sobre esto repetidamente, y luego hablé con el Coronel von Gersdorff, jefe de inteligencia del Grupo de Ejércitos Centro, quien me dejó en claro que lo sabía todo, lo que puso fin a mis funciones. Informé lo que vi y escuché. Además, todo eso no era asunto mío, y no me importaba. Tenía otras cosas de qué preocuparme.
masacre de katyn | |
---|---|
Campamentos y lugares de enterramiento | |
Miembros de la "comisión internacional", la comisión del PAC y otros participantes del lado alemán | |
Miembros de la comisión Burdenko, testigos del lado soviético | |
Políticos, historiadores y publicistas que trataron activamente el problema de Katyn |
|
Organizaciones y comisiones que se ocupan del problema de Katyn |
|
Prisioneros de guerra polacos muertos notables | |
Otros artículos |