Santiago Roel García | ||
---|---|---|
Santiago Roel García | ||
Ministro de Relaciones Exteriores de México | ||
1 de diciembre de 1976 - 16 de mayo de 1979 | ||
El presidente | José López Portillo | |
Predecesor | Alfonso García Robles | |
Sucesor | Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa | |
Nacimiento |
4 de diciembre de 1919 Monterrey , Estados Unidos Mexicanos |
|
Muerte |
17 de diciembre de 2001 (82 años) Monterrey , Estados Unidos Mexicanos |
|
el envío | ||
Educación | ||
Premios |
|
Santiago Roel García ( español : Santiago Roel García ; 4 de diciembre de 1919 , Monterrey , México - 17 de diciembre de 2001 , Monterrey , México ) fue un historiador y político mexicano, Ministro de Relaciones Exteriores de México en 1976-1979.
Fue el jefe del departamento jurídico del gobierno de Nuevo León ,
en 1964-1970 - se desempeñó como senador.
En 1970-1973. - Diputado al Congreso de la Unión (Parlamento) de México, encabezó la comisión de legislación y asuntos internacionales.
Se ha desempeñado como Director del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES), Vicepresidente del Instituto Federal Electoral de México, Asesor del Secretario de Hacienda.
En 1976-1979. - Ministro de Relaciones Exteriores de México. En este cargo logró la inclusión de disposiciones que reflejan la posición del país en el protocolo del tratado Torrijos-Carter sobre el estatus de la zona del Canal de Panamá . Se renovaron las relaciones diplomáticas con España.
Se fortaleció la cooperación comercial y económica con los Estados Unidos: se firmó un acuerdo sobre el suministro de gas natural, se crearon comisiones mixtas y se trabajó con éxito en la interacción en varios campos tanto a nivel estatal como interregional.
Tras dejar la política, se dedicó a la investigación histórica, siendo profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a quien legó su biblioteca personal.