Sabinas (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Sabinas
español  Sabinas

Edificio de administración
Escudo de armas
País  México
Estado Coahuila
Adm. centro Sabinas  (59.196 personas, 91%)
Cantidad np 94
Población ( 2020 , censo) 64 811 personas [una] 
Densidad 32,8 personas/km²
Composición del lenguaje español
nombres de los residentes sabinense
Cuadrado 1976 km² 
Alturas
   • punto más alto

 El Naranjo (537  m )
Las coordenadas del centro geográfico son
27°56′ s. sh. 101°08′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
27°38' - 28°15'N sh.
100°54' - 101°22' O d.
Educado 20 de enero de 1906
Presidente (2019-2021) Cuauhtémoc Rodríguez Villareal ( PAN )
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 861
Código postal 26700-26799, 26950-26980 [2]
Código INEGI 05028
https://www.sabinas.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Sabinas ( español :  Sabinas ) es un municipio de México , el estado de Coahuila , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 64.811 personas .

Información general

El nombre Sabinas viene dado por el nombre del río del mismo nombre , que obtuvo su nombre de las sabinas que crecían en sus riberas [3] .

El área del municipio es de 1976 km², que es el 1.3% del área del estado [4] , y el punto más alto - 537 metros, está ubicado en el asentamiento de El Naranjo [1] .

Limita con los demás municipios de Coahuila : al norte con Morelos , al este con Allende , Villa Unión y Juárez , al sur con Progreso , al oeste con Musquis y San Juan de Sabinas [3] .

Establecimiento y composición

El municipio se formó el 20 de enero de 1906 [3] , incluye 94 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
5]
Población (2010)
[
6]
Población (2020)
[
1]
028 Total 53042 60847 64811
0001 Sabinas ( Español :  Sabinas )
27°50′56″ N sh. 101°07′12″ O E.
(centro administrativo)
47933 54905 59196
0003 Cloete ( Español :  Cloete )
27°55′28″ s. sh. 101°10′44″ O Ej.
3977 3930 3447
0416 Valle Dorado ( Español:  Valle Dorado )
27°38′52″ N sh. 101°16′19″ O Ej.
804 1188
0351 Nuevo Barroterán
( Español :  Nuevo Barroterán )
27°39′13″ N sh. 101°16′28″ O Ej.
501 605 578
0004 Guadalupe Victoria
( Español:  Guadalupe Victoria (Pueblo Nuevo) )
27°46′22″ N sh. 101°01′13″ O Ej.
149 134 106
0122 Barrio Seis (Agujita)
( Español:  Barrio Seis (Agujita) )
27°53′06″ N sh. 101°10′03″ O Ej.
69 67 64
0005 Puente Negro ( Español :  Puente Negro )
27°58′06″ N sh. 101°00′37″ O Ej.
156 125 38
Otro 257 277 194
Nombres en el mapa del Estado Mayor [7] [8]

Actividad económica

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [4] :

Infraestructura

Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Fotos

Fuentes

  1. 1 2 3 INEGI. Censo de México 2020 Archivado el 14 de febrero de 2022 en Wayback Machine  (español)
  2. Códigos postales de Sabinas . Consultado el 6 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2021.
  3. 1 2 3 Enciclopedia de los municipios de México. Sabinas Archivado el 15 de mayo de 2021 en Wayback Machine  (español)
  4. 1 2 3 Sistema Nacional de Información Municipal Archivado el 26 de septiembre de 2017 en Wayback Machine  (español)
  5. INEGI. Censo de México 2005 Archivado el 20 de enero de 2022 en Wayback Machine  (español)
  6. INEGI. Censo de México 2010 Archivado el 28 de enero de 2022 en Wayback Machine  (español)
  7. Mapa del Estado Mayor G-14-1 . Consultado el 6 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 19 de julio de 2021.
  8. Mapa del Estado Mayor H-14-3 . Consultado el 6 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2021.

Véase también