Saso, José Luis

José Luis Saso
Nombre completo José Luis Saso Vega
Nació 29 de enero de 1927( 01/29/1927 )
Murió 15 de septiembre de 2006( 2006-09-15 ) (79 años)
Ciudadanía
Crecimiento 180cm
Posición portero
Clubes jovenes
Real Madrid
Atletico Madrid
málaga
Carrera en clubes [*1]
1946-1948 Atletico Madrid 16 (-30)
1948-1958 Real Valladolid 176 (-325)
carrera de entrenador
1958-1961 Real Valladolid
1960 españa sub-21
1960-1961 España B
1960-1961 mallorca
1961-1962 Espanyol
1962-1963 mallorca
1965-1967 Real Valladolid Pres.
1969-1970 Real Valladolid
1970-1973 mallorca
1976-1977 Real Valladolid
1992-1993 Real Valladolid
1993-2006 Real Valladolid asesor
  1. El número de partidos y goles de un club profesional solo se cuenta para las distintas ligas de los campeonatos nacionales.

José Luis Saso Vega ( Español  José Luis Saso Vega ; 29 de enero de 1927 , Madrid  - 15 de octubre de 2006 , Valladolid ) - futbolista , portero , entrenador español .

Carrera en el club

José Luis pasó por las academias del Real Madrid , Atlético Madrid y Málaga . Tras la cantera del Málaga , firmó contrato con el Atlético de Madrid . El 16 de marzo de 1947, en un partido contra el Real Murcia (2-2), debutó con el club.

En 1948 firmó contrato con el Valladolid , el 21 de noviembre de 1948, en un partido contra el Barcelona (1-1), debutó con el equipo.

Jugó en el Valladolid durante diez temporadas. 28 de mayo de 1950 jugó la final de la Copa de España (1:4).

Saso no compitió internacionalmente, pero hizo una entrada para la Copa del Mundo de 1950.

El 4 de mayo de 1958 en un partido contra Las Palmas (1:3), José Luis puso fin a su carrera futbolística.

Carrera de entrenador y presidente

Tras el final de su carrera futbolística, Saso se encargó de salvar al Real Valladolid del descenso a La Liga 2, pero al final de la temporada 57/58, el equipo descendió. Pero la temporada siguiente, bajo su dirección, el equipo llegó a LaLiga.

En 1960 dirigió a la selección juvenil de España , y luego a la España B.

En 1959, Saso viajó a Uruguay y Argentina , en busca de jóvenes talentos, volvió a España con dos uruguayos (Benitez y Enderis), con tres argentinos (Sole, Aramendi y Bagneres). Pese a descender en la temporada 60/61, José Luis se mantuvo como entrenador del Valladolid

Tras dejar el Valladolid , entrenó al Mallorca y al Espanyol .

José Luis regresó al Real Valladolid en 1965, asumiendo la presidencia del club, cargo que ocupó durante dos años.

Dirigió al Real Valladolid en cuatro ocasiones : en 1958, 1969, 1976 y 1992.

Desde 1993 hasta su muerte en 2006, se desempeñó como asesor del presidente.

Estadísticas

Estadísticas de rendimiento

Club Temporada Campeonato Taza Eurocopas Total
Partidos metas Partidos metas Partidos metas Partidos metas
Atletico Madrid 1945/46
1946/47 3 -ocho 3 -ocho
1947/48 9 -quince cuatro -7 13 -22
Total 12 -23 cuatro -7 dieciséis -treinta
Real Valladolid 1948/49 catorce -26 catorce -26
1949/50 24 -38 7 -12 31 -cincuenta
1950/51 12 -21 12 -21
1951/52 once -17 0 once -17
1952/53 7 -diez 7 -diez
1953/54 29 -60 3 -7 32 -67
1954/55 28 -54 6 -diez 34 -64
1955/56 cuatro -12 cuatro -12
1956/57 13 -27 una -3 catorce -treinta
1957/58 17 -28 17 -28
Total 159 -293 17 -25 176 -325
carrera total 171 -316 21 -32 192 -355

Estadísticas de entrenamiento

Equipo País Comienzo del trabajo Fin del trabajo resultados
Y A H PAGS PAGS %
Real Valladolid 1958 1961 91 40 12 39 43.95
españa sub-21 1960 1960 2 0 2 2 0
España B 1960 1960 2 una una 0 cincuenta
mallorca 1960 1961 veinte once una ocho 55
Espanyol 1961 1962 dieciséis 5 3 ocho 31.25
mallorca 1961 1963 66 26 7 33 33.40
Real Valladolid 1969 1970 21 6 5 diez 28.57
mallorca 1970 1973 39 12 catorce 13 30.76
Real Valladolid 1976 1977 22 9 5 9 40.90
Real Valladolid 1992 1993 catorce 7 5 2 cincuenta
Total 293 117 55 124 39.93

Enlaces