Stanchik | |
---|---|
Fecha de nacimiento | alrededor de 1480 [1] |
Fecha de muerte | 1560 [1] |
País | |
Ocupación | bufón |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Stanczyk ( polaco Stańczyk - Stanczyk; c. 1480 - c. 1560 ) - bufón de la corte de los grandes duques de Lituania y los reyes de Polonia Alexander Jagiellon (1492/1501-1506), Segismundo I el Viejo (1506-1548) y Segismundo II Augusto (1548-1572).
Hay poca información biográfica confiable sobre él. Nació en el pueblo de Proszowice cerca de Cracovia . Su verdadero nombre pudo haber sido Stanislav Husa , o Stanislav Vassota . Alcanzó su posición privilegiada en la corte real gracias a su ingenio y, valiéndose de la condición de bufón, criticó sin piedad la política miope de los gobernantes.
Escritores y poetas polacos del Renacimiento , como Jan Kochanowski , Nikolai Rey y otros, a menudo citaron sus declaraciones poco confiables (o le atribuyeron sus propios pensamientos).
En los años sesenta del siglo XIX se crea una agrupación política polaca en la parte occidental de Galicia con el fin de conseguir mayores libertades para la población polaca bajo ocupación austríaca . La organización tomó su nombre de Stanchik (" Stanchiki ").
En la literatura polaca de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, Stanczyk se presentó como la única persona en la corte de los reyes polacos que estaba preocupada por el futuro del estado polaco.
En la famosa pintura de Jan Matejko , Stanczyk se representa en el momento en que, durante un alegre baile, lamenta la derrota del ejército lituano y la pérdida de Smolensk , y en el lienzo histórico de Wojciech Gerson "Sigismundo el Viejo y Stanczyk" (1895) parodia al anciano rey.
En la obra de teatro "Boda" de Stanisław Wyspianski (1901), para estigmatizar la inacción de la sociedad polaca, entre los invitados se incluye "Un stanchik con un caduceo (bastón de bufón)".
![]() |
---|