Aldea | |||
Telchak-Pueblo | |||
---|---|---|---|
Telchac Pueblo | |||
|
|||
21°12′08″ s. sh. 89°16′20″ O Ej. | |||
País | México | ||
Estado | Yucatán | ||
Municipio | Telchak-Pueblo | ||
Alcalde | Eíder Alfredo Maldonado López (2010-2012) | ||
Historia y Geografía | |||
Altura del centro | 3m | ||
Zona horaria | UTC−6:00 , UTC−5:00 en verano | ||
Población | |||
Población | 3.517 [1] personas ( 2010 ) | ||
katoicónimo | Telchaqueño | ||
identificaciones digitales | |||
Código de teléfono | +52 991 | ||
Código postal | 97400 | ||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Telchac Pueblo ( español : Telchac Pueblo ) es un pueblo en México , Yucatán , el centro administrativo del municipio del mismo nombre. La población, según el censo de 2010, era de 3.517 personas.
El nombre del pueblo proviene del maya Telchac , que se puede traducir como: lluvia necesaria . Prefijo Pueblo - del español. - "asentamiento", apareció más tarde para hacer una distinción con el asentamiento de Telchak-Puerto [2]
Arco, a la entrada del pueblo
Iglesia de San Francisco de Asís, patrono de Telcac-Pueblo
Parque Nacional de la Bandera
Lissier Jiménez Castillo, ganadora de la Flor de Yucatán 2006