Teorema de Ampère (sobre la equivalencia del campo magnético de la corriente y la lámina magnética)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 16 de marzo de 2021; las comprobaciones requieren 3 ediciones .

El teorema de Ampère es un teorema sobre la equivalencia del campo magnético de la corriente y la lámina magnética .

Requisitos previos para el teorema

Antes del descubrimiento del campo magnético generado por las corrientes, se creía que la fuente del campo son sustancias especiales: magnetismo del norte y del sur, que interactúan de acuerdo con la ley de Coulomb. Sin embargo, no se encontraron cargas magnéticas . Ampère presentó una hipótesis según la cual las corrientes deberían ser la única fuente de un campo magnético. Ampère agregó corrientes moleculares a las corrientes macroscópicas ordinarias . Posteriormente, se comprobó que estos son electrones y núcleos en movimiento. Así se formuló el teorema de Ampère, que relaciona cargas magnéticas inexistentes y un campo magnético. [una]

El concepto de láminas magnéticas

Las llamadas láminas magnéticas son capas de dipolos magnéticos ficticios que forman una doble capa magnética. Cabe señalar que los dipolos magnéticos son inseparables. Además, los dipolos magnéticos pueden considerarse circuitos portadores de corriente elementales. [2]

Redacción

La esencia del teorema era la siguiente: Deje que la corriente I fluya a lo largo de un contorno cerrado en la superficie S. Luego puede dividir la superficie en secciones arbitrariamente pequeñas dS e imaginar que cada sección tiene sus propias corrientes I. En virtud de la superposición, la el campo magnético creado por tales corrientes es equivalente al campo creado por el circuito común S. Por otro lado, cada circuito es el equivalente de un dipolo magnético con su propio momento dipolar. Es decir, el campo puede considerarse generado por cargas magnéticas conectadas por pares. [3]

Notas

  1. Sivukhin - curso de física general T.3. Electricidad y Magnetismo M.: Nauka - 1977. - 688s.
  2. IE Tamm - Electricidad. M: FizMatLit 2003 - 615s.
  3. Editor en jefe A. M. Prokhorov. Teorema del amperio // Diccionario enciclopédico físico. — M.: Enciclopedia soviética . — 1983.

Véase también

Enlaces