Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Tetela del Volcán | ||
---|---|---|
Tetela del Volcán | ||
| ||
País | México | |
Estado | Morelos | |
Adm. centro | Tetela del Volcán (10.199 personas, 53%) | |
Cantidad np | 28 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 19 138 personas [una] | |
Densidad | 195,3 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
Cuadrado | 98 km² | |
Alturas • punto más alto |
Techocotes (2752 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 18°53′35″ s. sh. 98°43′47″ O Ej. |
||
Educado | 1937 | |
Presidente (2009-2012) | Jorge Hernández Mendieta | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 731 | |
Código postal | 62800-62819 [2] | |
Código INEGI | 022 | |
http://www.teteladelvolcan.gob.mx (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Tetela del Volcán ( español : Tetela del Volcán ) es un municipio en México , el estado de Morelos , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 19.138 personas.
El nombre proviene del azteca Tetella o Tetetla , que se puede traducir como zona rocosa .
El municipio está ubicado en el nororiente del estado sobre las faldas del volcán Popocatépetl , su superficie es de 98 km², que es el 2% de la superficie del estado [3] . Limita con otros municipios del Estado de Morelos : al sur con Zacualpan y al oeste con Ocuituco . Tetela del Volcán también limita con otros estados de México: al norte con la Ciudad de México y al este con Puebla [4] .
El municipio se formó el 31 de enero de 1937 [4] , incluye 28 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
|
022 | Total | 17 255 | 19 138 | |
0001 | Tetela del Volcán (centro administrativo) |
9053 | 10 199 | Asentamientos en el mapa del municipio |
0002 | Hueyapan ( español : Hueyapan ) |
6014 | 6 478 | |
0003 | Tlalmimilulpan ( Español: Tlalmimilulpan ) |
1 533 | 1637 | |
0005 | Lomas Lindas ( español : Lomas Lindas ) |
173 | 183 | |
0023 | Tlalamayocan ( Español Tlalamayocan ) |
88 | 108 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura y ganadería - 61,6%, industria y construcción - 11,6%, servicios y turismo - 25,9% [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :
Atracciones Principales [4] :
Morelos | Municipios de|
---|---|
|