ᠠ . |
ᡝ . |
. _ |
ᠣ . |
ᡠ . |
. | . | ᡡ . |
. | . |
ᠨᠠ . |
ᡴᠠ . |
ᡤᠠ . |
ᡥᠠ . |
ᠪᠠ . |
ᡦᠠ . |
ᠰᠠ . |
ᡧᠠ . |
ᡨᠠ . |
ᡩᠠ . |
ᠯᠠ . |
ᠮᠠ . |
ᠴᠠ . |
ᠵᠠ . |
ᠶᠠ . |
ᠺᠠ . |
ᡬᠠ . |
ᡭᠠ . |
ᡵᠠ . |
ᡶᠠ . |
. | . | ᠸᠠ . |
. | . |
ᡮᠠ . |
ᡯᠠ . |
ᡰᠠ . |
ᠰᡟ . |
ᡱᡳ . |
. | . | ᡷᡳ . |
. | . |
Khergeni fa es una letra de la escritura manchú , lo que significa una fricativa labial-dental sorda /f/, se refiere a letras que tienen diferentes ortografías en manchú y mongol. En manchú, al escribir sílabas con las vocales A y E, tiene un elemento gráfico especial a la derecha de la línea central, cuando se combina con las vocales I, O, U y las dos vocales I, E, E, Yu, pierde un carácter específico. elemento y se escribe de la misma forma con la letra Ba . Esta simplificación se explica por el hecho de que las sílabas Vi, Vo, Vu, Vya, Ve, Vyo, Vu no existen en el idioma manchú.
F
Fe
fi
Fo
Puaj
Fuu