Chalco (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Chalco
Chalco

Iglesia del Apóstol Santiago en el Centro Cívico
Escudo de armas
País  México
Estado Ciudad de México
Adm. centro Chalco de Díaz Covarrubias  (168.720 personas, 54%)
Cantidad np 61
Población ( 2010 , censo) 310 130 personas [una] 
Densidad 1416,1 habitantes/km²
Composición del lenguaje español
Cuadrado 219 km² 
Alturas
   • punto más alto

 Paso del Oyamel (2453  m )
Las coordenadas del centro administrativo
son 19°15′53″ s. sh. 98°53′51″ O Ej.
Educado 1824
Presidente (2009-2012) Juan Manuel Carbajal Hernández
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 555
Código postal 56600-56649 [2]
Código INEGI 025
chalco.gob.mx  (Español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Chalco ( en español:  Chalco ) es un municipio de México , Estado de México , con su centro administrativo en la ciudad de Chalco de Díaz Covarrubias . La población, según el censo de 2010, era de 310.130 personas.

Información general

El nombre Chalco proviene del idioma náhuatl y puede traducirse como lugar en la costa del lago .

El área del municipio es de 219 km², que es el 1% del área del estado [3] . Limita con otros municipios del Estado de México : al norte con Iztapaluca , al este con Tlalmanalco , al sur con Cocotitlán , Temamatla y Juchitepec , al oeste con Valle de Chalco Solidaridad y el Distrito Federal de México [4 ] .

Historia

El 30 de noviembre de 1994 se retira del municipio el territorio colindante con el lago Chalco y se crea el municipio de Valle de Chalco Solidaridad , con sede administrativa en la ciudad de Hico .

El 11 de noviembre de 2011 , cerca de la ciudad de Santa Catarina Ayotzingo , un helicóptero se estrelló contra el Ministro de Gobernación de México, Francisco Blaque Mora [5] .

Establecimiento y composición

El municipio se formó el 31 de enero de 1824 [4] , incluye 61 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
6]
Población (2010)
[
1]
025 Total 257 403 310 130
0001 Chalco de Díaz Covarrubias
( español :  Chalco de Díaz Covarrubias )
(centro administrativo)
144 311 168 720
0014 San Martín Cuautlalpan
( español :  San Martín Cuautlalpan )
12 560 23 501
0016 San Mateo Huitzilzingo
( español :  San Mateo Huitzilzingo )
14 095 15 389
0005 San Gregorio Cuautzingo
( español :  San Gregorio Cuautzingo )
7 181 13 138
0021 Santa María Huexoculco
( español :  Santa María Huexoculco )
11 932 12 456
0013 San Marcos Huixtoco
( español :  San Marcos Huixtoco )
10 093 12 229
0010 San Juan Tezompa
( español :  San Juan Tezompa )
9 229 11 819
0019 San Pablo Atlasalpan
( español :  San Pablo Atlazalpan )
10 538 11 236
0020 Santa Catarina Ayotzingo
( español :  Santa Catarina Ayotzingo )
9 246 10 702
0017 San Mateo Tezoquipán
( español :  San Mateo Tezoquipán )
9 361 9 904
0002 La Candelaria Tlapala
( español :  La Candelaria Tlapala )
3 990 5 506
0012 San Lucas Amalinalco
( español :  San Lucas Amalinalco )
3 190 3626
0121 Barrio de Guadalupe
( español :  Barrio de Guadalupe )
130 2136
0080 Caserío de Cortez
( español :  Caserío de Cortez )
1519 1 841
0079 Lomas de San Pablo
( español :  Lomas de San Pablo )
1 198 1 354
0125 El Recodo de San José Axalco
( español :  El Recodo de San José Axalco )
600 1032

Actividad económica

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura y ganadería - 5,7%, industria y construcción - 32,5%, servicios y turismo - 59,3% [3] .

Infraestructura

Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :

Turismo

Atracciones Principales [4] :

Fuentes

  1. 12INEGI . _ Censo Mexicano 2010  (Español)
  2. Códigos postales de Chalco
  3. 1 2 3 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)
  4. 1 2 3 Enciclopedia de los municipios de México. Chalco Archivado el 9 de marzo de 2014 en Wayback Machine  (español)
  5. Conferencia de prensa del Ministro de Transporte de México. 11/11/2011  (Español)
  6. INEGI. Censo mexicano de 2005 Archivado desde el original el 22 de julio de 2011.  (Español)

Véase también