Municipio de México (AE nivel 2) | ||
emiliano zapata | ||
---|---|---|
emiliano zapata | ||
| ||
País | México | |
Estado | Tabasco | |
Adm. centro | Emiliano Zapata (20.030 personas, 68%) | |
Cantidad np | sesenta y cinco | |
Población ( censo de 2010) | 29 518 personas [una] | |
Densidad | 49,9 personas/km² | |
nombres de los residentes | zapatense | |
Cuadrado | 592 km² | |
Alturas • punto más alto |
Jesús Arcos Guerra (80 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 17°44′29″ s. sh. 91°45′49″ O Ej. |
||
Educado | diciembre de 1883 | |
Presidente (2016-2018) | Manuela del Pilar Ríos López ( PVEM ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 934 | |
Código postal | 86980-86998 [2] | |
Código INEGI | 27007 | |
http://emilianozapatatabasco.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Emiliano Zapata ( español Emiliano Zapata ) es un municipio en México , el estado de Tabasco , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 29.518 personas.
Inicialmente, el municipio se llamó Montecristo, y en 1927 se le cambió el nombre en honor al héroe de la Revolución Mexicana , el General Emiliano Zapata [3] .
El área del municipio es de 592 km², que es el 2.39% del área total del estado [4] . Limita con otros municipios del estado de Tabasco : al este con Tenosique y el Balancán , y al oeste con Honuta , y con otros estados de México: al norte con Campeche , y al sur y oeste con Chiapas .
El municipio se formó en diciembre de 1883 [3] , incluye 65 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
007 | Total | 26576 | 29518 |
0001 | Emiliano Zapata ( español : Emiliano Zapata ) (centro administrativo) |
16796 | 20030 |
0009 | Chablé ( Español : Chablé ) 17°51′22″ s. sh. 91°46′54″ O Ej. |
3152 | 3377 |
0008 | Gregorio Méndez Magaña [6] ( Español: Gregorio Méndez Magaña (Pénjamo) ) 17°27′42″ N sh. 91°36′06″ O Ej. |
1147 | 1307 |
0096 | Chacama ( Español : Chacama ) 17°39′36″ N sh. 91°36′59″ O Ej. |
448 | 505 |
0030 | Nuevo Chablé ( Español: Nuevo Chablé ) 17°53′06″ N sh. 91°45′25″ O Ej. |
383 | 407 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 26,2%, industria y construcción - 17,1%, servicios y turismo - 55,1%, otros - 1,6% [4] .
Uno de los principales sectores de la economía local es la agricultura. Se da mayor importancia al cultivo de maíz , arroz , sorgo , frijol y sandía .
Otro sector importante es la ganadería. Según estadísticas en el año 2000 había 42.817 bovinos , 7.495 porcinos , 957 ovinos y 2.599 equinos , así como 91.993 aves de corral .
Otro sector que merece atención es la pesca de río. Los principales tipos de pescado capturados son la perca , la carpa , el tipo de pez , la langosta espinosa y otros. También hay una serie de negocios que crían y cortan tilapia en el municipio .
No hay muchas empresas industriales, entre ellas se encuentran plantas de procesamiento de alimentos, una fábrica de escobas, producción de muebles, así como una planta de lácteos Nestlé . También existe una empresa para el cultivo de plántulas de eucalipto , que además se envía a otros municipios del estado.
El municipio cuenta con muchas tiendas de abarrotes y tiendas, supermercados y centros comerciales, zapaterías y boutiques, tiendas de souvenirs y farmacias, centros de materiales de construcción y ferretería, entre otros.
Aquí también puede utilizar los servicios de bancos y cajeros automáticos, hoteles y restaurantes, bares, cafeterías, discotecas y cines, cibercafés, alquiler de coches y talleres de reparación de automóviles, así como servicios médicos [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
En las inmediaciones de la ciudad de Emiliano Zapata , a orillas del río Usumacinta , existe un complejo hotelero con una hermosa vista a la laguna Nueva Esperanza, con la oportunidad de ir de pesca.
La ciudad en sí es muy hermosa, está construida sobre varias colinas, desde las cuales se abre un maravilloso panorama . Hay muchas organizaciones de servicios para turistas en la ciudad. Aquí hay un museo que alberga exposiciones sobre los temas: General Emiliano Zapata , Revolución Mexicana , Tabasco , Carlos Pellicier , así como dos exposiciones sobre las culturas olmeca y maya [3] .
Parque Central en Emiliano Zapata
Monumento en honor a Emiliano Zapata
Ruinas de la iglesia en Chabla
Tabasco | Municipios de|
---|---|