Aldea | |
Vedenovka | |
---|---|
kaz. Vedenovka | |
52°36′25″ N sh. 69°29′23″ E Ej. | |
País | Kazajstán |
Región | Región de Akmola |
área rural | Burabay |
Distrito rural | Vedenovsky |
Historia y Geografía | |
Fundado | 1902 |
Altura del centro | 390 metros |
Zona horaria | UTC+6:00 |
Población | |
Población | ▼ 1015 personas ( 2009 ) |
identificaciones digitales | |
Código de teléfono | +7 71636 |
Código postal | 021709 |
código de coche | 03 (anteriormente C, O, W) |
Código KATO | 117037100 |
Vedenovka ( kaz. Vedenovka ) es una aldea en el distrito de Burabay de la región de Akmola en Kazajistán . El centro administrativo del distrito rural de Vedenovsky . Código KATO - 117037100 [1] .
El pueblo está ubicado en la parte sur del distrito, a una distancia de aproximadamente 57 kilómetros (en línea recta) al suroeste del centro administrativo del distrito, la ciudad de Shchuchinsk .
La altura absoluta es de 390 metros sobre el nivel del mar [2] .
El clima es templado frío, con buena humedad. La temperatura media anual del aire es positiva y ronda los +2,7°C. La temperatura media mensual del aire en julio alcanza los +18,8°С. La temperatura media mensual en enero es de unos -15,3 °C. La precipitación media anual es de unos 460 mm. La mayor parte de la precipitación cae entre mayo y agosto [3] .
Los asentamientos más cercanos: el pueblo de Isakovka , en el oeste, el pueblo de Uyaly , en el suroeste, el pueblo de Fedoseevka , en el sur.
El río Arshaly atraviesa el pueblo .
El pueblo fue fundado en 1902 por un grupo de primeros pobladores encabezados por Vedeneev Viktor Vasilievich (de quien se nombró más tarde el pueblo).
En el primer año de asentamiento, solo los campesinos más prósperos podían construir casas y, por lo tanto, al principio solo había 6 casas, el resto vivía en piraguas.
En 1905 - 1906. Los colonos llegaron nuevamente de las provincias de Jarkov, Bryansk, Samara y Oremburgo.
Los primeros habitantes del pueblo fueron familias: Plakhotniki, Karelins, Verezhnikovs, Batikovs, Nikitins. Más tarde llegaron más: los Prokhorov, Mogutin, Materenko, Mironov, Chervenko, Ivchenko, Belyashov, Mamoylenko, Romanenko y otros. En 1912 llegó otro grupo de inmigrantes.
En 1908, comenzaron a construir una escuela con la participación del constructor más activo: Plakhotnik Athanasius. Al mismo tiempo, el comerciante Beketov construyó una tienda.
Durante la Revolución de Octubre , se organizó un comité volost. Petr Chernenko fue elegido primer presidente.
En el primer congreso de volost en Vedenovka, que reunió a delegados de cinco pueblos, el consejo de volost fue elegido para el nuevo volost de Vedenovskaya. T. Gaposhin fue elegido Vicepresidente.
El 1 de mayo de 1919 se creó una célula del PCR(b) y Letunov fue elegido secretario. Los primeros miembros del Komsomol fueron: M. Berezin e I. Berezin El primer secretario de la célula fue Ignat Evseevich Chiryev.
En 1923, el pueblo se convirtió en el centro administrativo del consejo del pueblo recién formado del mismo nombre.
En 1929, se organizó la granja colectiva "La unión hace la fuerza". Los presidentes fueron Dvoinichenko K.R. y Plakhotnik A. K. En 1935, la granja colectiva pasó a llamarse "15 años de la República Socialista Soviética de Kazajstán".
En 1936, se creó Vedenovskaya MTS; La escuela primaria se convirtió en una escuela de siete años.
Durante la Gran Guerra Patriótica , 500 personas fueron al frente del consejo de la aldea de Vedenovsky. En su mayoría, los ancianos y los adolescentes se quedaron. El presidente de la granja colectiva entonces era Petr Trofimovich Devisenko, quien no fue llevado al frente debido a "blindajes" y por razones de salud. Los aldeanos respetaban a su presidente y cariñosamente lo llamaban "papá".
En 1941 , respondiendo al llamado del famoso tractorista Pasha Angelina, se creó la famosa brigada de tractores de mujeres Vedenovskaya, y cuando el capataz pasó al frente en 1943, Berezhnaya Antonina Antonovna fue nombrada por decisión unánime, quien más tarde se convirtió en el Héroe de Laborista Socialista.
Después de la guerra, en el pueblo fue necesario restaurar la maquinaria agrícola abandonada en los campos, restaurar el ganado, construir instalaciones vitales para la producción y el hogar. El Vedenovskaya MTS desempeñó un papel importante en la restauración no solo del pueblo sino también de la región (en ese momento había tres MTS en el distrito de Shchuchinsky: Borovskaya, Vedenovskaya y Urumkayskaya).
En 1954 , cuando comenzó el desarrollo de la tierra, la granja colectiva "15 años de KazSSR" se fusionó con el pueblo de Zarechinka y se denominó granja colectiva. Kírov. El presidente fue Omelchenko V.Ya.
Durante el desarrollo de las tierras vírgenes, el pueblo comienza a desarrollarse a un ritmo sin precedentes: dado que el pueblo se construyó a lo largo de las orillas del río Arshala, se construyó un puente colgante que conectaba los dos lados del pueblo.
En 1956, la escuela de siete años Vedenovskaya se transformó en una escuela secundaria.
En 1961, por decreto del gobierno de la URSS, las granjas colectivas se reorganizaron en granjas estatales. MTS agotó su función y se reorganizó en estaciones técnicas y de reparación (RTS), y la maquinaria agrícola se vendió a granjas colectivas y granjas estatales.
En 1961, sobre la base de Vedenovsky MTS, así como mediante la combinación de los pueblos de Novoandreevka , Tulkuli , Isakovka , Fedoseevka , Nikolaevka , se creó la granja estatal Vedenovsky.
En 1964, Liepa Leonard Alexandrovich comenzó a dirigir la granja estatal.
En 1967, se construyó el jardín de infancia Pinocho, donde había tres grupos: parvulario, junior y senior. En 1983, se abrió otro jardín de infancia "Romashka" para tres grupos.
En 1973, se construyó la escuela secundaria Vedenovskaya para 600 estudiantes.
En 1977 , en el 60 aniversario del nacimiento de la famosa compatriota A. A. Berezhnaya, se inauguró un monumento en la calle donde vivía. La calle en sí pasó a llamarse calle "40 años de Kazajstán" a la calle que lleva el nombre de A. A. Berezhnaya.
En 1988, se construyó una tienda de secado, Yuvchenko A.I. trabajó como jefe de la tienda.
En 2002 el pueblo celebró su centenario. Y en 2017 , se celebró una fiesta en el pueblo en honor al 115 aniversario.
En 1989, la población del pueblo era de 1483 personas (de los cuales rusos - 60%, alemanes - 22%) [5] .
En 1999, la población del pueblo era de 1212 personas (599 hombres y 613 mujeres) [6] . Según el censo de 2009, 1015 personas (487 hombres y 528 mujeres) vivían en el pueblo [6] .
Población | ||
---|---|---|
1989 | 1999 | 2009 |
1483 | ↘ 1212 | ↘ 1015 |