Grigory Afanasyevich Verzhbitsky | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 6 de febrero de 1875 | |||||||||||||
Lugar de nacimiento |
Letichev , Gobernación de Podolsk , Imperio Ruso |
|||||||||||||
Fecha de muerte | 20 de diciembre de 1942 (67 años) | |||||||||||||
Un lugar de muerte | Tianjin , República de China | |||||||||||||
Afiliación |
Imperio ruso Movimiento blanco República de China |
|||||||||||||
tipo de ejercito | infantería | |||||||||||||
Años de servicio | 1893 - 1922 | |||||||||||||
Rango | teniente general ( 1919 ) | |||||||||||||
Batallas/guerras |
guerra ruso-japonesa , guerra civil rusa |
|||||||||||||
Premios y premios |
Premios extranjeros |
Grigory Afanasievich Verzhbitsky ( 25 de enero [ 6 de febrero ] de 1875 , Letichev , provincia de Podolsk , Imperio Ruso - 20 de diciembre de 1942 (según otras fuentes, 1941 ), Tianjin , República de China ) - teniente general ( 1919 ), una figura prominente en el movimiento blanco en Siberia .
De la gente del pueblo de Letichev, provincia de Podolsk. Educación - Gimnasio Kamenetz-Podolsky (no se graduó) (1892).
Comenzó su servicio en el ejército ruso en 1893 como voluntario en el 45º Regimiento de Infantería de Azov , desde 1894 , como suboficial . Se graduó de la Escuela Junker de Infantería de Odessa ( 1897 ), sirvió en el 30º Regimiento de Infantería de Poltava . Miembro de la Guerra Ruso-Japonesa , comandante de compañía del 11º Regimiento de Semipalatinsk Siberiano, desde 1905 - capitán . Por mérito militar, recibió la Orden de Santa Ana de cuarto grado con la inscripción "Por valentía", la Orden de San Estanislao de tercer grado con espadas y arco.
Desde 1913 - capitán . A petición propia, se unió al destacamento expedicionario enviado el 12 de julio de 1913 a Mongolia para proteger las comunicaciones durante los disturbios. Al mando de un destacamento, el 31 de agosto de 1913 ocupó la fortaleza china de Sharasume.
Miembro de la Primera Guerra Mundial , comandante de batallón del 44º Regimiento de Fusileros Siberianos . En las batallas fue herido dos veces y conmocionado, por mérito militar fue ascendido a teniente coronel, luego a coronel (octubre de 1916 ). Por su valor, recibió el arma de San Jorge. . En 1916 recibió la Orden de San Jorge de cuarto grado por la batalla cerca del río Zelvyanka :
por el hecho de que, estando en el rango de capitán, el 29 de agosto de 1915, en Zelvyanka, cuando el flanco izquierdo del regimiento quedó expuesto con la retirada de las unidades vecinas y se creó una situación que amenazaba la ruta de retirada de la división, él, por su propia iniciativa, con un equipo combinado de 100 personas, corrió hacia el enemigo y con un ataque de bayoneta lo arrojó al otro lado del río Zelvyanka, lo que contribuyó a mantener nuestras posiciones y, por lo tanto, aseguró una mayor retirada.
Fue galardonado con la Orden de San Vladimir 4° grado con espadas y arco, la Orden de Santa Ana 3° grado con espadas y arco, la Orden de Santa Ana 2° grado con espadas, la Orden de San Estanislao 2° grado con espadas También recibió la Cruz de San Jorge de 4º grado con rama de laurel (premio introducido por el Gobierno Provisional para los oficiales por su valentía y otorgado por decisión de los soldados).
En 1917 , fue comandante del 536º Regimiento de Infantería Efremov de la 134ª División de Infantería, que se estaba formando . Desde el 1 de septiembre de 1917: comandante de brigada de la 134.a División de Infantería. Después de que los bolcheviques llegaron al poder y el mando real fue transferido a los comités de soldados, sin reconocer la elección de los comandantes en el ejército, rechazó el puesto de jefe de la 134 División de Infantería que se le ofreció. Por esto fue juzgado por una asamblea general de comités de cuerpo y condenado a muerte por desobediencia al poder soviético, pero pudo escapar, salvado por soldados leales a él.
El 8 de diciembre de 1917 partió hacia Omsk , luego vivió en Ust-Kamenogorsk , donde formó una organización de oficiales, participante activo en el levantamiento antibolchevique en esta ciudad en junio de 1918 . Desde junio de 1918: jefe de la 1.ª División de Fusileros Siberianos de Estepa (26 de agosto, pasó a llamarse 4.ª División de Fusileros Siberianos). El 20 de julio de 1918 fue ascendido al rango de Mayor General por el Gobierno Provisional de Siberia, para la captura de la ciudad de Tyumen . En el otoño del mismo año, al mando del Destacamento de Siberia Occidental, expulsó a las tropas bolcheviques de la cuenca del río Tavda y las ciudades de Alapaevsk , Nizhny Tagil y Verkhoturye , ocuparon el distrito de Gornozavodsky . Participó en la operación Perm .
Desde el 12 de enero de 1919, comandante del 3.er Cuerpo de Ejército de Siberia de las Estepas del Ejército de Siberia. En el mismo mes, por distinciones militares en el dominio de la Cordillera de los Urales, fue ascendido al rango de teniente general . Operó con éxito durante la operación Kungur (enero - marzo de 1919). En la ofensiva de primavera de las tropas blancas de 1919 , el cuerpo del general G. A. Verzhbitsky, después de duras batallas, capturó la planta de Votkinsk el 7 de abril , y el 13 de abril, sus unidades tomaron la ciudad de Izhevsk . Fue autorizado por el gobierno con los derechos de gobernador general en las regiones liberadas de Siberia occidental. Fue condecorado con la Cruz Militar Francesa (Croix de Guerre) con una rama de palma ( 9 de abril de 1919), la Orden de San Jorge de 3er grado ( 22 de julio de 1919) por la operación Kungur, la Orden de San Vladimir de 3er grado con espadas
Desde junio de 1919 - Comandante del Grupo de Fuerzas del Sur del Ejército de Siberia. Después de abandonar los Urales, a partir del 20 de julio de 1919, este grupo pasó a ser conocido como el Grupo de Fuerzas del Sur del 2º Ejército. Durante la Gran Campaña de Hielo Siberiano a finales de 1919 fue nombrado jefe de la columna, como comandante del ejército, como parte de los grupos del Sur y Tobolsk. Recibió la insignia de la orden militar "Para la Gran Campaña de Siberia" , 1er grado (certificado No. 3) Orden del comandante de las afueras del este de Rusia del Estado Mayor General, Mayor General Voitsekhovsky S. N. No. 213 del 27/04 /1920.
Comando de tropas en el Lejano OrienteEl 22 de febrero de 1920 , en Chita , debido a la reducción de números, el 2º Ejército del General Verzhbitsky se redujo al 2º Cuerpo Siberiano del Ejército del Lejano Oriente del comandante en jefe y atamán de marcha G. M. Semyonov . Del 30 de marzo al 4 de julio de 1920 luchó contra los rojos en la región de Nerchinsko-Sretinsky. En agosto de 1920 fue nombrado comandante del Ejército del Lejano Oriente . El 22 de octubre de 1920 se retiró de Chita con el ejército a Manchuria . A principios de 1921 , en virtud de un acuerdo con representantes de la Administración Regional de Primorsky, las unidades bajo el mando de un general se ubicaron en Grodekovo , Nikolsk-Ussuriysky , Razdolny y Vladivostok . En enero de 1921 fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente de la República del Lejano Oriente (FER).
Desde mayo de 1921 , después de que el gobierno de derecha llegara al poder en Primorye , estuvo al mando de las tropas del Gobierno Provisional de Amur, cuya base era el ejército del general V. M. Molchanov . En octubre de 1921 - junio de 1922 fue gerente del Departamento Naval con los derechos de Ministro de Guerra del Gobierno Provisional de Amur. El 1 de junio de 1922 transfirió el mando de las tropas al teniente general M.K.
Tras la derrota de los Zemstvo rati a finales de octubre de 1922, emigró a China , cruzando la frontera con parte de los blancos en la región de Hunchun. Fue internado y colocado en un campo en la ciudad de Girin. Liberado en mayo de 1923 , vivía en Harbin , donde se ganaba la vida como propietario de un taller de sombreros para señoras. A los efectos de la conspiración, firmó sus cartas como "Burnashev" [1] . A partir de 1928 - Presidente de la Comunidad Nacional Rusa, reemplazó en este puesto a A. A. Orlov , ex Cónsul General en Urga [2] . En 1930 fue designado para el puesto de subjefe del Departamento del Lejano Oriente de la Unión Militar Rusa (ROVS). Desde 1931 fue presidente del comité de capataces del Club Nacional Ruso. Tras la ocupación de Manchuria por las tropas japonesas, por negarse a liderar la formación de una división rusa para el ejército japonés, fue exiliado en 1934 por las autoridades japonesas a Tianjin (China). Vivía en el territorio de la concesión inglesa, encabezaba la rama local de EMRO.
Después de la ocupación del norte de China por las tropas japonesas en 1937-1938 , estuvo bajo constante amenaza de arresto por parte de las autoridades de ocupación por negarse a participar en la formación de unidades militares rusas para el ejército japonés.
Fue enterrado en Tianjin en la parte rusa del cementerio internacional.
Verzhbitsky Grigory Afanasyevich (1886-1945?) - uno de los generales Kolchak más destacados.
Se graduó de la Escuela Junker de Infantería de Odessa en 1907.
Miembro de la Guerra Ruso-Japonesa, comandante de compañía. Miembro de la expedición a Mongolia en 1913
Miembro de la Primera Guerra Mundial: comandante de batallón en los Regimientos de Fusileros Siberianos 41 y 44 en 1914-16, jefe del equipo de entrenamiento en el Regimiento de Fusileros 44; comandante de batallón en el 134º Regimiento de Infantería en 1917. Se convirtió en teniente coronel en 1917.
Herido dos veces durante la guerra.
Por negarse a tomar el mando de los bolcheviques sobre el 134º Regimiento de Infantería de Feodosia después de octubre de 1917, fue condenado a muerte por ellos; gracias a la ayuda de los soldados, escapó de la ejecución y se fue a Omsk.
Participante en un levantamiento antibolchevique exitoso en Ust-Kamenogorsk en mayo-junio de 1918, comandó un destacamento blanco allí. Dirigió el destacamento de la Guardia Blanca de Siberia Occidental, que luchó contra los bolcheviques en Siberia Occidental y los Urales. Comandante del 11º Regimiento de Semipalatinsk Siberiano. En 1918 recibió el grado de coronel.
Llamado a Omsk y nombrado comandante de la 1ª División de Fusileros de la Estepa en julio-septiembre de 1918.
En julio de 1918 recibió el grado de general de división. Derrotó a los bolcheviques cerca de Tyumen (julio de 1918). Fue el comandante de un destacamento de las divisiones de fusileros siberianos 4 y 7 entre septiembre y diciembre de 1918. Capturó a Nizhny Tagil.
Con el 1.er Cuerpo Siberiano, Pepelyaev participó en la captura de Perm y la liberación de la Cordillera de los Urales de los bolcheviques, por lo que recibió el rango de teniente general.
Desde el 21 de diciembre de 1918 - Subcomandante del 3.er Cuerpo de Siberia. Transferido con el cuerpo al sur, cerca de Kungur.
Por la captura de Osa y Sarapul, fue condecorado con la Cruz de San Jorge de 3er grado.
10 de abril de 1919: nombrado comandante del Grupo de Fuerzas del Sur (3.º y 4.º Cuerpo de Siberia), que estuvo al mando hasta junio inclusive. A pesar de la asistencia activa de la Flotilla de Combate Fluvial (RBF) Smirnov, no pudo permanecer en el río Belaya.
A fines de mayo de 1919, se retiró de las posiciones desde la desembocadura del río Belaya y el pueblo de Quiet Mountains en Kama a Sarapul, evacuado apresuradamente por él en la noche del 1 de junio de 1919, por lo que el RBF fue casi bloqueado por los rojos en el puente Sarapul, ya que Verzhbitsky no pudo advertir a Smirnov sobre la evacuación debido a daños en las comunicaciones.
Bajo la presión de la 28.ª División de Fusileros Rojos del 2.º Ejército Rojo, en la noche del 1 de junio de 1919, se vio obligado a huir de Sarapul en el vapor Chermoz.
Después de las derrotas de los ejércitos de Kolchak, realizó toda la retirada, comandando parte del 1.er Ejército cerca de Tobolsk y el Grupo del Sur desde Vyatka hasta Baikal. En continuas batallas, llegó a Nizhne-Udinsk, donde se unió a la Campaña de Hielo de las fuerzas en retirada de Kolchak del Grupo de Fuerzas de Moscú. Tomó el mando de los restos del 2º Ejército. Partió a lo largo del tracto siberiano. Participó en el ataque del 5 al 6 de enero de 1920 en Krasnoyarsk, capturado por los socialrevolucionarios y bolcheviques, avanzando desde Zaledeev, al mando de una columna militar. No ayudó al grupo de fuerzas blancas del general Petrov, sino que se deslizó al norte de Krasnoyarsk.
Como parte de las fuerzas de Wojciechowski, comandó unidades de voluntarios. A su llegada a Chita en marzo de 1920, se convirtió en comandante del 2º Cuerpo de Fusileros (SK) (los restos del 2º Ejército de Kolchak). Debido a la actitud hostil de Verzhbitsky hacia Pepelyaev, este último se vio obligado a abandonar Transbaikalia en marzo. Intrigó contra Lokhvitsky, buscando su nombramiento para el puesto de comandante, lo que aseguró en gran medida la salida de él y Dieterikhs del ejército. El 22 de agosto de 1920, Semenov fue nombrado comandante del Ejército Blanco del Lejano Oriente como parte del 1.°, 2.° y 3.° SC. Firmó, a pesar de su falta de voluntad para conceder a los socialistas en materia de gestión, la Ley Khadabulak el 24 de agosto de 1920. Trató de eliminar la división entre los "semenovitas" y los "kappelevitas" en el otoño de 1920.
En octubre de 1920, su autoridad en las tropas blancas era superior a la de Semenov (según el general Petrov). Verzhbitsky juega uno de los papeles principales en Transbaikalia en este momento. Se las arregló para ganarse a la Asamblea Popular de Transbaikal, a diferencia de Semenov. No preparó ropa de abrigo para el ejército, fue uno de los culpables del hecho de que a fines de 1920 hubo muchas congelaciones. Trató de negociar con el gobierno de Verkhneudinsk en octubre de 1920, pero los rojos lanzaron una ofensiva, interrumpiéndolos. Feldman lo acusó de negligencia criminal por no enviar trenes a China a tiempo, a pesar de las lecciones que aprendió en Siberia y Transbaikalia, y por no garantizar su protección, a pesar de las fuerzas disponibles, por lo que los rojos confiscaron documentos valiosos. A mediados de octubre de 1920, junto con Semyonov, los rojos lo aislaron en Chita. Durante el avance de Verzhbitsky a principios de noviembre de 1920, fue rodeado cuando los rojos ocuparon Chasuchaevsky. Debido a la antipatía personal hacia el general Artemiev, se negó a darle un carro congelado y tuvo que caminar. Según Feldman, en ese momento solo se preocupaba por sí mismo y no se preocupaba mucho por el destino del personal, no compartía la comida con sus subordinados. Sin saber que las tropas blancas, que lo ayudaban, hicieron retroceder a los rojos desde allí, giró a lo largo de la frontera con Mongolia hacia Dauria.
El 6 de noviembre de 1920 llegó a la estación de Borzya, donde anunció que había tomado el mando de todas las fuerzas blancas en Transbaikalia. En ese momento, creía que el destino le impedía morir para desempeñar un papel más importante en el futuro. Desde allí, los días 7 y 8 de noviembre de 1920 llevó sus fuerzas a Dauria. Después de la derrota del Ejército Blanco del Lejano Oriente (18 de octubre - 19 de noviembre de 1920), cruzó la frontera china cerca de la estación de Manchuria con los restos de sus tropas. El ejército permaneció nominalmente bajo su mando. Pronto, a lo largo del CER, con sus tropas (sin los semenovitas), se trasladó a Primorye (Grodekovo - Nikolsk-Ussuriysky - Razdolnoye). Verzhbitsky, ante la falta de dinero para apoyar a la gente y la falta de voluntad de Semenov para proporcionarlos no solo a sus combatientes, sino también a los "Kappelevitas" que se habían exiliado, expresó el deseo de que él y Semenov se retiraran del mando de los restantes. fuerzas blancas. Incluso cuando estaba en una tierra extranjera, Verzhbitsky no pudo convertirse en un verdadero asistente de Semyonov, ya que continuaron las intrigas contra el ataman entre los "Kappelitas", que no pudo pagar mientras aún estaba en Transbaikalia. En el exilio, se negó a obedecer a Semenov. Formalmente, era el jefe de todas las tropas blancas que emigraron al este. Durante este tiempo estuvo en una posición ilegal. Con el establecimiento de la dictadura de Merkulov en Vladivostok, el 26 de mayo de 1921, fue nombrado director de asuntos militares y navales y, al mismo tiempo, comandante de las tropas (Ejército Rebelde Blanco) del Gobierno Provisional de Primorsky del General Molchanov. En ese momento, estaba en extrema enemistad con Semenov debido a la lucha por el liderazgo en White Primorye, y decidió no permitir que sus tropas marcharan sobre Khabarovsk. En junio de 1921 estaba gravemente enfermo. Se negó a participar en el plan de los bolcheviques: junto con ellos, con la participación de las tropas de la República del Lejano Oriente, para derrotar a Semenov. Casi constantemente durante mayo de 1921-mayo de 1922. estaba al frente. Luchó contra el robo de intendentes en el ejército, nombrando al general Petrov para controlar el suministro de tropas blancas. En su conflicto con los Merkulov, defendió los intereses del ejército. Parte del público de Primorye abogó por la transferencia de todo el poder allí a él, pero él se negó. Llevó a cabo una serie de operaciones exitosas contra los bolcheviques, incluida la captura de Khabarovsk el 22 de diciembre de 1921. El 1 de mayo de 1922 emitió y firmó una orden, junto con los Merkulov, sobre la prohibición de abandonar el Ejército Blanco bajo cualquier pretexto. Según una versión, después de las derrotas y la caída del gobierno de Merkulov, entregó el mando antes de la llegada de Dieterichs al general Molchanov del 29 de mayo al 1 de junio de 1922 y se exilió en Harbin.
Según otra versión, a mediados de mayo de 1922, los propios Merkulov lograron reemplazarlo por Diterichs. Dejó Primorye el 25 de octubre de 1922. Hasta junio de 1923 estuvo en un campo de refugiados. En Manchuria, encabezó la rama de la EMRO en el Lejano Oriente. Según una versión, después de la captura del norte de China por las tropas soviéticas en agosto de 1945, en septiembre del mismo año fue arrestado por agentes de la NKVD y luego fusilado en Moscú.