Este de Pequeña Polonia

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 20 de julio de 2022; la verificación requiere 1 edición .

La Pequeña Polonia Oriental ( polaco: Małopolska Wschodnia ) es el nombre del territorio de los voivodatos de Lvov , Tarnopol y Stanislav de Polonia , utilizado en el período de entreguerras de la historia polaca . Estos voivodados estaban dominados por la población ucraniana, por lo que, de acuerdo con la ley del Sejm de Polonia de 1922 (que nunca entró en vigor), se planeó crear la Autonomía de la Pequeña Polonia Oriental [1] . Desde finales del siglo XVIII hasta el final de la Primera Guerra Mundial, este territorio ( Galicia Oriental ) formó parte de la monarquía austríaca; después de su colapso como resultado de varios años de lucha armada por el control de este territorio, pasó a formar parte de Polonia bajo los términos del Tratado de Paz de Riga de 1921.

En septiembre de 1939, como resultado de la ocupación germano-soviética de Polonia, los voivodatos de Lvov, Tarnopol y Stanislav fueron anexados a la URSS y pasaron a formar parte de la RSS de Ucrania . En junio de 1941 fueron ocupados por Alemania ; Durante la Segunda Guerra Mundial, los líderes de la coalición anti-Hitler en la Conferencia de Teherán decidieron que estas tierras seguirían siendo parte de la URSS después del final de la guerra.

Actualmente, este territorio está dividido entre el Voivodato de Podkarpackie de Polonia y Ucrania ( regiones de Lviv , Ivano-Frankivsk y Ternopil ).

Véase también

Notas

  1. Mikołaj Siwicki , Dzieje konfliktów polsko-ukraińskich , T. I-III, Warszawa: Zakład Wydawniczy Tyrsa, 1992.  (Polaco)