El monzón de Asia oriental trae aire húmedo de los océanos Índico y Pacífico a Asia oriental . Afecta a alrededor de un tercio de la población total del planeta, afectando el clima de Japón (incluyendo Okinawa), Corea , Taiwán , Hong Kong , Macao , Filipinas , Indochina , la mayor parte de China continental , así como la parte sureste de la Lejano Oriente ruso . El motor del monzón es la diferencia de temperatura entre el continente asiático y el Océano Pacífico. El monzón de Asia oriental se divide en monzón de verano cálido y húmedo y monzón de invierno frío y seco. Es el monzón de invierno frío y seco el responsable de la deposición de polvo eólico y la formación del suelo que condujo a la creación de la Meseta de Loess .
En la mayoría de los años, el flujo del monzón cambia en un patrón muy predecible desde los vientos del sureste a fines de junio, lo que genera lluvias significativas en la península de Corea y Japón (a partir de mayo en Taiwán y Okinawa). Esto lleva a un pico confiable en la precipitación en julio y agosto. Sin embargo, este modelo a veces falla, lo que lleva a sequías y malas cosechas. En invierno, los vientos del noreste se instalan y la banda de lluvias del monzón regresa al sur, lo que provoca fuertes lluvias en el sur de China y Taiwán.
El monzón de Asia oriental se conoce como jangma ( 장마 ) en Corea . En Japón, la frontera del monzón a medida que avanza hacia el norte en la primavera se llama bai-u , cuando la frontera retrocede hacia el sur durante los meses de otoño, se llama shurin . [1] Más allá de Japón y Corea, el límite del monzón por lo general toma la forma de un frente casi estacionario que separa las masas de aire frío asociadas con Okhotsk High en el norte de las masas de aire caliente y húmedo asociadas con la cordillera subtropical en el sur. Una vez que el monzón irrumpe al norte de un lugar determinado, no es raro que las temperaturas diurnas excedan los 32°C con un punto de rocío de 24°C o más.