← 2006 2016 → | |||
Elecciones presidenciales en Perú | |||
---|---|---|---|
2011 | |||
10 de abril (1ª vuelta) y 5 de junio (2ª vuelta) | |||
Candidato | Ollanta Humala | keiko fujimori | |
el envío | Perú gana | Fuerza 2011 | |
votos | 7.882.968 (51,5%) |
7.427.005 (48,5%) |
|
resultados de la primera ronda Ollanta Humala keiko fujimori Pedro Pablo Kuczynski alejandro toledo | |||
resultados de la segunda ronda | |||
resultado de la elección | Ollanta Humala es elegido Presidente del Perú . |
Las elecciones generales en Perú se realizaron el 10 de abril (parlamentarias y 1ra vuelta presidencial) y el 5 de junio (2da vuelta presidencial) de 2011 . Eligieron al presidente , vicepresidente, 130 diputados del Congreso de la República y 5 diputados del Parlamento Andino del Perú. Ollanta Humala por Unión por el Perú y Keiko Fujimori por Fuerza Popular avanzaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales .
El ex militar y político de izquierda Ollanta Humala derrotó a Keiko Fujimori , hija del ex presidente Alberto Fujimori [1] . El 28 de julio, Humala prestó juramento como el 94º presidente de Perú y cumplió 5 años. Cada candidato presidencial tenía dos candidatos a vicepresidente.
En las elecciones participaron 11 candidatos, los mejor calificados de ellos fueron cinco personas: Ollanta Humala , Keiko Fujimori , Pedro Pablo Kuczynski , Alejandro Toledo y Luis Castañeda Cossio . El partido gobernante, la Alianza Revolucionaria del Pueblo Estadounidense , no participó en las elecciones presidenciales. Como era de esperar, ninguno de los candidatos logró obtener la mayoría de los votos, por lo que se programó una segunda vuelta para el 5 de junio, en la que figuraron Ollanta Humala, quien obtuvo el 31,7 %, y Keiko Fujimori, quien obtuvo el 23,6 % de los votos. .
Las últimas encuestas preelectorales de junio mostraron que ambos candidatos tienen aproximadamente las mismas posibilidades de ganar. Tanto Humala como Fujimori fueron calificados como representantes de fuerzas políticas radicales. Humala era el presidente del partido nacionalista indio de izquierda PPP , y Fujimori, la hija del dictador convicto Alberto Fujimori , se posicionó como la sucesora del trabajo de su padre. Antes de la segunda vuelta, Humala trató de corregir significativamente su imagen en una dirección moderada, prometió no desviarse de los principios de una economía de mercado y se distanció del líder venezolano Hugo Chávez [2] [3] . Se supone que en el resultado de la votación influyó el “Llamado de los 100 escritores” (entre ellos Mario Vargas Llosa), que salió poco antes de la segunda vuelta electoral, llamando a votar por Humala como el “mal menor” [ 4] .
Ollanta Humala ganó por estrecho margen con el 51,45% de los votos. Fujimori obtuvo un 48,55%.
Lugar | Candidato | Soportado | votos | |||
---|---|---|---|---|---|---|
yo redondeo | segunda ronda | yo redondeo | segunda ronda | |||
una | una | Ollanta Humala (Presidente) Marisol Espinosa Cruz (Vicepresidenta) |
Alianza Gana Perú: Partido Nacionalista Peruano , Partido Socialista, Partido Comunista , Partido Socialista Revolucionario | 4.643.064 (31,699%) |
7.937.704 (51,45%) | |
2 | 2 | Keiko Fujimori (Presidenta) Rafael Rey (Vicepresidente) |
Fuerza 2011: Fuerza 2011, Renacimiento Nacional | 3.449.595 (23,551%) |
7.490.647 (48,55%) | |
3 | Pedro Pablo Kuczynski | Alianza por el Gran Cambio: Alianza para el Progreso , Partido Humanista, Partido Popular Cristiano, Restauración Nacional | 2.711.450 (18,512%) |
|||
cuatro | alejandro toledo | Alianza Perú Posible: Perú Posible, Somos Perú, Acción Popular | 2.289.561 (15,631%) | |||
5 | Luis Castañeda Lossio | Alianza Solidaridad Nacional: Cambio-90, Solidaridad Nacional, Siempre Juntos, Unión por el Perú | 1.440.143 (9,832%) | |||
6 | José Nyique de la Puente | Partido Fonavista del Peru | 0.253% | |||
7 | ricardo noriega | Partido Despertar Nacional | 0.144% | |||
ocho | Rafael Belón Aubry | Partido Político Adelante | 0.117% | |||
9 | juliana reimer | Partido Fuerza Nacional | 0.113% | |||
diez | Humberto Pinaso | Justicia, Tecnología, Ecología | 0.075% | |||
once | Manuel Rodríguez Quadrós | Fuerza Social | 0.063% |
Perú | Elecciones y referéndums en|
---|---|
elecciones presidenciales | |
Elecciones parlamentarias | |
referéndum |