Escudo de armas de San Cristóbal y Nieves | |
---|---|
Detalles | |
Aprobado | 1967 |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
El escudo de armas de San Cristóbal y Nieves fue adoptado en 1967 . El escudo de armas de San Cristóbal y Nieves consta de muchos símbolos. Palmeras - cocotero (extensas plantaciones en las islas). A los lados hay pelícanos (anidando en el campo). El escudo tiene una flor de algodón (importante cultivo agrícola). Podemos decir que los símbolos del escudo de armas de San Cristóbal y Nieves representan a la población indígena y la contribución histórica al desarrollo del país de los británicos y franceses. Debajo del lema nacional - "El país está por encima de ti" (inglés).
Sobre el escudo hay un casco de caballero , un burlet con una insignia. El casco está coronado con una corona de torre. Sobre la corona, tres manos -una negra, un blanco y un mulato- sostienen la antorcha de la lucha por la libertad. En el escudo: flor de lis francesa y flor de lis inglesa , simbolizan la lucha por la isla entre Francia y Gran Bretaña. La cabeza del indio caribe simboliza el pasado precolonial. Y también en el escudo de armas hay dos flores tropicales "Poinciana" (como uno de los símbolos nacionales). Dos pelícanos pardos personifican la Fauna de las islas ( portadores de escudos ), y la flora se presenta en forma de cocotero y caña de azúcar .
Con la adquisición de la independencia en 1983, se realizaron cambios en el escudo de armas: se reemplazó un barco de dos mástiles por un velero más ligero , y en la cinta del lema se reemplazó la inscripción "Unity in Trinity" (Unidad en Trinity) por " País por encima de sí mismo" (País por encima de sí mismo).
Escudo de San Cristóbal - Nevis - Anguila 1958-1967
Emblema de la Federación de las Indias Occidentales 1958-1962
Escudo de San Cristóbal y Nieves antes de 1983
Países de América del Norte : Escudos de armas | |
---|---|
estados independientes | |
dependencias |
|