Gladys Aylward | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 24 de febrero de 1902 |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 3 de enero de 1970 (67 años) |
Un lugar de muerte | |
País | |
Ocupación | misionero |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Gladys May Aylward ( 24 de febrero de 1902 - 3 de enero de 1970 ) fue una misionera cristiana nacida en Gran Bretaña en China . Su historia fue contada en The Small Woman de Alan Burgess , publicado en 1957 . En 1958, el libro se convirtió en la película Inn of the Sixth Grade of Happiness , protagonizada por Ingrid Bergman . La película fue producida por Twentieth Century Fox y filmada íntegramente en el norte de Gales e Inglaterra [1] .
Aylward nació en 1902 de Thomas John Aylward y Rosina Florence (de soltera Wiskin), Gladys era una de los tres hijos de una familia de clase trabajadora de Edmonton, al norte de Londres [2] . Desde la adolescencia, Gladys trabajó como empleada doméstica . Después de ser llamada para ir al extranjero como misionera cristiana , fue aceptada para un entrenamiento inicial de tres meses en la misión china. Gladys no mostró ninguna habilidad especial para aprender chino, por lo que no le ofrecieron quedarse para continuar sus estudios [3] .
El 15 de octubre de 1932, gastó todos sus fondos, que había ahorrado mientras trabajaba para Sir Francis Younghusband [4] , en un boleto de tren a Yangcheng , provincia china de Shanxi . Así comenzó su viaje, recorrió toda Siberia en el Ferrocarril Transiberiano . Con la ayuda del cónsul británico, cruzó Japón y se embarcó en un barco rumbo a China.
Al llegar a China, Aylward fundó The Inn of the Eight Happinesses con una anciana misionera, Ginny Lawson . El nombre se basó en ocho virtudes: amor, virtud, mansedumbre, tolerancia, fidelidad, verdad, belleza y devoción [6] . Allí, ella, junto con Lawson, no solo brindaron refugio a los viajeros, sino que también contaron historias sobre Jesús con la esperanza de difundir el cristianismo naciente . Durante un tiempo, trabajó como asistente del gobierno de la República de China como " inspectora de pie ", viajó por el campo para hacer cumplir la nueva ley que prohíbe la persecución de las jóvenes chinas.
En 1936, Aylward se convirtió en ciudadano de la República de China. Era profundamente respetada entre la población debido a su posición cívica, ayudó a adoptar huérfanos (ella misma adoptó a varios), intervino en un motín carcelario y abogó por la reforma penitenciaria , arriesgó su vida muchas veces para ayudar a los necesitados [7] . En 1938, las tropas japonesas invadieron la región y Aylward rescató a más de 100 huérfanos escondiéndolos en las montañas. A pesar de estar herida, ella personalmente se encargó de ellos. Consiguió convertir a muchos de ellos al cristianismo.
Hasta 1949 no estuvo en el Reino Unido. Durante este período, su vida corría gran peligro, el ejército buscaba misioneros para las represalias. A su regreso, se instaló en Basingstoke, dando muchas conferencias sobre su trabajo en China. Pero después de la muerte de su madre, consideró regresar a China. Después de la renuncia del gobierno comunista y una estadía en Hong Kong gobernada por los británicos en 1958, finalmente se instaló en Taiwán . Allí fundó el orfanato Gladys Aylward [8] donde trabajó hasta su muerte en 1970 [9] .
Aylward murió el 3 de enero de 1970, poco antes de cumplir 68 años. Fue enterrada en un pequeño cementerio en el campus de Christ College en Guandu, New Taipei , Taiwán.
Poco después de su muerte, Weir Hall and Huxley London High School pasó a llamarse Gladys Aylward School. Hay una placa conmemorativa azul en la casa cerca de la escuela donde vivía Gladys en 67 Cheddington Road, Londres N18 .
Desde su muerte se han presentado una gran cantidad de libros, cuentos y películas sobre la vida y obra de Gladys Aylward.