Serguéi Mijáilovich Golubitsky | |
---|---|
sergei golubitsky | |
Fecha de nacimiento | 11 de julio de 1962 (60 años) |
Lugar de nacimiento |
Chisinau , RSS de Moldavia , URSS [una] |
Ciudadanía | Rusia , Moldavia |
Ocupación |
filólogo, escritor, periodista , analista, especialista en comercio por Internet , desarrollador de Minoa |
años de creatividad | desde 1984 |
Género | Periodismo y publicismo |
minoa.biz |
Sergey Mikhailovich Golubitsky (nacido el 11 de julio de 1962 ) es un filólogo , escritor , periodista , analista financiero, especialista en comercio de Internet [2] ruso , desarrollador de Minoa , fundador de la Escuela de Periodismo Golubitsky .
En 1984 se graduó con honores de la facultad de filología de la Universidad Estatal de Moscú que lleva el nombre de M. V. Lomonosov ( departamento de lenguas romances ) y en 1989 también defendió su doctorado .
Según él, habla con fluidez inglés, francés, alemán, portugués y rumano; lee en griego moderno; familiarizado con hindi y hebreo; estudió húngaro [5] .
De 1984 a 1988 - investigador junior en el Instituto de Literatura Mundial de la Academia de Ciencias de la URSS, traductor de inglés, portugués y rumano en la Unión de Escritores de la URSS y la Unión de Directores de Fotografía de la URSS .
De 1988 a 1993 : cofundador de Foreign Trade Ltd ( Seattle , EE. UU. - Moscú, RF), una empresa conjunta de EE. UU. y Rusia para la venta de equipos médicos y medicamentos. De 1993 a 2002 - Miembro de la Junta de Myriad Ltd. (Portland, EE. UU.), empresa que desarrolla cursos de capacitación en negociación de acciones.
En 1999, creó la primera escuela comercial de aprendizaje a distancia en Rusia vCollege [6] . Él es el autor del término " Internet trading " [2] .
El desarrollador del curso multimedia "TeachPro Internet Trading", que, según la autorizada revista de intercambio "Technical Analysis Of Stocks And Commodities", no tiene análogos en el mercado estadounidense en términos de volumen y cobertura del material [7] .
Desde 1996 , autor de columnas sobre negocios, economía, finanzas y tecnología de la información en revistas rusas:
- " Computerra " (primeras publicaciones en 1996; columna "Palomar" en la versión "papel" de la revista - de 1999 a 2009 ; en la versión electrónica de la revista - de 2009 a 2014; columna "Broken Pixel" como parte de la versión actualizada del portal de la publicación de febrero de 2013 a marzo de 2014 [8] );
- " Business Journal " (primer editor en jefe de una revista creada sobre la base de la revista "Community"; autor de las columnas "Apparebit" - 1999 y 2004 ; "Grandes estafas del siglo XX" - 2003 ; "Alien Lessons" - desde 2004 hasta julio de 2014; así como un blog de negocios en el portal de la publicación desde febrero de 2013 hasta julio de 2014).
En 1998, fue autor de reseñas musicales para CDRU.com.
Desde septiembre de 2011 hasta febrero de 2013, fue autor de comentarios diarios sobre temas financieros en la Red Nacional de Empresas [9] .
En varias ocasiones fue columnista en las revistas "Home computer", "Russian Journal", "Infobusiness", "Cigar Clan", " D-stroke " y otras.
Desde octubre de 2014 es columnista de Novaya Gazeta .
En 2007, basado en muchos años de experiencia en trabajo analítico, desarrolló una metodología para la investigación (búsqueda), acumulación, procesamiento y análisis de información (MINOA) , sobre la cual escribió una serie de artículos y dictó un curso de conferencias en la Instituto Internacional de Publicidad .
En 2014, junto con su esposa (candidata a ciencias pedagógicas, filóloga, editora literaria y científica Anastasia Bondarenko ), desarrolló un curso acelerado de Minoa para una amplia gama de personas en forma de seminarios web semanales , seminarios fuera del sitio y un 8- Video curso de una hora. En 2018, se creó la Escuela de Periodismo Golubitsky sobre la base del algoritmo Minoa .
En 2004, Sergei Golubitsky publicó un libro de dos volúmenes “¿Cuál es el nombre de tu dios? Las grandes estafas del siglo XX ( ISBN 5-98158-008-9 , ISBN 5-98158-009-7 ), que describe más de veinte estafas financieras ocurridas en Estados Unidos: desde el escándalo de Panamá hasta el caso Enron . El libro se volvió a publicar en 2009 ( ISBN 5-98158-008-9 , ISBN 5-98158-009-7 ). En 2005, basado en la edición de dos volúmenes, se publicó un audiolibro (realizado por Sergey Kirsanov). También se publicaron varias entrevistas televisivas con Sergei Golubitsky sobre este tema: "El experimento de Filadelfia " ( canal Top Secret ), el programa de corresponsal especial ( canal de Rusia ), el programa Power of Fact ( canal de cultura ), etc. .
Igor Ashmanov en 2009 consideró a Sergey Golubitsky, junto con el ex editor en jefe de Computerra Evgeny Kozlovsky , representantes de los "evangelistas de TI" del periodismo [10] .
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |