Minería y planta química | |
---|---|
Tipo de | FSUE |
Año de fundación | 1950 |
Ubicación | Rusia :Krasnoyarsk Krai,Zheleznogorsk, st. Lenina, 53 |
Figuras claves | Director general: Kolupaev Dmitry Nikiforovich |
Industria | industria atómica |
Número de empleados | 5360 [1] (2014) |
Empresa matriz | Rosatom |
Premios |
![]() |
Sitio web | www.sibghk.ru |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
El Combinado Minero y Químico (nombre abreviado - GCC ) es una empresa unitaria del estado federal que forma parte de la división para administrar la etapa final del ciclo de vida de la corporación estatal Rosatom . Es la empresa formadora de ciudad de la ciudad de Zheleznogorsk , Territorio de Krasnoyarsk .
Las instalaciones de producción de la empresa están ubicadas en las rocas de la cordillera en la orilla derecha del Yenisei , a 60 kilómetros río abajo de la ciudad de Krasnoyarsk .
Hasta 1995, la base de las actividades de Combine era la producción de plutonio apto para armas . Después de 1995, cuando se retiró la orden de defensa para la producción de plutonio, la empresa se reconvirtió. Al cierre de 2014, las principales actividades de la planta son:
La construcción de la planta comenzó en 1950. Para proporcionar la infraestructura de la empresa, junto a ella comenzó la construcción de la ciudad cerrada de Krasnoyarsk-26 (Zheleznogorsk). La planta fue construida a una profundidad de 200 metros en rocas [2] .
El 25 de agosto de 1958 se puso en marcha el primer reactor AD, en 1961 el segundo reactor ADE-1 y en 1964 el tercer reactor ADE-2. Los tres reactores son reactores térmicos de uranio-grafito de tipo canal con refrigeración por agua. Los reactores de la serie AD fueron diseñados únicamente para la producción de plutonio: el agua que los enfriaba se descargaba en el Yenisei. La radiactividad del agua vertida en el río alcanzó los 3000 μR/h, que es unas 150-200 veces mayor que el fondo natural [2] . ADE-2 también se utilizó para generar electricidad, agua caliente y calentar la ciudad de Zheleznogorsk.
En 1964 se puso en funcionamiento una planta radioquímica. Su tarea era aislar el plutonio del uranio natural irradiado en los reactores. Los residuos radiactivos líquidos generados durante el proceso se enviaban al vertedero de Severny para su eliminación subterránea [2] .
En 1966, el Combinado de Minería y Química recibió la Orden de Lenin por los méritos en la creación de nueva tecnología y la implementación exitosa del plan de siete años para 1959-1965.
En junio de 1992 se cerró el reactor AD y en septiembre del mismo año el reactor ADE-1. El 15 de abril de 2010, de conformidad con el acuerdo HEU-LEU entre Rusia y los Estados Unidos de América para detener la producción de plutonio apto para armas, el reactor ADE-2 se cerró para su posterior desmantelamiento [3] . El reactor ADE-2 fue el último reactor ruso en producir plutonio apto para armas.
El cierre del reactor ADE-2 condujo a la formulación de un nuevo problema: anteriormente, el reactor proporcionaba la producción de energía térmica para calefacción y suministro de agua caliente a Zheleznogorsk, pero después de su cierre, el suministro de calor a Zheleznogorsk se vio comprometido [4 ] . En 1996, bajo un acuerdo ruso-estadounidense, se decidió comenzar la construcción de la CHPP de Zheleznogorsk, pero el trabajo en su construcción no comenzó hasta 2006 [5] . En este sentido, allá por 2008, se modernizó la estación de suministro de calor de la MCC, operando con fuel oil y abasteciendo de calor a la ciudad hasta que se puso en marcha la cogeneración en 2012 [6] . Un doble aumento de las tarifas condujo a la formación de una deuda del municipio con el Combinado Minero y Químico, que asciende a casi mil millones de rublos [7] . En 2014, se anunció que Zheleznogorsk CHPP y la sala de calderas de gasóleo de GKH se transferirán a la propiedad del Territorio de Krasnoyarsk para reducir la carga fiscal y reducir las tarifas de calefacción [8] .
El Combinado Minero Químico es propiedad total de la corporación estatal Rosatom y está incluido en su división para gestionar la etapa final del ciclo de vida. La MCC incluye una serie de subsidiarias que ganaron independencia durante la reestructuración de Combine, pero sus actividades son supervisadas por la gerencia de la MCC [1] . Las subsidiarias de Mining and Chemical Combine son [9] :
La dirección general de la empresa está a cargo del director general. Desde 2019, este puesto lo ocupa Dmitry Nikiforovich Kolupaev, Candidato de Ciencias Técnicas.
[10] .
El retiro de la orden estatal de plutonio apto para armas provocó la necesidad urgente de convertir la empresa. Al mismo tiempo, la dirección natural de la actividad, que ya se desarrollaba en el MCC y que no dependía directamente de la orden de defensa, era el almacenamiento de combustible nuclear gastado con vistas a su posterior procesamiento. Para ampliar esta área de producción, se decidió construir una instalación de almacenamiento "en seco" para SNF a partir de reactores RBMK y VVER-1000 junto a la instalación de almacenamiento "húmedo" existente [11] . Además, en 2011, con el fin de aumentar el volumen de almacenamiento de VVER-1000 SNF, también se modernizó el almacenamiento “húmedo” [12] .
Incluso antes de que se detuviera la producción de plutonio apto para armas, el MCC inició un largo proceso de creación de una planta para la producción de silicio semiconductor . El silicio monocristalino en lingotes con un diámetro de 150 a 200 mm se produce desde 2002; el primer polisilicio de grado solar acondicionado se produjo en octubre de 2007 [13] . Después de la creación exitosa del complejo de puesta en marcha, la empresa necesitaba un inversor para escalar la producción. Eran el holding de desarrollo "Konti" con raíces chipriotas , sin embargo, la caída de los precios del polisilicio provocó que el holding se negara a invertir y litigios entre este y MCC [14] .
En 2010, se decidió organizar la producción industrial de tabletas de MOX-combustible en la parte de pie de monte del Combinado Minero Químico, en las áreas libres de la Planta Radioquímica. Las tareas de la nueva producción, lanzada en septiembre de 2015 [15] [16] , son suministrar combustible a tres unidades de potencia con reactores BN-800 , utilizar plutonio apto para armas e incluir plutonio procesado a partir de combustible nuclear gastado a partir de plantas térmicas. reactores en el ciclo del combustible. Por lo tanto, la producción de combustible MOX se ha convertido en uno de los pasos hacia la creación de la infraestructura de un ciclo de combustible nuclear cerrado [17] .
El área más importante de la actividad de Combine es la construcción de un Centro de Demostración Experimental (ODC) para desarrollar las tecnologías de reprocesamiento de combustible nuclear gastado más seguras. El ODC debe recibir datos que permitirán diseñar una gran planta de reprocesamiento SNF innovadora (RT-2). La nueva tecnología de reprocesamiento SNF permitirá evitar la liberación de residuos radiactivos líquidos al medio ambiente y reducir el volumen de residuos solidificados [18] . En diciembre de 2015 finalizó la construcción del complejo de puesta en marcha de ODC, que permitirá elaborar regímenes tecnológicos a escala semi-industrial. En 2018 está prevista la puesta en operación de la segunda etapa, que permitirá comenzar a procesar a escala industrial las existencias de combustible gastado de los reactores de potencia VVER-1000 almacenados en el Combinado Minero Químico. En la próxima década, sobre la base de la ODC, se planea crear una planta a gran escala para la regeneración de combustible para varios tipos de reactores para la industria nuclear [19] .
En febrero de 2016, el MCC completó la primera etapa del desmantelamiento del reactor industrial de uranio-grafito AD. El reactor se clausura de acuerdo con la opción de "eliminación in situ". El trabajo lo lleva a cabo la Oficina de Proyectos para el desmantelamiento de reactores MCC en parada (AD, ADE-1 y ADE-2) creada especialmente en septiembre de 2013 sobre la base de la planta del reactor. Como parte de la primera etapa, se compró e instaló el equipo necesario para crear las barreras de seguridad, se capacitó al personal, se desmantelaron los componentes y ensambles de las salas del reactor, se vertió con concreto impermeabilizante el espacio del subreactor, se removió el relleno de arena del compartimentos de protección biológica a lo largo del perímetro del pozo del reactor [20] .