El Consejo Académico de Estado (GUS) es el órgano científico y metodológico de gobierno del Comisariado del Pueblo para la Educación de la RSFSR , que estaba a cargo de implementar la política estatal en el campo de la ciencia, el arte, la educación y la educación socialista. Organizado y dirigido por MN Pokrovsky , liquidado después de su muerte.
Fue formado por decisión del departamento de universidades del Comisariado Popular de Educación de la RSFSR del 20 de enero de 1919. De 1921 a 1925 fue miembro del Centro Académico del Comisariado Popular de Educación de la RSFSR.
En 1921 se dividió en 3 secciones: científico-política, científico-técnica y científico-pedagógica. En 1923, se formó una sección científica y artística, y en 1930-1931, secciones para la educación de las nacionalidades, educación preescolar, biomédica, universitaria y vocacional.
La GUS aprobó planes de estudios, programas y material didáctico para escuelas primarias, secundarias y superiores, así como para profesores universitarios [1] .
Fue abolido por el decreto del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia y el Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR sobre la reorganización del Comisariado del Pueblo de Educación del 19 de septiembre de 1933.
Aunque Lunacharsky sabía poco sobre mí, era tan instruido que incluso estaba familiarizado con algunos de mis artículos. Le informé muy brevemente sobre nuestros planes y, deseando sobornarlo, le dije que desde el punto de vista de la revolución sería muy importante que el Congreso Filosófico Internacional se celebrara por primera vez en Rusia inmediatamente después de la revolución. <...> Y empezamos a hablar muy amigablemente de esto y aquello, de publicar, en particular, cuando de repente, de manera bastante inesperada, un joven con uniforme militar dijo muy melancólicamente: “Pero, camarada Lunacharsky, el tema que usted está discutiendo ahora depende de ti no puedes. Esto está en manos del camarada Pokrovsky”. Privatdozent de la Facultad de Historia de la Universidad de Moscú Pokrovsky era marxista incluso antes de la revolución y actualmente está a cargo del GUS (Consejo Académico Estatal). Lunacharsky tembló. Se le recordó que no era libre, que tenía las manos atadas. <...> En el día y la hora señalados, llegué a Pokrovsky ... De hecho, se alegró de no haberme rechazado, de que todo terminó bien. Rechacé el té y le pregunté a dónde debíamos escribir, ¿al Consejo Académico o al Comisariado del Pueblo para la Educación? “No, no”, respondió, “este es nuestro negocio. Escríbenos al Consejo Académico.
<...> Me di cuenta de que no depende de Lunacharsky si se llevará a cabo o no un congreso filosófico, tales cuestiones las decide Pokrovsky, o más bien la GUS. [2]