Gregorio de Rímini | |
---|---|
Fecha de nacimiento | alrededor de 1300 [1] [2] |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 1358 [3] [1] [4] […] |
Un lugar de muerte | |
Ocupación | filósofo , teólogo |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Gregorio de Rimini , Gregorio de Rimini (lat. Gregorius Ariminensis, italiano. Gregorio Novelli da Rimini; c. 1300, Rimini , Italia - noviembre de 1358, Viena ) - teólogo y filósofo medieval italiano , general (1357) de la Orden de los Agustinos -Heremitas.
Estudió en la Universidad de París , donde obtuvo la licenciatura y la maestría (1345) en teología. Su obra principal es un comentario sobre los dos primeros libros de " Sentencias " de Peter Lombard . Enseñó en escuelas de orden en Italia (Bolonia, Padua, Perugia), en París, después, en la escuela de orden en Rimini. Pasó el último año y medio de su vida en Viena.
Gregorio de Rimini ganó fama por su doctrina de la predestinación [5] [6] . Esta doctrina agustiniana radical está en desacuerdo con la enseñanza tradicional de la Iglesia Católica Romana. La salvación es imposible sin la aceptación de Dios (ya sea mediada, a través de la gracia de las criaturas o directa). Pero Gregorio argumenta que el rechazo también depende únicamente de la voluntad de Dios y de ninguna manera es un castigo por los pecados humanos, sino que, por el contrario, el pecado actual es una consecuencia del hecho de que el pecador ha sido rechazado por Dios desde tiempo inmemorial. En otras palabras, Dios no quiso salvar a todas las personas (Deus non vult omnes homines salvos fieri - Ibid. I. d. 40, 41. q. 1. a. 2), y esto es más evidente en el ejemplo de los pecadores. . Tanto la predestinación como el rechazo no tienen razón alguna, excepto que la primera o la segunda sean agradables a Dios (non est dare causam praeter beneplacitum [Dei] - Ibid. I. d. 40, 41. q. 1. a. 2) . Esta posición, comúnmente llamada doctrina de la doble predestinación , acerca a Gregorio a las construcciones posteriores de Martín Lutero , quien por primera vez en la Universidad de Wittenberg reemplazó cursos sobre las enseñanzas de Tomás de Aquino y Duns Scotus con cursos sobre la Vía Moderna de Gregorio y J. Calvino. Gregorio de Rímini fue llamado el verdugo de los niños (tortor infantium) debido a que creía que los niños que morían sin bautizar se enfrentarían al tormento eterno [7] .
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
|