Copa del Caspio

Copa del Caspio
Categoría juegos de deportes militares
Disciplinas
carrera individual, sprint, persecución, etapa deportiva, carrera de relevos
Primera competencia
Año 2015
Campeonato mundial 2015

La Copa del Caspio  - La segunda etapa de la competencia del Mar Caspio - 2015 bajo el nombre de "Copa del Caspio" será organizada por tripulaciones de barcos de superficie de cuatro países. Pasarán un círculo a lo largo de una ruta determinada, realizarán ejercicios de combate para derrotar pequeños objetivos marítimos y aéreos, minas flotantes. Después de eso, el barco se trasladará al fondeadero, fondeando, al muelle, recibiendo / transmitiendo señales utilizando banderas de colores. Luego se les dará a los participantes las coordenadas del barco en peligro. Los equipos deberán llegar a la escena, rescatar y abordar a los pasajeros.

Clasificación por equipos
Lugar Equipo
una  Rusia
2  Kazajstán
3  Azerbaiyán

Reglas de la competencia

La competición consta de cuatro etapas:

  1. Carrera individual.
  2. Sprint y persecución.
  3. Escenario deportivo.
  4. Carrera de relevos.

Competiciones entre las tripulaciones de los barcos sobre el uso del barco para su propósito previsto con la implementación de ejercicios de combate de tiro de artillería

Ruta

1 circulo

Velocidad

12 nudos

Inicio

El inicio es no simultáneo, con un intervalo de 2 horas.

Tramos de la ruta

  • área de espera
  • lineas de inicio y fin
  • áreas de ejercicios de combate
  • zonas penales de la zona de aguas después de cada zona de tiro de artillería

Áreas para realizar tiros de artillería

Objetivos

  • para realizar disparos de artillería a un objetivo marino de pequeño tamaño (MKSH pr. 455 - 1-2 unidades)
  • realizar disparos de artillería a un objetivo aéreo (globo meteorológico, bomba aérea luminosa SAB, objetivo de paracaídas M-6, según el número de participantes, teniendo en cuenta la reserva)
  • realizar disparos de artillería en una mina flotante (modelos de minas flotantes, según el número de participantes, teniendo en cuenta la reserva)

Competencia entre tripulaciones de buques en formación marítima

Ruta

10-15 millas.

Velocidad

12 nudos

Inicio

no simultáneos, con un intervalo de 30 minutos en la cola en función de los resultados del primer día de competición.

1 tramo del recorrido Durante la etapa del primer tramo del recorrido se realiza una competición en la velocidad de recepción y transmisión de señales mediante banderas de colores en el volumen MCC-65. A cada una de las naves se le da la última señal con un punto con coordenadas donde es necesario realizar la identificación con la nave administradora para poder recibir la siguiente tarea.

2º tramo de la ruta En el segundo tramo de la ruta, la tripulación del barco recibe las coordenadas del punto donde hay que fondear con el rumbo dado del barco.

Tramo 3 de la ruta Tras tirar de anclas, el barco se desplaza al punto de control a una velocidad de 12 nudos, hace la identificación y recibe las coordenadas de un “pequeño barco en peligro”, como parte del episodio, la tripulación del barco practica medidas para rescatar a la gente a flote. El episodio termina con el muñeco siendo subido a bordo del barco. Al final del episodio, el barco llega a la meta.

Sanciones

Si no se alcanzan los blancos, se asigna un “círculo de penalización”: desviación de la ruta principal designada hasta la boya de penalización, rodeándola y volviendo al punto final de la ruta del episodio que se está realizando. Si la boya de penalización toca el casco del barco al pasar el "círculo de penalización", el tiempo total se incrementa en 1 minuto.

Informe

El resultado final de la etapa de la "Copa del Caspio" se determina en función de la cantidad de puntos obtenidos en la primera y segunda etapas. El equipo que mostró el tiempo total mínimo para pasar la distancia, y el tiempo agregado por no cumplir con los indicadores estimados (vuelta de penalización) al realizar ejercicios de combate, ocupa el primer lugar en la tabla de calificación con 5 puntos de calificación, se otorgan 4 puntos para el segundo lugar, 3 puntos para el tercero y para el cuarto - 2 puntos.

Notas

Literatura

  • .

Enlaces