Melinoia

melinoia
Esfera de influencia pesadilla
Piso femenino
Padre Zeus y Hades al mismo tiempo
Madre perséfone

Melinoe ( otro griego Μηλινόη ) es una ninfa o diosa ctónica . Mencionado en himnos órficos , cuya datación se desconoce. Se consideraba que traía pesadillas y locura [1] . Su nombre también aparece en una tablilla de metal asociada con Perséfone [2] .

Nacimiento

Hija de Perséfone. Al mismo tiempo, sus padres son Zeus y Hades .

Atributos y funciones

Descrito usando el epíteto κροκόπεπλος (ver peplos ), que en la poesía griega está "reservado" para las diosas de la luna [3] . En los himnos, solo Melina y Hekate se llaman así [4] .

Melinoe está relacionada con Hekate y Hermes, lo que sugiere que ella tiene un papel en el viaje póstumo de las almas, quizás comparable al papel de Eubouleus en los misterios [5] .

Según los himnos, Melinoe asusta a los mortales con pesadillas, apareciendo ante ellos en formas extrañas y puede volverlos locos. El propósito del himno es propiciarla mostrando que se entienden sus funciones, y también evitar el daño que pueda causar.

La traducción de Thomas Taylor (1887) dio origen a la idea de Melinoe como mitad blanca y mitad negra, lo que debería reflejar la naturaleza de sus dos padres, el celestial Zeus y el infernal Plutón. Sin embargo, estos pasajes de himnos son difíciles de traducir.

Véase también

Notas

  1. Орфические гимны 70 или 71 (нумерация разнится) , как приводится Рихардом Вюншем , Antikes Zaubergerät aus Pergamon (Берлин, 1905), стр. 26:
    Μηλινόην καλέω, νύμφην χθονίαν , κροκόπεπλον,
    ἣν παρὰ Κωκυτοῦ προχοαῖς ἐλοχεύσατο σεμνὴ
    Φερσεφόνη λέκτροις ἱεροῖς Ζηνὸς Κρονίοιο
    ᾗ ψευσθεὶς Πλούτων᾽ἐμίγη δολίαις ἀπάταισι,
    θυμῷ Φερσεφόνης δὲ διδώματον ἔσπασε χροιήν,
    ἣ θνητοὺς μαίνει φαντάσμασιν ἠερίοισιν,
    ἀλλοκότοις ἰδέαις μορφῆς τὐπον έκκπροφανοῦσα,
    ἀλλοτε μὲν προφανής, ποτὲ δὲ σκοτόεσσα, νυχαυγής,
    ἀνταίαις ἐφόδοισι κατὰ ζοφοειδέα νύκτα.
    ἀλλἀ,
    θε
    gusta
  2. Edmonds, pág. 100 n. 58 Archivado el 2 de agosto de 2020 en Wayback Machine ; Athanassakis y Wolkow, pág. 195 Archivado el 17 de mayo de 2022 en Wayback Machine .
  3. En la Ilíada (8.1 y 19.1), la deidad del alba Eos se llama krokopeplos ; Eva Parisinou, "Brillo personificado: luz e imagen divina en la antigua Grecia", en Personificación en el mundo griego: de la antigüedad a Bizancio (Ashgate, 2005), p. 34.
  4. Morand, págs. 127, 182; Pierre Brulé, La fille d'Athènes: la religion des filles à Athènes à l'époque classique (CNRS, 1987), p. 242.
  5. Morand, págs. 182, 185.