Mecanismo del crimen

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 10 de noviembre de 2014; la verificación requiere 1 edición .

El mecanismo de un delito es un sistema dinámico complejo que determina el contenido de un delito . Este sistema consta de elementos separados interdependientes e interrelacionados, tales como:

Identidad del perpetrador

Se caracteriza por componentes tales como: datos físicos (género, edad, altura, físico), estado psicológico (carácter, peculiaridades de percepción de una situación particular).

Autoestima

Representa la actitud interna de una persona hacia sí misma, hacia sus acciones y sus consecuencias.

El tema de la usurpación criminal

Tipo de delito

Se caracteriza por las etapas de cometer un delito, un delito puede constar de tres etapas: preparación, comisión y encubrimiento de un delito; de dos etapas - comisión y encubrimiento; o desde una etapa: la comisión de un delito (tales delitos se denominan situacionales)

Resultado criminal

Escenario del crimen

Se manifiesta en las características del medio material, en la hora del día y del año en que se cometió el delito.

Comportamiento y acciones de personas que resultaron ser participantes aleatorios en un evento delictivo