natalia milian | |
---|---|
Natalia Millán | |
Fecha de nacimiento | 27 de noviembre de 1969 (52 años) |
Lugar de nacimiento | Madrid |
Ciudadanía | España |
Profesión | Actriz |
Carrera profesional | 1982 - presente tiempo |
IMDb | identificación 0590293 |
nataliamillan.net |
Natalia Millán ( español : Natalia Millán ; nacida el 27 de noviembre de 1969 , Madrid ) es una actriz de teatro y cine, cantante y bailarina española, mejor conocida por la audiencia de habla rusa por sus papeles como Adela en la serie de televisión Bailando bajo las estrellas . Elsa en la serie de TV Black Lagoon y Gloria en la serie de TV Velvet.
A la edad de 16 años, Natalia Milyan ingresó a la Escuela Superior de Arte y Actuación (Escuela TAI), donde estudió canto, jazz, actuación y ballet. A los 18 años ingresó en la Escuela Nacional de Ballet de España, donde estudió con Aurora Pons, Juana Taft y Victoria Eugenia. En años posteriores, continuó su formación en el campo del ballet clásico y la danza moderna, estudiando en la escuela Carmen Roce, en el campo del lenguaje corporal - con maestros como Arnold Taraborrelli y Agustin Belus, en el campo de la actuación - con Jorge Eines, Antonio Llopis y Luis Olmos, en el ámbito del canto - en la Escuela de Música Creativa y en la Escuela de Música Folklórica.
En 1996 participó en la película Una decisión difícil ( Tu nombre envenena mis sueños ) como cantante y bailarina del cuerpo de baile. Ese mismo año, comenzó a protagonizar la serie El Súper , que duró tres años y finalizó en 1999. Natalia grabó canciones para la introducción y el final de la serie.
En 1999 compaginó el rodaje de la tercera temporada de la serie de televisión "El Súper" con el papel principal de la obra de teatro "The Last Adventure" (La última aventura).
En 2000-2001 Natalia protagonizó la serie del canal de Antena 3 " Policías, en el corazón de la calle " como la inspectora Lola Ruiz, y luego, en 2002-2003. - en la serie del mismo canal " Un paso adelante " ( Bailando bajo las estrellas ) en el papel de la profesora de ballet Adela Ramos. En 2001, interpretó los papeles principales en la obra de teatro dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente "Cementerio de autos" (autor - Fernando Arrabal ) y la obra de teatro "Música" dirigida por Jorge Eines.
En 2003 protagonizó la película "Nubes de Verano", que se estrenó en abril de 2004.
De 2007 a 2010 Protagonizó la serie " Laguna Negra " ( El internado ) en el papel de Elsa.
A principios de 2008, fue miembro del jurado del programa de Cuatro TV Tienes talento , el equivalente español del programa británico Britain's got talent. En el mismo año, se estrenó la película dirigida por José Luis Garsi " Sangre de mayo " , dedicada al bicentenario de la guerra por la independencia de España de los invasores franceses, en la que Natalia interpretó el papel de Anastasia. .
En 2011-2012 Natalia protagonizó la séptima temporada de Amor en tiempos de revolución ( Amar en tiempos revueltos ) como Angélica Valdés.
En 2013, comenzó el rodaje de la serie de televisión "Velvet", donde Natalia interpretó el papel de Gloria Campos. También en 2013, Natalia, junto a los actores Marta Valverde y Alberto Vásquez, el músico César Belda y el director Senon Recalde, protagonizaron su propia actuación en el género del musical de cámara “¿Hacemos un trío? Algo más que un cabaret.
En marzo de 2014 debutó como una de las presentadoras del programa "Hable con ellas" del canal Telecinco.
En febrero de 2015 se estrenó en RTVE la serie El Ministerio del Tiempo . en la que Natalia interpreta el papel de Lola Mendieta, una espía francesa durante la Segunda Guerra Mundial. En mayo de 2015, se espera el estreno de la opereta "La viuda alegre ", en la que Natalia interpretará el papel principal: el papel de Ganna Glavari.
Ha bailado con compañías de danza contemporánea y experimental bajo la dirección de coreógrafas como Carmen Senra y Denise Perdikidis. Los primeros trabajos de Natalia fueron papeles en el cuerpo de baile de los musicales " My Fair Lady " y "Jesus Christ Superstar". La carrera teatral de Natalia Milyan continuó formando parte del grupo de Teatro Danza, donde participó en los espectáculos La pasión de Drácula, La pasión de Drácula, Al fin... Solos al fin, Hacer de la noche un cuento de hadas. (Hazme de la noche un cuento) dirigida por Jorge Márquez, así como en las representaciones de "Mata Hari" (Mata-Hari) y "Reina del Nilo" (La Reina del Nilo). Como parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, interpretó papeles en las representaciones de La Gran Sultana (La gran sultana) y La Primavera de las Ovejas ( Fuenteovejuna ).
En 1987, Natalia participó en la grabación de algunas canciones para el disco "Templo" del compositor y poeta Luis Eduardo Aute y participó en conciertos con él como corista (por ejemplo, en las canciones "Idiosincrasia" y "Por donde levitas").
En 2003, a Natalia le ofrecieron el papel de Sally Bowles en la producción española del musical " Cabaret ", que se presentó en el escenario del teatro madrileño "Nuevo Teatro Alcalá" durante tres temporadas (2003-2006). Tras terminar el musical, protagonizó Mi último verano con Marian (Mi último verano con Marian) como Andrea y El fantasma ( Regreso a Moira ) como Moira.
En mayo de 2008, tuvo lugar el estreno de la obra "El mercader de Venecia ", en la que Natalia interpretó el papel de Portia. La producción fue dirigida por el director irlandés Denis Rafter.
En 2009, a Natalia le ofrecieron el papel de Velma Kelly en la producción española del musical " Chicago ", que se representó con éxito en el escenario del Teatro Coliseum de Madrid. Este papel se volvió significativo en la carrera de Natalia, ya que, según confesión de ella, decidió convertirse en actriz luego de ver la película " All that jazz " (Todo ese jazz), la cual estaba basada en hechos reales sobre la obra de Bob Fossey en el Musical "Chicago".
Un año después, en septiembre de 2010, tuvo lugar el estreno del espectáculo monólogo de Miguel Delibes "Cinco horas con Mario", en el que Natalia interpretó el papel de Carmen Sotillo. Natalia se convirtió en la segunda actriz en interpretar este papel en los casi treinta años de historia de esta actuación en el escenario. La primera actriz fue Lola Herrera, que hacía el papel de Carmen Sotillo desde 1979 y que aprobó la elección de Natalia para el papel. La obra se presentó en los escenarios de teatros de muchas ciudades de España durante tres temporadas, de 2010 a 2014.
Desde julio de 2014, Natalia participa en la obra clásica Donde hay agravios no hay celos del dramaturgo español del siglo XVII Francisco de Rojas Zorrilla como parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La obra se estrenó en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
Año | nombre ruso | nombre original | Role | |
---|---|---|---|---|
mil novecientos ochenta y dos | F | Trampa | El Cepo | |
1984 | F | fibra de danza | ||
1988 | F | No hagas aviones con Marga | Ángela | |
1996 | F | Decisión difícil | Tu nombre envenena mis suenos | |
1997 | centro | El tiempo perdido | natalia | |
1999 - 2009 | Con | Notario | el comisario | Inspectora Miranda Miranda |
1999 - 2006 | Con | 7 vidas | 7 vídeos | Elena Díaz |
2000 - 2003 | Con | Policías, en el corazón de las calles | Policias, en el corazon de la calle | lola ruiz |
2000 - 2001 | Con | antivicio | ||
2001 - 2001 | Con | Agente 700 | Anastasia Kudepief | |
2002 - 2005 | Con | Bailando bajo las estrellas | Un paso adelante | adela ramos |
2002 | t.f. | Salvaje | Salvaje | Isabelle |
2003 | F | Robo por 3... y medio | Atraco a las 3... y media | Eloísa |
2004 | F | nubes de verano | nubes de verano | Ana |
2011 - 2012 | Con | El amor en tiempos de conmoción | Amar en tiempos revueltos | Angélica Valdés |
2006 | t.f. | Fantasma | Peliculas para no dormir: Regreso a Moira | Moira |
2007 | t.f. | Mi último verano con Marián | Andrea | |
2007 - 2010 | Con | Laguna Negra | El internado | Elsa Fernández Campos |
2008 | F | sangre de mayo | sangre de mayonesa | Anastasia |
2011 | Con | Los Quienes | eliza | |
2015 - 2016 | Con | Ministerio del Tiempo | El ministerio del tiempo | Lola Mendieta |