María Sergeevna persa | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
informacion personal | |||||||||||||||||
Piso | femenino | ||||||||||||||||
País | Rusia | ||||||||||||||||
Especialización | Judo | ||||||||||||||||
Club | Fuerzas Armadas ( Samara ) | ||||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 28 de diciembre de 1991 (30 años) | ||||||||||||||||
Lugar de nacimiento | |||||||||||||||||
Entrenadores |
|
||||||||||||||||
El peso | hasta 48 kg | ||||||||||||||||
Rango deportivo |
![]() |
||||||||||||||||
Premios y medallas
|
Maria Sergeevna Persidskaya (nacida el 28 de diciembre de 1991 , Sergievsk , Región de Samara ) es una judoka rusa , campeona y medallista de los campeonatos rusos, maestra de deportes de Rusia de clase internacional (2011).
Nació el 28 de diciembre de 1991. Comenzó su carrera deportiva en la sección de sambo en su Sergievsk natal , donde la llevó su padre [1] .
Campeón de Rusia en 2014 en la categoría de peso hasta 48 kilogramos ( Khanty-Mansiysk ). En la final, fue derrotada por Alana Lazarova . Al año siguiente alcanzó el tercer lugar.
Ganador de los Juegos Mundiales Militares (2015). Campeón del Mundo Militar (2016) [2] .
En 2015 se graduó de la Universidad Estatal de Economía de Samara .
![]() |
---|