Irina Mitrofanovna Pokrovskaya | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 18 de junio ( 1 de julio ) de 1902 |
Lugar de nacimiento | Águila (ciudad) |
Fecha de muerte | 3 de mayo de 1970 (67 años) |
Un lugar de muerte | Leningrado |
País | |
Esfera científica | paleontología |
Lugar de trabajo | |
alma mater | |
Titulo academico | doctor en ciencias geológicas y mineralógicas (1947) |
Título académico | Profesor |
conocido como | uno de los fundadores de la escuela soviética de palinólogos |
Premios y premios |
![]() |
Irina Mitrofanovna Pokrovskaya (1 de julio de 1902, Oriol - 3 de mayo de 1970, Leningrado), paleontóloga soviética , doctora en ciencias geológicas y mineralógicas (1947), profesora , una de las fundadoras de la escuela soviética de palinólogos.
Nació el 18 de junio ( 1 de julio ) de 1902 en la ciudad de Orel, en la familia de un abogado.
Después de graduarse de la escuela, la segunda etapa trabajó como oficinista y mecanógrafa en la oficina de alistamiento y registro militar del distrito de Oriol y en el comité de distrito del sindicato de trabajadores metalúrgicos (1919-1922), luego (1922-1923) como preparador en el Laboratorio de Zoología y al mismo tiempo como bibliotecario en la facultad obrera.
En 1923-1929 estudió en la Facultad de Geología de la Universidad Estatal de Leningrado , especializándose en geólogo del Cuaternario, micropaleobotánico.
En 1928-1930 trabajó en el departamento de ciencia de pantanos de la Academia de Ingeniería Forestal, en 1930-1931, en el Instituto de Suelos (Kzyl-Orda).
Desde septiembre de 1931 hasta abril de 1935, en la Administración Geológica de Leningrado, desde mayo de 1935 hasta enero de 1939, en el Instituto Central de Investigación de Prospección Geológica (TsNIGRI, más tarde rebautizado como Instituto Geológico de toda la Unión - VSEGEI), luego nuevamente en la Administración Geológica - hasta mayo de 1941. Al mismo tiempo, desde enero de 1939 estuvo a cargo del grupo de polen del Laboratorio de Sedimentos Cuaternarios de la Universidad Estatal de Leningrado.
En 1941-1944 fue evacuada, desde abril de 1942 dirigió el laboratorio de polen de esporas en la Administración Geológica de los Urales (donde sus colaboradores y estudiantes fueron I. A. Agranovskaya (1912-1998), A. D. Bocharnikova (1914-1996) y Z I. Martynova ).
Desde 1944, nuevamente en VSEGEI, dirigió el laboratorio palinológico que creó.
Presidente de la sección paleobotánica de la Sociedad Paleontológica Rusa (1957).
Doctor en Ciencias Geológicas y Mineralógicas (1947, el tema de la disertación es "El método de análisis de polen de esporas y los resultados de su aplicación al estudio de la historia de la vegetación en los Urales durante el Mesozoico y el Cenozoico"). Profesor.
Murió en Leningrado el 3 de mayo de 1970 tras una grave enfermedad.