Oficial de policía

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 19 de mayo de 2016; las comprobaciones requieren 6 ediciones .

El oficial de policía es el rango más bajo de la policía  del condado , subordinado al alguacil y a cargo de cierta parte del campamento .

Los sargentos de policía estaban destinados a ayudar a los alguaciles "para el desempeño de las funciones policiales, así como para la supervisión de celda y décimo".

Según la Enciclopedia del Ministerio del Interior (con referencia a las Instrucciones para los oficiales de policía. Colección de circulares e instrucciones del Ministerio del Interior para 1878, San Petersburgo, 1880), el puesto de oficial de policía se estableció el 9 de junio de 1878 en 46 provincias de Rusia (PSZRI. Volumen 53. No. 58610). Abolido el 11 de marzo de 1917 .

El número de oficiales en la provincia era de 100 a 200 personas, en promedio había 11 personas por condado. El trabajo se basó en el principio territorial: el oficial de policía era responsable del sitio, por regla general, igual a la parroquia. De acuerdo con las instrucciones de 1878, se ordenó a los policías "proteger la paz pública y vigilar la manifestación de acciones y rumores dirigidos contra el gobierno, el poder y el orden público". Además, el oficial de policía supervisó el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad contra incendios. Hasta 1887, los oficiales de policía tenían autoridad para realizar investigaciones, respaldar cargos en casos penales y realizar trabajos de oficina.

En las áreas donde se introdujo la guardia de la policía del condado , el oficial de policía era el jefe inmediato de los guardias. En destacamentos independientes de la guardia policial, desempeñó el papel de comandante subalterno; era responsable del personal subordinado, y no de la ley y el orden en el territorio.

El oficial de policía tenía que cumplir requisitos físicos e intelectuales bastante altos. Entonces, el alguacil tenía que saber redactar protocolos, es decir, tener ciertos conocimientos jurídicos. Quienes hubieran servido en este cargo por lo menos 5 años y pasado las pruebas establecidas por la ley podrían ser designados para cargos policiales de mayor prestigio, aunque, según las reglas generales, no tuvieran derecho a ingresar en el servicio civil.

Véase también

Literatura

Enlaces