← 1931 1950 → | |||
elecciones presidenciales en guatemala | |||
---|---|---|---|
1944 | |||
17-19 de diciembre | |||
Candidato | Juan José Arévalo | Adrián Resinos | |
el envío | Frente Unido de Partidos Arevalistas | Frente de Liberación Popular | |
votos | 255.660 ( 86,25% ) |
20.949 (7,07%) |
|
resultado de la elección | Juan José Arévalo es elegido Presidente de Guatemala . |
Las elecciones presidenciales en Guatemala se llevaron a cabo del 17 al 19 de diciembre de 1944 [1] . Como resultado, ganó Juan José Arévalo con el 86,25% de los votos.
Tras la victoria de Jorge Ubico en las elecciones incontestables de 1931 en 1941, su presidencia fue prorrogada por la Asamblea Constituyente hasta 1949. Sin embargo, durante la revolución , fue derrocado en 1944.
Candidato | el envío | Votar | % |
---|---|---|---|
Juan José Arévalo | Frente Unido de Partidos Arevalistas | 255 660 | 86.25 |
Adrián Resinos | Frente de Liberación Popular | 20 949 | 7.07 |
Manuel María Herrera | Partido Republicano Demócrata Laborista | 11 062 | 3.73 |
Guillermo Flores Avendagno | Partido Socialdemócrata | 8 230 | 2.78 |
Teófilo Díaz Medrano | Partido Democrático Constitucionalista | 342 | 0.12 |
Bernardo Alvarado Tello | Frente de Liberación Popular | 115 | 0.04 |
Ovidio Pivaral | partido Democrático | 22 | 0.01 |
Francisco Javier Arana | Liberación del Pueblo | 12 | 0.001 |
Clemente Marroquín Rojas | Partido del Acuerdo Nacional | 5 | 0.001 |
José Gregorio Díaz | Partido Acción Nacionalista | 5 | 0.001 |
Luis Cardoza y Aragón | 3 | 0.001 | |
José Miguel Idígoras Fuentes | 2 | 0.001 | |
Humberto Robles | 2 | 0.001 | |
Jorge Torriello Garrido | unión cívica | 2 | 0.001 |
julio bianchi | Partido Centroamericano | una | 0.001 |
manuel galich | Frente de Liberación Popular | una | 0.001 |
Eugenio Silva Peña | Partido Socialdemócrata | una | 0.001 |
Papeletas inválidas/en blanco | 6042 | - | |
Total | 302 456 | 100 |
Guatemala | Elecciones y referendos en|
---|---|
Elecciones presidenciales | |
Elecciones parlamentarias | |
referéndum |