Aventuras del Capitán Alatriste | |
---|---|
Las aventuras del Capitán Alatriste | |
Género | Histórico |
Basado en | Aventuras del Capitán Alatriste |
Guionista | |
Productor | |
Emitir |
|
País | España |
Idioma | español |
Producción | |
Localización de la película | budapest |
Longitud de la serie | 70 minutos |
Transmisión | |
canal de televisión | Telecinco |
en las pantallas | 7 de enero de 2015 — 1 de abril de 2015 |
Enlaces | |
Sitio web | telecinco.es/alatriste/ |
IMDb | identificación 2981532 |
Las aventuras del Capitán Alatriste ( español : Las aventuras del Capitán Alatriste ) es una serie de televisión histórica española . Adaptación cinematográfica de 2015 de la serie de novelas Capitán Alatrist .
La serie es una adaptación de una serie de novelas del mismo nombre del escritor Arturo Pérez-Reverte .
El soldado Diego Alatriste luchó bajo el estandarte del rey Felipe IV en los campos de la Guerra de los Treinta Años , pero tras la muerte de su amigo Lope Balboa, regresó a España. Íñigo, el hijo de Lope, busca a Alatriste y se une a él, ya que quiere convertirse en soldado, como su padre.
Mientras tanto, Alatriste y el mercenario siciliano Gualterio Malatesta reciben una orden del secretario real Luis de Alquezar y del inquisidor Emilio Bocanegra para matar a dos extranjeros. En el último momento, Alatriste, al sospechar que el caso está sucio, no permite que su compañero lleve a cabo el asesinato y los salva. Resulta que estos extranjeros son el Príncipe de Gales (futuro rey inglés Carlos I ) y lo acompaña el duque de Buckingham , que llegó de incógnito a Madrid para intentar concertar matrimonio entre el Príncipe de Gales y la infanta española...
Allá por 2011, José Manuel Lorenzo propuso al grupo Mediaset hacer una serie similar, pero luego no se llevó a cabo.
El 15 de marzo de 2013, el grupo español Mediaset España y el grupo alemán "Beta Films" llegaron a un acuerdo para coproducir la serie. Mediaset cubrió dos tercios de los costos y Beta Films el tercio restante. Los episodios fueron escritos por Alberto Macías , Royo , Carlos , Marisol Farre y David Muñoz. Se decidió rodar 13 episodios de 70 minutos de duración.
La primera temporada se rodó íntegramente en Budapest , donde el estudio Korda creó decorados que representaban el casco antiguo de Madrid. La filmación comenzó el 17 de junio de 2013 y se completó en 27 semanas. Los dos primeros episodios fueron dirigidos por Enrique Urbizu , los 11 episodios restantes fueron dirigidos por Salvador Calvo.
Actor | Role |
---|---|
aitor luna | diego alatriste |
Natasha Yarovenko | María de Castro |
Lucía | Karidad, la dueña de la taberna "Turk" |
Paso Vega | Teresa de Alquezar, esposa de Luis de Alquezar, tía de Angélica |
Carmen | Angélica de Alquézar |
marcos ruiz | Íñigo de Balboa |
Luis | Luis de Alquezar, secretario real |
Miguel Hermoso | Francisco de Quevedo |
aura garrido | Inés de Castro, hermana de María de Castro |
Diana Gómez | infanta ana |
Rafael Sebrián | Conde de Guadalmedina |
manel barceló | Inquisidor Emilio Bocanegra |
Filippo Sbalchiero | Gualterio Malatesta |
Daniel Alonso | Felipe IV (Rey de España) |
Konstantin de Jascheroff | Principe de Gales |
Miller | Duque de Buckingham |
Picker | Conde Duque de Olivares |
Wayne Brett | secretaria de olivares |
Sudadera Dobo | Asunta, institutriz de Angélica |
Temporada | Serie | Fecha del aire | Fecha del último episodio | Audiencia promedio | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Público | Porcentaje de participación | |||||
una | 13 | 7 de enero de 2015 | 1 de abril de 2015 | 776 000 | 8,8% |
Nombre | fecha de estreno | Número de espectadores | en porcentajes | |
---|---|---|---|---|
una | Los dos ingleses | 7 de enero de 2015 | 1,723,000 | 13,3% |
2 | Con la soga al cuello | 14 de enero de 2015 | 1,064,000 | 11,3% |
3 | Al servicio de su majestad | 21 de enero de 2015 | 934 000 | 9,8% |
cuatro | Un soldado de Tercio | 28 de enero de 2015 | 1,005,000 | 10,1% |
5 | como la sangre | 4 de febrero de 2015 | 885 000 | 8,8% |
6 | entre lobos | 11 de febrero de 2015 | 434 000 | 5,2% |
7 | Heridas que duelen y no se sienten | 18 de febrero de 2015 | 767 000 | 7,8% |
ocho | Una tregua con el diablo | 25 de febrero de 2015 | 956 000 | 11,5% |
9 | Fugitivos | 4 de marzo de 2015 | 705 000 | 8,1% |
diez | Yo mat | 11 de marzo de 2015 | 697 000 | 6,5% |
once | La muerte de Martín Saldaña | 18 de marzo de 2015 | 305 000 | 2,9% |
12 | La retirada de Madrid | 31 de marzo de 2015 | 186 000 | 2,1% |
13 | fin de partida | 1 de abril de 2015 | 95 000 | 0,8% |