La Liga Comunista Revolucionaria , RKL (transliterado del hebreo: Brit Kommunistim Mahapchanin ) fue una organización política trotskista en Palestina durante el Mandato Británico que existió desde finales de la década de 1930 hasta finales de la década de 1940. Sección oficial palestina de la Cuarta Internacional .
A fines de la década de 1930, se organizó en Palestina una organización trotskista llamada Liga Comunista Revolucionaria. En su creación participaron ex militantes del Partido Comunista de Brandler - Oposición , que emigraron a Palestina después de que Hitler llegara al poder en Alemania. Tras emigrar, comenzaron a pasar de posiciones bujarinistas a trotskistas y establecieron contactos con la Oposición de Izquierda Internacional . El segundo componente de la RKL era el Partido de los Trabajadores de Sión y los Círculos Marxistas de la Tierra de Israel ( Mifleget Poale Zion VeHaHugim HaMarksistim beEretz Yisrael ) o simplemente "Círculos Marxistas" (MK). El MK era una organización juvenil de la facción de izquierda de Poalei Zion , afiliada a la Oficina de los Partidos Socialistas de Londres . El tercer componente fue el movimiento de kibutz de izquierda Hashomer-Hatzair , que también mantuvo relaciones con la Oficina de Londres. En 1940, el comunista palestino Jabra Nikola , que rompió con el Partido Comunista de Palestina tras la conclusión del Pacto Molotov-Ribbentrop en 1939, se unió a la RKL . La Liga publicó el periódico "Kol Hama'amad" ("La voz de la clase").
Una de las figuras importantes en la RKL fue Yigael Gluckstein, más conocido como Tony Cliff . Como activista de Hashomer Hatzair, comenzó a inclinarse hacia el trotskismo en la década de 1930. En 1947, Cliff se mudó a Gran Bretaña y se convirtió en uno de los líderes del Partido Comunista Revolucionario .
Jacob Taut , uno de los líderes de la RKL, escribe:
“La Liga rechazó la creación de un estado judío, porque solo podría convertirse en parte de un sistema capitalista en descomposición, y este paso solo exacerbará la cuestión judía. Además, tal estado solo puede crearse expulsando a la población árabe que vive aquí”.
La Liga abogó por la necesidad de una acción común de los trabajadores árabes y judíos. En este contexto, criticó a la Histadrut , cuyos miembros sólo podían ser trabajadores judíos. En abril de 1946, se llevó a cabo una huelga general en Palestina, en la que participaron trabajadores ferroviarios, postales, portuarios y otros, tanto árabes como judíos. La RKL distribuyó entre ellos folletos en hebreo y árabe. Los volantes decían que esta huelga podría tener un impacto en las luchas de los trabajadores en los países vecinos.
Después de la adopción de la Resolución No. 181 por la Asamblea General de la ONU, la RKL se opone firmemente a la división de Palestina en estados árabes y judíos. En septiembre de 1947, la Liga emite una resolución titulada "Contra la división", y en mayo de 1948, "Contra la corriente". La Liga criticó a la Unión Soviética por reconocer al estado judío y por proporcionar armas a Israel. Hizo un llamado al derrotismo revolucionario en ambos lados de la guerra árabe-israelí (1948-1949).
A fines de la década de 1940, el grupo dejó de existir.