Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Alpoeka | ||
---|---|---|
Alpoyeca | ||
| ||
País | México | |
Estado | Guerrero | |
Adm. centro | Alpoeka (3874 personas, 58%) | |
Cantidad np | cuatro | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 6637 personas [una] | |
Densidad | 70,6 habitantes/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
Cuadrado | 94 km² | |
Alturas • punto más alto |
Tekoyo (1019 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 17°40′17″ s. sh. 98°30′37″ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
17°32' - 17°40'N sh. 98°01' - 98°31' O d. |
|
Educado | 1886 | |
Presidente (2012-2015) | Marco Antonio García Morales (GNU) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 757 | |
Código postal | 41270, 41272, 41280 [2] | |
Código INEGI | 12005 | |
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Alpoeca ( español : Alpoyeca ) es un municipio de México , estado de Guerrero , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 6637 personas.
El nombre Alpoyeca se puede traducir del idioma náhuatl como: un lugar donde el agua es salada [3] .
El área del municipio es de 94 km², que es el 0.15% del área del estado [4] . Limita con otros municipios de Guerrero : al norte con Huamustitlán , al sur con Tlalistaquilla de Maldonado , al oeste con Tlapa de Comonfort , y al este con otro estado de México, Oaxaca [5] .
El municipio se formó el 1 de enero de 1886 [3] , consta de cuatro asentamientos:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 1] |
005 | Total | 5848 | 6637 |
0001 | Alpoyeca ( español : Alpoyeca ) (centro administrativo) |
3389 | 3874 |
0002 | Iskateopan ( español : Ixcateopan ) |
1271 | 1424 |
0003 | San José Buenavista ( español : San José Buenavista ) |
917 | 990 |
0004 | Tecoyo ( Español : Tecoyo ) |
271 | 349 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 52,7%, industria y construcción - 15,8%, servicios y turismo - 29,6% [4] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Las principales atracciones son [3] :