Ayutla de los Libres (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Ayutla de los Libres
Ayutla de los Libres
País  México
Estado Guerrero
Adm. centro Ayutla de los Libres  (15.370 personas, 25%)
Cantidad np 128
Población ( 2010 , censo) 62 690 personas [una] 
Densidad 59,6 habitantes/km²
Composición del lenguaje español
Cuadrado 1052 km² 
Alturas
   • punto más alto

 El Mesonisillo (1457  m )
Las coordenadas del centro administrativo
son 16°57′57″ s. sh. 99°05′38″ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
16°46' - 17°12'N sh.
98°56' - 99°15'O d.
Educado 1850
Presidente (2015-2018) Hortensia Aldaco Quintana ( PVEM )
Zona horaria UTC−7 , UTC-6 en verano
Código de teléfono +52 745
Código postal 39200-39229 [2]
Código INEGI 12012
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Ayutla de los Libres ( español :  Ayutla de los Libres ) es un municipio en México , estado de Guerrero , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 62.690 personas.

Información general

El nombre Ayutla puede traducirse del idioma náhuatl como: donde hay muchas tortugas , posteriormente se le agregó Libres al nombre , como signo del movimiento de liberación que aquí se originó [3] .

El área del municipio es de 1052 km², que es el 1.65% del área del estado [4] . Limita con los demás municipios de Guerrero : al norte con Quechultenango y Acatepec , al este con San Luis Acatlán , al sur con Cuautepec y Florencio Villarreal , y al oeste con Tecoanapa [3] .

Establecimiento y composición

El municipio se formó en 1850 [3] , incluye 128 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
5]
Población (2010)
[
1]
012 Total 55 974 62 690
0001 Ayutla de los Libres
( español :  Ayutla de los Libres )
(centro administrativo)
13 227 15 370
0014 Colotepec
( colotepec español  )
2690 2808
0051 Tonalá
( español :  Tonalá )
1 366 2176
0016 El Cortijo
( español :  El Cortijo )
1737 1979
0007 La Asosuka
( español :  La Azozuca )
1775 1924
0044 Los Tepetates
( español :  Los Tepetates )
1665 1 852
0037 San José la Hacienda
( español :  San José la Hacienda )
1737 1979

Actividad económica

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura , ganadería y pesca - 5,6%, industria y construcción - 18,7%, servicios y turismo - 72,9% [4] .

Infraestructura

Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Turismo

Atracciones Principales [3] :

Fuentes

  1. 12INEGI . _ Censo de México 2010 Archivado el 15 de diciembre de 2019 en Wayback Machine  (español)
  2. Códigos postales de Ayutla de los Libres (enlace inaccesible) . Consultado el 26 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016. 
  3. 1 2 3 4 Enciclopedia de los municipios de México. Ayutla de los Libres . Consultado el 26 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 12 de junio de 2017.
  4. 1 2 3 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)  (enlace inaccesible) . Consultado el 26 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017.
  5. INEGI. Censo Mexicano 2005  (Español) . Archivado desde el original el 22 de julio de 2011.

Véase también