Zamara, Alfredo

La versión estable se comprobó el 11 de febrero de 2021 . Hay cambios no verificados en plantillas o .
Alfredo Zamara
información básica
Fecha de nacimiento 28 de abril de 1863( 04/28/1863 )
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 11 de agosto de 1940( 08/11/1940 ) (77 años)
Un lugar de muerte
País
Profesiones compositor
Instrumentos arpa
géneros ópera

Alfred Zamara (a veces denominado Zamara , alemán  Alfred Zamara ; 28 de abril de 1863 , Viena  - 11 de agosto de 1940 , Viena ) fue un compositor y arpista austríaco. Hijo de Antonio Zamara .

Biografía

Estudió arpa con su padre, luego estudió composición en el Conservatorio de Viena (incluso bajo la dirección de Anton Bruckner ) , en 1884-1919 . yo mismo enseñé allí. Como compositor, es más conocido por sus operetas y óperas cómicas, la primera de las cuales, La reina de Aragón (en alemán: Die Königin von Aragón ), apareció en 1883, seguida por la más popular, El doble ( en alemán: Der Doppelgänger ). ; 1886 ). , libreto de Víctor León ), sobre el que la crítica vienesa advirtió que había demasiada influencia wagneriana en la música de Zamara [2] . La ópera El joyero de Toledo (en alemán: Der Goldschmied von Toledo ; 1919 , libreto basado en el cuento de E. T. A. Hoffmann "Mademoiselle de Scuderi") fue arreglada a partir de música recompuesta por Jacques Offenbach (parcialmente con arreglos de Julius Stern ).    

Las obras escénicas de Zamara también se escenificaron y publicaron por episodios en Rusia. En la opereta "El cantante de Palermo" (en alemán:  Der Sänger von Palermo ; 1888 ), en 1890 , el joven Fyodor Chaliapin apareció por primera vez en el escenario como corista .

Notas

  1. Wurzbach D.C.v. Zamara, Alfred  (alemán) // Biographisches Lexikon des Kaiserthums Oesterreich : enthaltend die Lebensskizzen der denkwürdigen Personen, welche seit 1750 in den österreichischen Kronländern geboren wurden oder darin gelebt und gewirkt haben - Wien : 1856. - vol. 59. - Art. 131.
  2. Camille Crittenden. Johann Strauss and Vienna: Operetta and the Politics of Popular Culture  - Cambridge University Press, 2006. - P. 25.   (Inglés)

Enlaces